Mostrando las entradas con la etiqueta Extractos de Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Extractos de Libros. Mostrar todas las entradas

31 de diciembre de 2019

Consecuencias Generales de una Observación Completa sobre Espiritismo

Sistemas

Consecuencias Generales de una Observación Completa sobre Espiritismo

por Allan Kardec.

He aquí las consecuencias generales que se han deducido de una observación completa, y que forman ahora la creencia, se puede decir, de la universidad de los espiritistas, porque los sistemas restrictivos sólo son opiniones aisladas.

1º Los fenómenos espiritistas son producidos por inteligencias extra-corporales, o sea por los Espíritus.

2º Los Espíritus constituyen el mundo invisible; están por todas partes; cubren los espacios hasta lo infinito, los hay sin cesar alrededor nuestro, con los cuales estamos en contacto.

3º Los Espíritus reaccionan incesantemente sobre el mundo físico y sobre el mundo moral, y son una de las potencias de la Naturaleza.

4º Los Espíritus no son seres aparte en la creación; son las almas de aquellos que han vivido sobre la Tierra o en otros mundos, y que han dejado su envoltura corporal; de donde se sigue que las almas de los hombres son Espíritus encarnados, y que muriendo venimos a ser Espíritus.

5º Hay Espíritus de todos los grados de bondad y de malicia, de saber y de ignorancia.

6º Todos están sometidos a la ley del progreso, y todos pueden llegar a la perfección; pero como tienen su libre albedrío, llegan en un tiempo más o menos largo, según sus esfuerzos y su voluntad.

7º Son dichosos o desgraciados, según el bien o el mal que han hecho durante su vida, y el grado de adelantado a que han llegado. La dicha perfecta y sin mezcla sólo pertenece a los Espíritus que llegan al supremo grado de perfección.

8º Todos los Espíritus, en circunstancias dadas, pueden manifestarse a los hombres; el número de los que pueden comunicarse es indefinido.

9º Los Espíritus se comunican a través de médiums, que les sirven de instrumentos y de intérpretes.

10º Se reconoce la superioridad o inferioridad de los Espíritus en su lenguaje: los buenos sólo aconsejan el bien y no dicen sino cosas buenas: todo atestigua en ellos la elevación; los malos engañan y todas sus palabras llevan el sello de la imperfección y de la ignorancia.

Los diferentes grados que recorren los Espíritus están indicados en la Escala Espírita (El libro de los Espíritus, Libro. II, Cap. I, nº 100). El estudio de esta clasificación es indispensable para apreciar la naturaleza de los Espíritus que se manifiestan, sus buenas y malas cualidades.

Extractos del Libro "El Libro de los Médiums", por Allan Kardec.

30 de diciembre de 2019

La Resurrección

El Infierno

La Resurrección

por Allan Kardec.

“La resurrección de los cuerpos es un milagro, pero Dios hace otro milagro dando a aquellos mortales, gastados ya por las pruebas pasajeras de la vida, aniquilados ya una vez, la virtud de subsistir sin disolverse, en un horno en el cual se evaporarían los metales. Que diga que el alma es su propio verdugo, que Dios no la atormenta, pero que la abandona en el fatal estado que ella escogió, esto puede en rigor comprenderse, aunque el abandono eterno de un ser extraviado y atormentado parezca poco conforme con la bondad del Creador. Pero lo que se dice del alma y de las penas espirituales no puede decirse de los cuerpos y de las penas corporales. No basta que Dios retire su mano. Es necesario, al contrario, que la manifieste, que intervenga, que obre, pues sin esto el cuerpo sucumbiría.”

Los teólogos, suponen, pues, que Dios, en efecto, después de la resurrección, aquel segundo milagro del cual hemos hablado. Retira, primero, del sepulcro que los había devorado, nuestros cuerpos de tierra, los saca de allí tal cual fueron sepultados, con sus enfermedades originales y las degradaciones sucesivas de la edad, de la enfermedad y del vicio. Nos los restituye en aquel estado decrépito, tiritando, gotosos, llenos de necesidades, sensibles a una picadura de abeja, marchitos para las señales de vida y de muerte, y éste es el primer milagro.

Después, a estos cuerpos deleznables, prontos a volver al polvo de que salieron, impone una propiedad que nunca tuvieron, y he aquí el segundo milagro. Les impone la inmortalidad, aquel mismo don que encolerizado, decid más bien en su misericordia, retiró a Adán al salir del Edén. Cuando Adán era inmortal era invulnerable, y cuando cesó de ser invulnerable, fue mortal: la muerte fue inmediata al dolor.

La resurrección no nos restablece las condiciones del hombre inocente ni las del hombre culpable. Es una resurrección de nuestras miserias solamente, pero con un recargo de otras nuevas, infinitamente más horribles. Es, en parte, una verdadera creación, la más maliciosa que la imaginación se haya atrevido a concebir. Dios cambia de parecer, y para añadir a los tormentos espirituales de los pecadores tormentos carnales que puedan durar siempre, varía de repente, por un efecto de su poder, las leyes y las propiedades asignadas por Él mismo, desde el principio, a los compuestos de materia. Resucita carnes enfermas y corrompidas, y uniendo con un nudo indestructible aquellos elementos que naturalmente tienen que separarse, mantiene y perpetúa, contra el orden natural, aquella podredumbre viviente, la echa al fuego no para purificarla, sino para conservarla tal como es, sensible, quejumbrosa, ardiente, tal como la quiere, inmortal.

Extractos del Libro "El Cielo y el Infierno", por Allan Kardec.

29 de diciembre de 2019

Fenómeno de las Apariciones pero Sobre el Cuerpo, es la Transfiguración

Apariciones. Transfiguraciones

Fenómeno de las Apariciones pero Sobre el Cuerpo, es la Transfiguración

por Allan Kardec.

Los espíritus pueden operar transformaciones en la estructura de su envoltura periespiritual: el periespíritu irradia y constituye en torno del cuerpo una atmósfera fluídica; un fenómeno análogo al de las apariciones puede producirse en la superficie misma del cuerpo. La forma real del cuerpo puede desaparecer más o menos completamente y revestir otras facciones bajo la capa fluídica, o bien las facciones primitivas vistas a través de la capa fluídica modificada, como a través de un prisma, pueden adquirir otra expresión. Si el espíritu encarnado, al liberarse, se identifica con las cosas del mundo espiritual, la expresión de un rostro feo puede mostrarse hermosa, radiante y hasta luminosa; si, por el contrario, el espíritu se halla dominado por malas pasiones, un rostro hermoso puede adquirir un aspecto horroroso.

Así se operan las transfiguraciones, que son siempre un reflejo de las cualidades y los sentimientos que predominan en el espíritu. Este fenómeno es el resultado de una transformación fluídica; es una especie de aparición periespiritual que se produce sobre el cuerpo vivo, a veces, en el momento de la muerte, en vez de producirse a distancia, como en las apariciones. Las apariciones de este género se distinguen de las restantes, porque generalmente son perceptibles por todos los presentes mediante los ojos del cuerpo, precisamente porque se basan en la materia carnal visible, mientras que las apariciones puramente fluídicas carecen de materia tangible.16

Extractos del Libro "El Génesis", por Allan Kardec.

28 de diciembre de 2019

Ciclos inaugurales de la razón

Evolución y Cuerpo Espiritual

Ciclos inaugurales de la razón


Ejercitándose en los marsupiales y cetáceos del eoceno medio, en los rinoceróntidos, cérvidos, antilópidos, équidos, cánidos, proboscidios y antropoides inferiores del mioceno, extendiéndose en los mamíferos más nobles del plioceno, incorpora adquisiciones de importancia entre los megaterios y mamuts, precursores de la fauna actual de la Tierra, alcanzando a los pitecántropos de la era cuaternaria, que antecedieran a las embrionarias civilizaciones paleolíticas, a la mónada vertida del Plano Espiritual sobre el Plano Físico (*) , atravesó las más severas cribas de la adaptación y selección asimilando los valores múltiples de la organización, reproducción, memoria, instinto, sensibilidad, percepción y preservación propia, penetrando, de tal manera, por las vías de la inteligencia más completa y laboriosamente adquirida, en los ciclos inaugurales de la razón.


Eslabones desconocidos de la evolución

Comprendiéndose que el principio divino fue aportado a la Tierra como una emanación de la Esfera Espiritual, trayendo en su constitución intrínseca el arquetipo para el cual estaba destinado, así como la bellota de la encina contiene en sí al árbol venerando que será en el futuro, no podemos limitar la experiencia al plano físico, simplemente considerado, dado que, a través del nacimiento y muerte de la forma, sufre constantes modificaciones en los dos planos en que se manifiesta, razón por la cual diversos eslabones de la evolución escapan a la investigación de los naturalistas, por expresar estados de la conciencia fuera del campo carnal, que es el que ven, pues en las regiones extrafísicas esa misma conciencia incompleta prosigue elaborando su vehículo sutil, por lo que puede ser clasificada como protoforma humana correspondiente al grado evolutivo alcanzado.

(*) Las expresiones Plano Físico y Plano Extrafísico, con frecuencia empleadas en estas páginas, fueron utilizadas por nosotros por la falta de términos más precisos que designen a las esferas de evolución para los Espíritus encarnados y desencarnados pertenecientes al hábitat de nuestro planeta. [Nota del Autor espiritual].

Extractos del Libro "Evolución en dos mundos", por André Luiz-Chico Xavier

Para Despertar al Humano, eran Necesarias Manifestaciones Ruidosas

Resumen y Conclusión

Para Despertar al Humano, eran Necesarias Manifestaciones Ruidosas

por León Denis.

La nueva doctrina, revelando la existencia de un mundo espiritual e invisible, también real, tan vivo como el nuestro, abre al pensamiento humano el horizonte ante el cual éste todavía vacila, desconcertado, deslumbrado. Pero las relaciones que esta revelación facilita entre los muertos y nosotros, los consuelos, los estímulos que emanan de ello, la certeza de reencontrar nuevamente a aquellos a los que considerábamos para siempre perdidos, de recibir de ellos las enseñanzas supremas, todo esto constituye un conjunto de fuerzas, de recursos morales que el hombre no sabría ignorar o despreciar sin peligro para sí.

Sin embargo, a pesar del alto valor de esta doctrina, el hombre de este siglo, profundamente escéptico, entumecido en sus perjuicios, no habría prestado apenas atención a ello, si los hechos no hubieran venido a apoyarlos. Para golpear el espíritu humano, superficial e indiferente, eran necesarias manifestaciones materiales y ruidosas. Es por eso que, hacia 1850 y en lugares diversos, muebles de toda forma se ven bambolear, los muros resuenan con golpes sonoros, cuerpos pesados se desplazan, contrariamente a las leyes físicas conocidas; pero, después de esta primera fase grosera, los fenómenos espiritistas se volvieron cada vez más inteligentes. Los hechos de orden psíquica (del griego psuckè, alma) sucedieron a las manifestaciones físicas; los médium, escribientes, oradores, sonámbulos, curanderos, se revelaron, recibiendo mecánica o intuitivamente inspiraciones cuya causa estaba fuera de ellos, apariciones visibles y tangibles se produjeron, y la existencia de los Espíritus se volvió indiscutible para todo el observador a quien no cegaba el prejuicio.

Así apareció en la humanidad la nueva creencia; apretada de una parte sobre las tradiciones del pasado, sobre la universalidad de principios que se encuentra en la fuente de todas las religiones y en la inmensa mayoría de las filosofías, de la otra sobre testimonios innumerables y psicológicos, sobre hechos observados en todos los países por hombres de toda condición.

Extractos del Libro "El Porqué de la Vida", por León Denis.

27 de diciembre de 2019

Ninguna Idea Nueva, por más Bella y Justa que sea, se Implanta Instantáneamente

Propagación del Espiritismo

Ninguna Idea Nueva, por más Bella y Justa que sea, se Implanta Instantáneamente

por Allan Kardec,septiembre de 1858

Es fácil ver, en el lenguaje de los adversarios, que éstos hablan del Espiritismo como los ciegos hablarían de los colores.

¿Esta situación durará? No; en poco tiempo, sucederá con el Espiritismo lo que ha sucedido con el Magnetismo, del que antiguamente se hablaba solamente en voz baja y que ya no se teme reconocer hoy en día. Ninguna idea nueva, por más bella y justa que sea, se implanta instantáneamente en la mentalidad de las masas, y aquella que no encontrara oposición sería un fenómeno totalmente insólito. ¿Por qué el Espiritismo sería una excepción a la regla común? Es necesario para las ideas, así como para los frutos, el tiempo de madurar. Pero la ligereza humana hace que se las juzgue antes de su madurez, o sin siquiera darse el trabajo de sondear sus cualidades íntimas.

Esto nos hace recordar la fábula ingeniosa de la Joven Mona, el Mono y la Nuez. Como se sabe, esta joven mona cosecha una nuez que tiene su cáscara todavía verde. Ella la muerde, hace un mohín y la rechaza sorprendiéndose de que se considere como buena a una cosa tan amarga. Pero un viejo mono, menos superficial, y sin duda profundo pensador de su especie, recoge la nuez, la rompe, la pela, la come, y la considera deliciosa, lo que propicia una hermosa moraleja a la capacidad de todas las personas que juzgan las cosas nuevas por su apariencia.

Extractos de "Revista Espírita 1858-1861", por Allan Kardec.

Sistema Multiespiritista o Poliespiritista

Sistemas

Sistema Multiespiritista o Poliespiritista

por Allan Kardec.

Sistema multiespiritista o poliespiritista. Todos los sistemas que hemos examinado, sin exceptuar los que son en sentido negativo, se apoyan en algunas observaciones, pero incompletas o mal interpretadas. Si una casa es de color encarnado por un lado, y blanca de otro, aquel que no la haya visto sino de un lado afirmará que es encarnada, el otro dirá que es blanca: los dos se engañarán y tendrán razón; pero el que haya visto la casa por ambos lados dirá que es encarnada y blanca, y sólo él estará en lo verdadero. Lo mismo sucede en cuanto a la opinión que se forma del Espiritismo: puede ser verdadera bajo ciertos aspectos, y falsa si se generaliza lo que es sólo parcial, si se toma por regla lo que es sólo la excepción, por el todo lo que no es sino la parte.

Por esto decimos que el que quiera estudiar seriamente esta ciencia, debe ver mucho y largo tiempo; sólo el tiempo le permitirá coger los detalles, observar los matices delicados, notar una multitud de hechos característicos que serán para él rayos de luz; pero si se detiene en la superficie, se expone a formar un juicio prematuro, y por consiguiente erróneo.

Extractos del Libro "El Libro de los Médiums", por Allan Kardec.

26 de diciembre de 2019

El Pensamiento es la Base Viva de Todas las Realizaciones en el Plano Físico y Extra físico

Materia Mental y Co-Creación

El Pensamiento es la Base Viva de Todas las Realizaciones en el Plano Físico y Extra físico

por Hernani Guimarães Andrade.

El pensamiento es producto del alma y no secreción del cerebro, como creen los eruditos materialistas. Uno de los atributos del Espíritu, el pensamiento nace de las profanidades de la reflexión mental, está constituido de partículas, derivadas de la materia elemental primitiva o plasma divino, expresándose también como ondas electromagnéticas que alcanzan velocidades por encima de los 300 mil Km. por segundo (ondas supraluminares).

Aprendemos, con los Espíritus Superiores, que el Universo es un todo de fuerzas dinámicas, expresando el Pensamiento del Creador y cada criatura es dueña de una capacidad intrínseca – la co-creación -, inherente a la facultad de pensar, a través de la cual asimila la fuerza emanante de Dios, moldeándola, a su voluntad, e influenciando, de esa forma, la propia creación.

En los fundamentos de la Creación vibra el pensamiento inmensurable del Creador y sobre ese plasma divino vibra el pensamiento mensurable de la criatura, constituyéndose en el vasto océano de fuerza mental en que los poderes del Espíritu se manifiestan.

El pensamiento es, así, la base viva de todas las realizaciones en el plano físico y extrafísico. La materia que entra en su constitución se presenta en una nueva escala estequiogenética, teniendo por base elementos atómicos más complicados y sutiles, al lado del hidrogeno y más allá del uranio, trascendiendo, por lo tanto, a la Escala de Mendeleiv, esto es, el sistema periódico de los elementos químicos conocidos en el mundo, formando, igualmente, lo que podríamos denominar protones, neutrones, positrones, electrones o fotones mentales, a falta de otra nomenclatura, una vez que desconocemos la naturaleza de ese otro tipo de materia.

Obedecen, sin embargo, a las mismas leyes de la física cuántica: el halo vital o aura de cada criatura permanece tejido de corrientes atómicas sutiles de los pensamientos que le son propios o habituales, dentro de normas que corresponden a la ley de los “quánticos de energía” y a los principios de la mecánica ondulatoria, que les imprimen frecuencia y color peculiares.

Extractos del Libro "El Alma de la Materia", por Hernani Guimarães Andrade.

Del Alma


Materialismo

Del Alma

por Allan Kardec.

147 – ¿Por qué los anatomistas, los fisiólogos y en general los que profundizan las ciencias naturales, con frecuencia están inclinados al materialismo?

– El fisiólogo lo refiere todo a lo que ve. Orgullo de los hombres que creen saberlo todo y que no admiten que algo pueda sobrepasar sus conocimientos. Su misma ciencia los hace presuntuosos y piensan que nada puede ocultarles la Naturaleza.

148 – ¿No es lamentable que el materialismo sea consecuencia de estudios que deberían, por el contrario, demostrar al hombre la superioridad de la inteligencia que gobierna el mundo? ¿Es necesario concluir que son peligrosos?

– No es verdad que el materialismo sea una consecuencia de esos estudios, sino que el hombre deduce de ellos consecuencias falsas; porque puede abusar de todo, incluso de las mejores cosas. La nada, por otra parte, los amedrenta más de lo que demuestran, y los espíritus fuertes, son, con frecuencia más fanfarrones que valientes. En la mayor parte de las veces son materialistas por no tener nada con que llenar el vacío del abismo que se abre ante ellos. Muéstreseles un áncora de salvación y se asirán solícitos a ella. Por una aberración de la inteligencia, hay personas que no ven en los seres orgánicos más que la acción de la materia a la que atribuyen todos nuestros actos. No ven en el cuerpo humano más que una máquina eléctrica; no estudiaron el mecanismo de la vida sino por el funcionamiento de los órganos que vieron extinguirse, con frecuencia, por la ruptura de un hilo y no han observado más nada que ese hilo. Investigaron si quedaba algo y como no encontraron otra cosa que la materia, que se tornara inerte y como no vieron desprenderse el alma y no pudieron apoderarse de ella, dedujeron que todo estaba en las propiedades de la materia y por lo tanto, después de la muerte el pensamiento se aniquilaba. Triste consecuencia si fuera así, porque entonces el bien y el mal no tendrían finalidad. El hombre tendría razón en pensar sólo en sí mismo y en poner por encima de todo la satisfacción de sus placeres materiales. Los lazos sociales se romperían y rotos quedarían para siempre los más santos afectos.

Afortunadamente, semejantes ideas están lejos de ser generales; puede decirse que están muy circunscriptas y no constituyen más que opiniones individuales, pues en ninguna parte se han erigido en doctrina. Una sociedad apoyada en esas basesllevaría en sí misma el germen de su disolución y sus miembros se devorarían unos a otros como animales feroces. El hombre tiene instintivamente la convicción de que todo no concluye para él con la vida; tiene horror a la nada y se obstina inútilmente, contra la idea del futuro. Cuando llega el momento supremo, pocos son los que dejan de preguntarse qué será de ellos; porque la idea de dejar la vida para no regresar jamás, tiene mucho de dolorosa. ¿Quién podrá, en efecto, mirar con indiferencia una separación absoluta y eterna, de todo aquello que se ha amado? ¿Quién podrá, sin horrorizarse, ver cómo se abre a su vista el inmenso abismo de la nada, donde irían a disiparse para siempre todas nuestras facultades, todas nuestras esperanzas?, Y decirse: ¡Qué! Después de mí nada, nada más que el vacío; todo acabó para siempre, dentro de algunos días mi recuerdo se habrá borrado de la memoria de los que me sobreviven, pronto no quedará vestigio de mi tránsito por la Tierra.

El bien que hice será olvidado por los ingratos que he servido, y, ¡nada para recompensar todo esto, nada más que la perspectiva de mi cuerpo roído por los gusanos! ¿No tiene algo de horroroso y de glacial, este cuadro? La religión nos enseña que no puede ser así y la razón nos lo confirma, pero esa existencia futura, vaga e indefinida no tiene nada que satisfaga nuestro amor por el positivismo, siendo para muchos el origen de la duda. Tenemos un alma, pero, ¿qué es nuestra alma? ¿Tiene una forma, una apariencia cualquiera? ¿Es un ser limitado, o indefinido? Unos dicen que es un soplo de Dios, otros que es una chispa, éstos, una parte del gran Todo, el principio de la vida y de la inteligencia, pero, ¿qué aprendemos de todo eso? ¿Qué nos importa tener un alma, si después de la muerte se confunde en la inmensidad, como las gotas en el océano? ¿La pérdida de nuestra individualidad no es para nosotros como la nada? Se dice que es inmaterial, pero una cosa inmaterial no tiene proporciones definidas y para nosotros no representa nada. La religión nos enseña también que seremos felices o infelices, según el bien o el mal que hayamos hecho; pero, ¿en qué consiste esa felicidad y qué nos espera en el seno de Dios? ¿Es una beatitud, una contemplación eterna sin otra finalidad que cantar alabanzas al Creador? ¿Las llamas del infierno, son una realidad o un símbolo?

La misma Iglesia lo entiende como un símbolo, pero, ¿cuáles son esos sufrimientos? ¿Dónde está el lugar del suplicio? En una palabra, ¿qué se hace, qué se ve, en ese mundo que nos espera a todos? Se dice que nadie regresó para presentarnos cuentas. Esto es un error y la misión del Espiritismo es precisamente la de ilustrarnos sobre ese futuro, haciéndonoslo, hasta cierto punto, tocar con los dedos y ver con los ojos, no ya por la razón, sino por los hechos. Gracias a las comunicaciones espíritas, esto ya no es una presunción, o una probabilidad sobre la que cada uno entiende a su voluntad, que los poetas embellecen con sus ficciones o siembran de imágenes alegóricas que nos engañan, es la realidad la que se nos presenta, pues son los mismos seres del otro mundo los que vienen a describirnos la situación, a decirnos lo que fueron, que nos permiten asistir, por decirlo así, a todas las peripecias de su nueva vida y por ese medio, mostrándonos el destino inevitable que nos está reservado, según nuestros méritos y faltas. ¿Hay algo de irreligioso en esto? Todo lo contrario, puesto que los incrédulos encuentran la fe y los indecisos una renovación de fervor y de confianza. El Espiritismo es, por lo tanto, el más poderoso auxiliar de la religión. Y puesto que es así, es porque Dios lo permite, y lo permite para alentar nuestras esperanzas vacilantes y conducirnos al camino del bien, por la perspectiva del futuro.

Extractos del Libro "El Libro de los Espíritus", por Allan Kardec.

25 de diciembre de 2019

Ningún Demonio se Cansa ni se Cansará Jamás de su Horrenda Tarea

El Infierno

Ningún Demonio se Cansa ni se Cansará Jamás de su Horrenda Tarea

por Allan Kardec.

“Los condenados son castigados en todos sus sentidos y en todos sus órdenes, porque ofendieron a Dios por todos sus sentidos y por todos sus órganos. Castigados de un modo, como golosos por los demonios de la gula; como perezosos, por los demonios de la pereza; como fornicadores por los demonios de la fornicación, y de tantos y tan variados modos como hay diferentes maneras de pecar. Tendrán frío aunque se abrasen y calor helándose. Estarán ávidos de quietud y de movimiento, siempre hambrientos, siempre sedientos, mil veces más fatigados que el esclavo al acabar el día, más enfermos que los moribundos, más quebrantados, más descoyuntados, más cubiertos de llagas que los mártires, y todo esto eternamente.

“Ningún demonio se cansa ni se cansará jamás de su horrenda tarea. Están todos, bajo este aspecto, bien disciplinados y dóciles para ejecutar las órdenes de venganza que recibieron. Sin esto, ¿qué sería del infierno? Los condenados descansarían, si sus verdugos llegasen a querellarse o a cansarse. Mas no hay descanso para los unos, querella entre los otros. Por malos y por innumerables que sean, los demonios se asisten desde una a otra parte del abismo, y jamás se vieron en la Tierra naciones más dóciles a sus príncipes, ejércitos más obedientes a sus jefes, comunidades monásticas más humildemente sumisas a sus superiores.

[Aquellos mismos demonios, rebeldes a Dios para el bien, son de una docilidad ejemplar para el mal. Ninguno de ellos retrocede, ni se rezaga durante la eternidad. ¡Qué extraña metamorfosis se verificó en ellos, que fueron creados puros y perfectos como los ángeles! ¡Cuán extraño se hace verles, por ejemplo, de perfecta conformidad, armonía y concordia inalterable, mientras que los hombres no saben vivir en paz y se desgarran en la Tierra! Viendo el lujo de castigos destinado a los condenados y comparando su situación con la de los demonios, uno se pregunta: ¿Cuáles son más dignos de compasión? ¿Los verdugos o las víctimas?]

“Además, apenas es conocido el populacho de los demonios, aquellos viles espíritus que componen las legiones de vampiros, de tiburones, de sapos, de escorpiones, de cuervos, de hidras, de salamandras y otros animales sin nombre, que constituyen la fauna de las regiones infernales. Pero se conocen y se nombran muchos de los príncipes que mandan en aquellas legiones, entre otros Belphegor, el demonio de la lujuria; Abaddan o Apoyllón, el demonio del asesinato; Belzebuth, el demonio de los deseos impuros o el maestro de las moscas que engendran la corrupción, y Mammón, el demonio de la avaricia, Moloch, Belial, Baalgad. Asturoth y tantos otros, y sobre ellos su jefe universal, el sombrío arcángel que en el cielo se llamaba Lucifer y que en el infierno se llama Satanás.

“He aquí en compendio la idea que nos dan del infierno, considerado desde el punto de vista de su naturaleza física y de las penas físicas que allí se sufren. Abrid los libros de los padres y de los antiguos doctores, interrogad nuestras piadosas leyendas. Mirad las esculturas y los cuadros de nuestras iglesias, prestad oído a lo que se dice en nuestros púlpitos, y aún oiréis muchas cosas más.”

Extractos del Libro "El Cielo y el Infierno", por Allan Kardec.

24 de diciembre de 2019

La Facultad Medianímica no Basta para Obtener Buenas Comunicaciones

Papel e Influencia del Medium en las Manifestaciones

La Facultad Medianímica no Basta para Obtener Buenas Comunicaciones

por Allan Kardec.

La facultad medianímica, sea cualquiera el grado en que se considere, no basta, pues, para obtener buenas comunicaciones: es preciso, ante todo, y aun es condición sine qua non, que haya simpatía cutre el médium y los buenos Espíritus. La repulsión de éstos para los médiums inferiores desde el punto de vista moral, se concibe perfectamente ¿Tomamos nosotros por confidentes de nuestros pensamientos a las personas que no merecen nuestra estima?

Ciertas personas no logran, verdaderamente, una buena dote en el reparto de las comunicaciones: no reciben o trasmiten otras, por lo común, que las triviales o groseras, que nada dicen de provecho. Deben deplorarlo como un indicio cierto de los Espíritus que se agrupan en su derredor, porque no son, ciertamente, Espíritus superiores los que usan semejante lenguaje. Por esfuerzos que hagan para desembarazarse de semejantes acólitos tan poco recomendables, no harán nunca lo bastante, a menos que se regodeen con semejantes conversaciones. En todo caso nosotros les recomendamos que no se estacionan en ello, porque esto podría dar una idea poco plausible de las simpatías con que cuentan en el mundo de los Espíritus.

Extractos del Libro "Manual Práctico", por Allan Kardec.

23 de diciembre de 2019

Los Espíritus se Muestran Cuando Quieren y a Quienes Quieren

Apariciones. Transfiguraciones

Los Espíritus se Muestran Cuando Quieren y a Quienes Quieren

por Allan Kardec.

En razón de que el espíritu de los encarnados es idéntico al de los desencarnados, por un efecto análogo un espíritu encarnado puede aparecer, en un momento de libertad, en un punto distinto del que su cuerpo reposa, con su aspecto habitual y todos los signos exteriores que lo identifican. Este fenómeno, del que existen ejemplos documentados, dio lugar a la creencia en los hombres dobles.

Una característica particular de este tipo de fenómenos es que las apariciones vaporosas e incluso las tangibles no son vistas por todos. Los espíritus se muestran cuando quieren y a quienes quieren. Un espíritu podría aparecer en una reunión y ser visto por algunos o por uno solo, y permanecer invisible para el resto de la asamblea. La razón es que este tipo de percepción se produce con la vista espiritual y no con los ojos del cuerpo, y en razón de que no sólo la vista espiritual no es dominio de todos, sino que también puede ser retirada, por voluntad del espíritu, cuando éste no quiere dejarse ver, así como también puede darla, si lo juzga necesario.

La condensación del fluido periespiritual en las apariciones, incluso en las tangibles, no reviste las propiedades de la materia ordinaria: de no ser así, las apariciones, siendo perceptibles por los ojos corporales, sería vistas por todos los presentes.(*)

(*)  Los relatos de apariciones individuales deben tomarse con extraña reserva, pues en ciertos casos podría tratarse de una mente sobreexcitada y, en otros, de invenciones con fines interesados. Conviene entonces revisar escrupulosamente las circunstancias, la honorabilidad de la persona y el interés que podría tener en abusar de la credulidad de individuos demasiado ingenuos. [N. de A. Kardec.]

Extractos del Libro "El Génesis", por Allan Kardec.

22 de diciembre de 2019

Los Espíritus de cualquier Grado que sean, Siempre nos Enseñan Algo

Los Espíritus de cualquier Grado que sean, Siempre nos Enseñan Algo

por Allan Kardec.

No son solamente los Espíritus superiores los que se manifiestan, lo hacen los Espíritus de todo orden, y esto es necesario para iniciarnos en el carácter verdadero del mundo espiritual, mostrándonoslo en todos sus aspectos; por ello, las relaciones entre el mundo visible y el mundo invisible son más íntimas, el enlace es más evidente; vemos más claramente de donde venimos y donde vamos: tal es el fin esencial de estas manifestaciones. Todos los Espíritus, cualquiera que sea el grado que hayan alcanzado, nos enseñan alguna cosa, pero como son más o menos alumbrados, nos toca discernir lo que hay en ellos de bueno o de malo, y obtener el provecho que contiene su enseñanza; entonces todos ellos, cualesquiera que sean, pueden enseñarnos o revelarnos cosas que ignoramos y que sin ellos no sabríamos.

Los grandes Espíritus encarnados son individualidades poderosas, sin disputa, pero cuya acción está restringida y necesariamente se propaga lentamente. Si solo uno de ellos, sea el mismo Elías o Moisés, Sócrates o Platón, hubiera venido en los últimos tiempos a revelarles a los hombres el estado del mundo espiritual, ¿quien habría probado la verdad de sus aserciones, en este tiempo de escepticismo? ¿No le habríamos visto como un soñador o un utopista? Y admitiendo estuviera en la verdad absoluta, habrían pasado siglos antes de que sus ideas fueran aceptadas por las masas. Dios, en su sabiduría, no quiso fuera así; Quiso que la enseñanza fuera dada por los mismo Espíritus, y no por encarnados, con el fin de convencer de su existencia, y que tuviera lugar simultáneamente en toda la Tierra, sea para propagarlo más rápidamente, sea para que se encontrara en la coincidencia de la enseñanza una prueba de la verdad, teniendo así cada uno los medios de convencerse por si mismo.

Extractos del Libro "Caracteres de la Revelación Espirita", por Allan Kardec.



Desde ya que no estoy de acuerdo la manera de presentar a Dios como reparador de algo que no previó como es la comunicacion a sus propios hijos.
Un Dios es perfecto y todo lo debe tener previsto. Incluso la evolución de su creación. Cosa que descarto desde ya que esto es así aunque no exista un Dios casi humano con voluntad y con olvidos a reparar su Obra.
Esto queda para que quienes adoran los cuentos religiosos, así lo crean.

Es más lógico pensar que dentro de la Ley Universal, hubo, hay y habrá, espíritus interesados en dar a conocer a sus pares aquellos conocimientos que han adquirido para poder ayudarlos.
No existen "Enviados" de Dios, si es probable que fueran enviados de seres mas superiores a otros de menor jerarquía con previa aceptación de los mismos para cumplir esa misión.
Podriamos llamarlos misioneros que han decidido o se les ha sugerido hacer algo por quienes están en la ignorancia y esto fue lo que muchos espíritus hicieron al plasmar en una doctrina todos sus conocimientos a traves de un gran pedagogo como lo fue Kardec. Claro que no fue el único en ser el receptor de esas enseñanzas. Otros también hicieron sus aportes y trabajos de estudio e investigación, aunque el mas famoso por su sencillez en la manera de expresarlas, fue sin dudas Allan Kardec.

21 de diciembre de 2019

De los artrópodos a los dromaterios y anfiterios

Evolución y Cuerpo Espiritual

De los artrópodos a los dromaterios y anfiterios


Registramos el ingreso de la mónada, a que nos referimos, en los dominios de los artrópodos, de exoesqueleto quitinoso, cuya sangre diferenciada acusa un átomo de cobre en su estructura molecular para, seguidamente, sorprenderla elevada a la condición de crisálida de la conciencia en el reino de los animales superiores, en cuya sangre –condensación de las fuerzas que alimentan el vehículo de la inteligencia en el imperio del alma– se muestra la hemoglobina como pigmento básico, demostrando el parentesco innegable de las individuaciones del espíritu a través de las mutaciones de la forma, que sigue al progreso incesante de la Creación Divina.

De las cristalizaciones atómicas y de los minerales, de los virus y del protoplasma, de las bacterias y de las amebas, de las algas y de los vegetales del periodo precámbrico a los fetos y a las licopodiáceas, a los trilobites y las cistáceas, a los cefalópodos, foraminíferos y radiolarios de los terrenos silúricos, el principio espiritual alcanzó los espongiarios y celentéreos de la era paleozoica, esbozando la estructura esquelética.

Avanzando por los equinodermos y los crustáceos, entre los cuales se ensayaron durante milenios los sistemas vascular y nervioso, marchó en dirección a los ganoideos y teleósteos, arquegosaurios y labirintodontes, para culminar en los grandes lacértidos y en las aves extrañas, descendientes de los pterodáctilos, en el jurásico superior, llegando a la época supracretácea para entrar en la clase de los primeros mamíferos, procedentes de los reptiles teromorfos.
Progresando siempre, entre los dromaterios y los anfiterios adquiere los rudimentos de las reacciones psicológicas superiores, incorporando las conquistas del instinto y de la inteligencia.

Extractos del Libro "Evolución en dos mundos", por André Luiz-Chico Xavier

Las Enseñanzas que nos deja el Espiritismo

Resumen y Conclusión

Las Enseñanzas que nos deja el Espiritismo

por León Denis.

En resumen, los principios que emanan del Espiritismo, los principios enseñados por los Espíritus desencarnados, -mucho mejor posicionados que nosotros para discernir la verdadson los siguientes:

Existencia de Dios, inteligencia directriz, ley viva, alma del universo, unidad suprema donde vienen a desembocar y a armonizarse todas las relaciones, el inmenso hogar de las perfecciones de donde irradian y se difunden en el infinito todas las fuerzas morales: ¡ Justicia, Sabiduría, Amor!

Inmortalidad del alma, esencia espiritual que cierra en el estado de germen todas las facultades, todas fuerzas; que están destinadas a ser desarrolladas por el trabajo, encarnándose en mundos materiales, elevándose por existencias sucesivas e innumerables, de grado en grado, hasta la perfección.

Comunión de vivos y muertos; acción recíproca de unos sobre otros: permanencia de las relaciones entre ambos tipos de mundo; solidaridad de todos los seres, idénticos en su origen y en sus fines, diferentes solamente por su situación pasajera: unos en estado de Espíritus, libres en el espacio, otros, revestidos de un envoltorio perecedero, pero que pasa alternativamente de un estado al otro, la muerte no es más que un período pasajero entre dos existencias terrestres.

Progreso infinito, Justicia eterna, Sanción moral; el alma misma, con la libertad de sus actos y su responsabilidad, crea su futuro; según su estado normal, los fluidos groseros o sutiles que componen su periespíritu y que fueron atraídos por sus costumbres y sus tendencias; estos fluidos, sometidos a la ley universal de atracción y de gravedad, lo arrastran hacia los globos inferiores, hacia los mundos de dolor donde sufre, expía, gana el perdón del pasado, donde la materia impera menos, donde reinan la armonía, la felicidad. El alma, en su vida superior y perfecta, colabora con Dios, forma los mundos, dirige sus evoluciones, vela por el progreso de las humanidades, por el cumplimiento de las leyes eternas.

Tales son las enseñanzas que el Espiritismo experimental nos aporta. No son otros que los del Cristianismo primitivo, liberado de las formas de un culto material, despojado de los dogmas, las interpretaciones falsas, los errores, bajo los cuales los hombres pusieron los velos, retorno irreconocible a la filosofía de Cristo.

Extractos del Libro "El Porqué de la Vida", por León Denis.

20 de diciembre de 2019

Sistema Optimista y Monoespiritista

Sistemas

Sistema Optimista y Monoespiritista

por Allan Kardec.

Sistema optimista. Al lado de aquellos que no ven en estos fenómenos sino la acción de los demonios hay otros que sólo han visto la de los buenos Espíritus; éstos han querido suponer que estando el alma separada de la materia, ningún velo existía para ella, y que debía tener la soberana ciencia y la soberana sabiduría. Su ciega confianza en esta superioridad absoluta de los seres del mundo invisible, ha sido para muchos el origen de bastantes decepciones y han aprendido a sus costas a desconfiar de ciertos Espíritus así como de ciertos hombres.

Sistema uniespiritista o monoespiritista. Una variedad del sistema optimista, consiste en la creencia de que un solo Espíritu se comunica con los hombres, y que este Espíritu es el Cristo, quien es el protector de la Tierra. Cuando se ven comunicaciones de la más baja trivialidad, de una grosería irritante, llenas de malevolencia y de maldad, habría profanación e impiedad en suponer que pudiesen dimanar del Espíritu del bien por excelencia. Además, si aquellos que lo creen no hubiesen tenido jamás sino comunicaciones irreprochables, se concebiría su ilusión; pero la mayor parte conviene en haberlas tenido muy malas, lo que explican diciendo, que es una prueba que el buen Espíritu les hace sufrir, dictándoles cosas absurdas; de este modo, mientras los unos atribuyen todas las comunicaciones al diablo, quien puede decir cosas buenas para tentar, otros creen que sólo Jesús se manifiesta, y que puede decir cosas malas para probar. Entre estas dos opiniones tan inversas, ¿quién fallará? El buen sentido y la experiencia. Decimos la experiencia, porque es imposible que los que profesan ideas tan exclusivas lo hayan visto todo como debe verse.

Cuando se les oponen los hechos de identidad que atestiguan la presencia de parientes, amigos o conocidos por las manifestaciones escritas, visuales u otras, responden que es siempre el mismo Espíritu, el diablo según los unos, el Cristo según los otros, que toma todas las formas; pero no nos dicen por qué no pueden comunicarse los otros Espíritus, ni con qué objeto el Espíritu de Verdad vendrá a engañarnos presentándose bajo falsas apariencias, a burlarse de una pobre madre, haciéndole creer mintiendo, que él es el hijo por quien llora. La razón rehusa admitir que el Espíritu Santo se rebaje, ejecutando semejante comedia. Por otra parte, negar la posibilidad de cualquiera otra comunicación, ¿no es quitar al Espiritismo lo que tiene de más dulce: el consuelo de los afligidos? Digamos sencillamente que dicho sistema es irracional, y no puede sostener un examen severo.

Extractos del Libro "El Libro de los Médiums", por Allan Kardec.

19 de diciembre de 2019

El Pensamiento se Expresa, en los más Diversos Tipos de Onda

Materia Mental y Co-Creación

El Pensamiento se Expresa, en los más Diversos Tipos de Onda

por Hernani Guimarães Andrade.

El pensamiento se expresa, en los más diversos tipos de onda: desde las oscilaciones cortas, medias y largas, exteriorizadas por la mente humana, hasta los rayos supra-ultra-cortos, propios de los Espíritus puros. Fuerzas vivas y actuantes, ellos tienen velocidad superior a la de la luz y cada criatura funciona como si fuese una estación de televisión ambulante – en verdad, mucho más avanzada – pudiendo emitirlos y recibirlos.

Una vez emitidos, los pensamientos vuelven inevitablemente al propio emisor, de forma a envolver al ser humano en sus propias ondas de creaciones mentales, y, muchas veces, pueden estar aumentados por los productos de otros seres, que con ellos se armonizan.

Siendo las ondas supraluminares, ¿de qué modo serían ellas decodificadas por las células físicas? Respondiendo a esa cuestión, los Espíritus Reveladores apuntan a la glándula pineal, como la glándula de la vida mental; ejerciendo, entre otras importantes funciones, la de traducir y encaminar a la interpretación las informaciones transportadas por las ondas supraluminares. Aprendemos, así, que estamos ligados en espíritu con todos los encarnados que piensan como pensamos, tanto más estrechamente cuanto más estrecha la distancia entre nosotros y ellos, esto es, cuanto más íntimamente estemos conjugando la atmósfera mental unos de otros, independientemente de los factores espaciales .

Extractos del Libro "El Alma de la Materia", por Hernani Guimarães Andrade.

18 de diciembre de 2019

La Realidad Espiritual del Hombre

El Intercambio es Normal entre los Dos Mundos y Siempre ha Existido

por Miguel Vera

Desde el hombre primitivo, los muertos se comunican con los vivos y estos tratan de instruirse con aquellos. El intercambio es normal entre los dos mundos y siempre ha existido. De ello da cuenta una vastísima literatura producida por los sabios antiguos y modernos que estudiaron el problema y confirmaron la supervivencia. Pero, en la medida en que los métodos científicos se perfeccionaron, en la batalla de las ciencias contra las supersticiones del pasado milenario, la misma aceptación general de esa verdad originó mayores sospechas en el medio científico. Las propias religiones, parasitarias de aquella concepción negativa de la muerte, provocaron mayores inconvenientes para la comprensión del problema. Aún hoy, después de pruebas exhaustivas, confirmadas miles de veces por los más respetables investigadores, nuestra cultura rechaza presuntuosamente la flagrante realidad de todos los tiempos, como si ella no pasase de suposiciones inverosímiles.

¿Cuál es la razón de esa actitud irracional ante un problema tan grave: el de mayor importancia para la adecuación del pensamiento a la realidad, objetivo supremo de la filosofía? Es la “alergia al futuro” declarada por Remy Chauvin, director del Instituto de Altos Estudios de París, que tiene su origen histórico en el período inquisitorial. Esa influencia caló en el medio científico y en las ideologías materialistas como el positivismo, el pragmatismo y el marxismo. La prueba científica de la existencia del periespíritu, llamado por los investigadores soviéticos de la Universidad de Kirov (la más importante de Rusia) cuerpo bioplasmático, fue sencillamente asfixiada por el poder estatal. En los Estado Unidos no se intentó realizar las experimentaciones de Kirov porque el descubrimiento del cuerpo bioplasmático hiere los intereses teológicos de las iglesias cristianas. La religiosidad fideísta (creer en que a Dios no se puede llegar por la razón, sino sólo por la fe) de las iglesias junto al materialismo socio-político impide nuevamente el desarrollo de la ciencia, catapultando al ostracismo el sentimiento innato de la inmortalidad del Espíritu.

Extractos de "Revista Espirita de la Federación Espírita Española"

Cuadro del Infierno Cristiano - Otros Viajeras Espirituales

El Infierno

Cuadro del Infierno Cristiano - Otros Viajeras Espirituales

por Allan Kardec.

Otras viajeras espirituales fueron más favorecidas: vieron en el infierno grandes ciudades ardiendo: Babilonia, Nínive y también Roma, sus palacios y sus templos abrasados y todos sus habitantes encadenados. El traficante en su despacho, sacerdotes reunidos con los cortesanos en salones de festines, aullando sobre sus asientos, de los que no podían desasirse, y llevando a sus labios, para apagar su sed, copas de donde salían llamas. Lacayos de rodillas en cloacas hirviendo, los brazos tendidos, y príncipes de cuyas manos caía oro derretido que resbalaba sobre ellos como la lava devoradora. Otros vieron en el infierno llanuras sin fin que labraban y sembraban labriegos hambrientos.

Y como aquellas semillas estériles nada producían en aquellas llanuras regadas con sudor, se comían entre sí. Después, éstos, tan numerosos, tan flacos, tan hambrientos como antes, se dispersaban a bandadas en el horizonte y buscaban en vano y en punto lejano tierras mejores, los cuales eran reemplazados inmediatamente en los campos que abandonaban por otras colonias errantes de condenados. Hay quien vio en el infierno montañas llenas de precipicios, selvas gimiendo, pozos sin agua, fuentes alimentadas con lágrimas, ríos de sangre, torbellinos de nieve en desiertos de hielo, barcas de desesperados bogando por mares sin orillas. Se ha vuelto a ver allí, en una palabra, todo cuanto los paganos vieron: un reflejo lúgubre de la Tierra, una sombra desmedidamente aumentada de sus miserias, sus padecimientos naturales eternizados, y hasta los calabozos, las horcas y los instrumentos de tormento que nuestras propias manos fabricaron.

“Hay allí, en efecto, demonios que, para atormentar mejor los cuerpos de los hombres, toman ellos mismos otros cuerpos. Éstos tienen alas de murciélagos, cuernos, corazas con escamas, patas con uñas corvas, dientes agudos. Nos los enseñan armados de espadas, de garfios, de pinzas, de tenazas candentes, de sierras, de parrillas, de fuelles, de mazas, y haciendo durante la eternidad con carne humana el oficio de cocineros y de carniceros. Los otros, transformados en leones o en víboras enormes, arrastrando sus presas a cavernas solitarias.

Algunos se transforman en cuervos para arrancar los ojos a ciertos culpables, y otros en dragones alados para cargarlos sobre sus lomos y llevarlos, espantados, sangrientos, gritando en los espacios tenebrosos, después dejarlos caer en el estanque de azufre. Aquí, nubes de langostas, de víboras y escorpiones gigantescos, cuya vista eriza, cuyo olor da náuseas, cuyo menor contacto da convulsiones. Allí, monstruos polífagos abriendo por todas partes bocas voraces, sacudiendo sobre sus cabezas disformes cabelleras de áspides, estrujando a los réprobos entre sus mandíbulas, chorreando sangre y vomitándolos molidos, pero vivos, porque son inmortales.

“Aquellos demonios con formas materiales, que recuerdan tan vivamente los dioses del Amenthi y del Tártaro y los ídolos que adoraban los fenicios, moabitas y los demás gentiles vecinos de la Judea. Aquellos demonios no obran al azar, cada uno ejerce sus funciones y su tarea. El daño que hacen en el infierno está en proporción al que inspiraron e hicieron cometer en la Tierra.

[¡Singular castigo, en verdad, aquel que consistiría en poder continuar en mayor escala el mal que hubieren hecho en pequeño en la Tierra! Sería más racional que sufrieran ellos mismos las resultas de aquel mal, en lugar de tener la satisfacción de hacerlo padecer a los demás]

Extractos del Libro "El Cielo y el Infierno", por Allan Kardec.

17 de diciembre de 2019

El Alma del Medium Ejerce sobre el Espíritu Extraño, Atracción o Repulsión

Papel e Influencia del Medium en las Manifestaciones

El Alma del Medium Ejerce sobre el Espíritu Extraño, Atracción o Repulsión

por Allan Kardec.

Si el médium, desde el punto de vista de la ejecución, no es más que un instrumento, por otro concepto ejerce una gran influencia. Puesto que, para comunicarse el Espíritu extraño, se identifica con el del médium, esta identificación no puede tener lugar mientras no haya entre ellos simpatía, y si se nos permite decirlo, afinidad. El alma ejerce sobre el Espíritu extraño una especie de atracción o de repulsión, según el grado de su similitud o de su desemejanza; de lo que se sigue que los buenos son atraídos por los buenos y los malos por los malos, y, como es consiguiente, que las cualidades morales de los médiums, tienen una influencia capital sobre la naturaleza de los Espíritus que se comunican por su mediación.

Si el médium es vicioso, los Espíritus inferiores se agrupan en su torno y están dispuestos siempre a tomar el puesto de los buenos Espíritus a que se ha invocado. Las cualidades que atraen a los buenos Espíritus, son: la bondad, la benevolencia, la sencillez de corazón, el amor al prójimo y el desapego de las cosas materiales: los defectos que les rechazan son: el egoísmo, la envidia, los celos, la cólera, la lujuria. la sensualidad y todas las pasiones por las cuales el hombre se esclaviza a la materia. Un médium por excelencia sería aquel que, a la facilidad de la ejecución, uniera el más alto grado de las cualidades morales. La influencia del Espíritu del médium puede aún ejercerse de otro modo. Si es hostil al Espíritu extraño que se comunica, puede ser para él un intérprete infiel alterar o disfrazar su pensamiento o exponerlo con frases impropias. Lo mismo ocurre entre nosotros, cuando confiamos a un hombre de mala fe un asunto de interés y reservado.

Extractos del Libro "Manual Práctico", por Allan Kardec.