La doble revelación del Espiritismo
por Allan Kardec.Por su naturaleza, la revelación espiritista tiene un carácter doble: tiene a la vez la revelación divina y la revelación científica. Tiene de la primera, que su advenimiento es providencial, y no el resultado de la iniciativa y del deseo premeditado del hombre; que los puntos fundamentales de la doctrina son el fruto de la enseñanza dada por los Espíritus encargados por Dios de alumbrar a los hombres sobre cosas que ignoraban, que no podían aprender por si mismos, y que les interesara conocer, hoy que están listos para comprenderlos. Tiene del segundo, que esta enseñanza no es el privilegio de ningún individuo, sino que le fuera dado a todo el mundo por la misma vía; que los que lo transmiten y los que lo reciben no son en absoluto unos seres pasivos, dispensados del trabajo de observación y de búsqueda; que no hacen en absoluto abnegación de su juicio y de su libre albedrío; Que el control no les esta prohibido en absoluto, sino al contrario recomendado; por fin, que la doctrina no ha sido dictada en absoluto punto por punto ni impuesta a la creencia ciega; que es deducida por el trabajo del hombre, por la observación de los hechos que los Espíritus ponen bajo sus ojos, y por las instrucciones que le dan, instrucciones que estudia, comenta, compara, y de las que él mismo averigua las consecuencias y las aplicaciones. En una palabra, lo que caracteriza la revelación espiritista, es que su fuente es divina, que la iniciativa pertenece a los Espíritus, y que la elaboración es el fruto del trabajo del hombre.
Conceptos Extractados de "Caracteres de la Revelación Espirita", por Allan Kardec.
MI COMENTARIO

"los puntos fundamentales de la doctrina son el fruto de la enseñanza dada por los Espíritus encargados por Dios de alumbrar a los hombres sobre cosas que ignoraban". Y digo metafórico porque Dios en ningún momento se transforma en Alguien que ordena a los Espíritus hacer algo. Si entiendo que en la escala jerárquica espiritual, existen Espíritus que transmiten sus enseñanzas a quienes estamos mas relegados.
En definitiva todo lo que provenga de Dios es necesariamente divino y todo lo que existe debe ser divino. Eso no quiere decir que Dios sea Alguien que ordena a súbditos a que se encarguen de tal o cual cosa. Si Dios tuviera esas necesidades de valerse de otros entonces no sería Dios porque no sería Perfecto ni Inteligente de haber previsto la manera de transmitir sus enseñanzas.