25 de septiembre de 2019

La Muerte está al Servicio de la Vida

El Misterio de la Muerte

La Muerte está al Servicio de la Vida

Por: Oscar M. García Rodríguez

Hay muchas culturas y pueblos del mundo en los que el asunto es observado desde un punto de vista diametralmente opuesto al occidental. Entre los integrantes de esas culturas se da una convivencia permanente con la muerte desde la más temprana edad, acontecimiento al que no se orla con tintes dramáticos, espeluznantes u ominosos, sino que se le considera como una parte más del juego de la Naturaleza, un aspecto de la existencia encajado sin contradicciones en una cosmovisión holística, en la que la muerte representa sólo la contraparte necesaria de la Vida.

El culto a los antepasados, arraigado entre los hombres desde las comunidades humanas más primitivas – se han encontrado evidencias de estas prácticas ya entre los neandertales -, la relación mágica con el mundo de los muertos mediante la función intermediaria de figuras especiales como los chamanes y, a veces, el acceso individual o comunitario a las experiencias trascendentes mediante la realización de determinadas prácticas y ritos guiados, parte de los cuales incluyen habitualmente la ingestión de plantas alucinógenas con un sentido sagrado, preparan a los seres que forman parte de dichas comunidades para mirar a la muerte cara a cara.

Desde un punto de vista filosófico y hasta biológico, es posible aportar numerosas evidencias que apoyan la idea de que la muerte está al servicio de la Vida. Y esto es así porque la muerte permite la renovación de las formas, da oportunidad a que el “fenómeno Vida” se exprese evolutivamente, propiciando la desaparición de las estructuras gastadas, al tiempo que abre espacio para que las mutaciones íntimas se vayan exteriorizando en formas renovadas o más evolucionadas; es decir, mejor adaptadas para manifestar externamente los progresos alcanzados interiormente.

Por todo lo que iremos a ver a continuación, parece ser que una previa y adecuada mentalización tiene una importancia capital a la hora de afrontar de manera consciente y positiva el misterio de la muerte. Muchos son los testimonios que vienen en apoyo de esta aseveración. Los hechos indican que hay una gran diferencia entre acercarse a la muerte de forma consciente, a que ésta se presente por sorpresa a quien no sólo no se ha preocupado jamás de estas cuestiones sino que ha centrado sus intereses y objetivos vitales exclusivamente en lo inmediato tangible. Y, ¿en qué términos se traduce esta diferencia? Pues en situaciones sufrientes o ausencia de sufrimiento o, si queremos decirlo de otra manera, en oscuridad o luz.

Tomado del Blog "Grupo Espírita de La Palma"

Caballeros Templarios, Ejercito de Dios


Caballeros Templarios, Ejercito de Dios


La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón, también llamada la Orden del Temple, cuyos miembros son conocidos como Caballeros Templarios, fue una de las más poderosas órdenes militares cristianas de la Edad Media. Se mantuvo activa durante algo menos de dos siglos.

Se dice que su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaban a Jerusalén tras su conquista. Pasaron más de nueve años excavando túneles en el Templo Judío. Unos dicen que buscaban el misterioso Santo Grial, otros consideran que esperaban conseguir la cabeza de Juan Bautista. Unos terceros aseguran que estaban tras la pista de un tesoro. Así como surgieron y adquirieron gran poder, desaparecieron dejando muchas interrogantes.

La orden fue reconocida por el patriarca latino de Jerusalén Garmond de Picquigny, que le impuso como regla la de los canónigos agustinos del Santo Sepulcro. Fue aprobada oficialmente por la Iglesia católica en 1129, durante el Concilio de Troyes (celebrado en la catedral de la misma ciudad), la Orden del Temple creció rápidamente en tamaño y poder. Los Caballeros Templarios tenían como distintivo un manto blanco con una cruz paté roja dibujada en él.

Militarmente, sus miembros se encontraban entre las unidades mejor entrenadas que participaron en las Cruzadas. Los miembros no combatientes de la orden gestionaron una compleja estructura económica dentro del mundo cristiano. Crearon, incluso, nuevas técnicas financieras que constituyen una forma primitiva del moderno banco. La orden, además, edificó una serie de fortificaciones por todo el mar Mediterráneo y Tierra Santa.

El éxito de los templarios se vincula estrechamente a las Cruzadas. La pérdida de Tierra Santa derivó en la desaparición de los apoyos a la orden. Además, los rumores generados en torno a la secreta ceremonia de iniciación de los templarios crearon una gran desconfianza. Felipe IV de Francia, fuertemente endeudado con la orden y atemorizado por su creciente poder, comenzó a presionar al papa Clemente V con el objeto de que tomara medidas contra sus integrantes.

En 1307, un gran número de templarios fueron apresados, inducidos a confesar bajo tortura y quemados en la hoguera. En 1312, Clemente V cedió a las presiones de Felipe IV y disolvió la orden. Su abrupta erradicación dio lugar a especulaciones y leyendas que han mantenido vivo hasta nuestros días el nombre de los Caballeros Templarios.

Sitio Web "Dios Universal"   Leer artículo completo >>>


JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ COLAVIDA: El Kardec Español.

JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ COLAVIDA: El Kardec Español.

por Simoni Privato Goidanich

Si deseáramos describir, en pocas palabras, quién es José María Fernández Colavida (Tortosa, 1819 - Barcelona, 1888), deberíamos afirmar, ante todo, que se trata del ejemplo real y concreto del hombre de bien y del verdadero espírita, enseñado en El Evangelio según el Espiritismo.

Conocido, con toda justicia, como el Kardec español, trabajó y sigue trabajando permanentemente por el progreso de la humanidad, divulgando la Doctrina Espírita no solamente por medio de su perfecto conocimiento doctrinario, sino también por el fiel ejemplo que siempre ha dado de la práctica de las enseñanzas espíritas, sobre todo de la ley de amor, de justicia y de caridad.

Primer traductor y editor de los libros de Allan Kardec al idioma español, jamás buscó ventajas materiales en las obras que publicaba, donando muchas de ellas en beneficio de la divulgación doctrinaria o vendiéndolas a precios simbólicos, que ni siquiera cubrían los costos generados por la impresión. Fue gracias a su abnegado trabajo de divulgación doctrinaria que Amalia Domingo Soler, entre otros innumerables beneficiarios, pudo tener las obras de Allan Kardec, como ella misma cuenta en Memorias:

«(…) Fernández Colavida me mandó la colección completa de su Revista, las obras de Allan Kardec y una carta cariñosísima. Cuando me vi dueña de los libros de Kardec por los que tanto había suspirado, mi alegría fue inmensa.»

Fundador, director y redactor, en Barcelona, de la Revista Espiritista –Periódico de Estudios Psicológicos, posteriormente denominada Revista de Estudios Psicológicos, fue el mayor divulgador espírita para los países de lengua española. Realizó un trabajo admirable de orientación doctrinaria a espíritas de varios lugares del mundo, tales como Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, Filipinas, México, Perú, Uruguay, además de España.

En la obra La luz que nos guía, se transcribe la siguiente información, publicada en el periódico barcelonés El Diluvio, con ocasión de la desencarnación de Fernández Colavida: «Nada más cierto, Fernández ha sido un verdadero apóstol del Espiritismo; ha amado su ideal filosófico sobre todas las cosas de la Tierra, y bien lo probó cuando en el día 9 de Octubre de 1861, en la explanada de Barcelona, en el lugar donde se ejecutaban los criminales condenados al último suplicio, por orden del Obispo de la ciudad Condal fueron quemados trescientos volúmenes y folletos sobre Espiritismo, propiedad del Sr. Fernández. Éste siguió imperturbable su trabajo de propaganda [...]».

Fue el fundador de la primera librería espírita en la capital de Cataluña, así como de la Asociación de los Amigos de los Pobres, de la “Sociedad Barcelonesa Propagadora del Espiritismo”, y fue el director del “Grupo Espírita La Paz”, instituciones en las que trabajó con ahínco por el bien del prójimo.

Presidente de honor del Primer Congreso Internacional Espírita, realizado en Barcelona en septiembre de 1888, pocos meses antes de su desencarnación, recibió el homenaje con la mayor humildad, pues jamás buscó ningún reconocimiento, excepto el de su propia conciencia.

Gran soldado de la paz del Cristo, ha trabajado de manera incesante por la unión de los espíritas alrededor del estudio y de la práctica de la moral de Jesús, así como de las enseñanzas codificadas por Allan Kardec. Sus manos laboriosas, herramientas luminosas en servicio constante a la causa espírita, escribían, en su más reciente encarnación, textos doctrinarios, cartas de orientaciones a espíritas de todas las condiciones sociales y de varias nacionalidades. Igualmente, llevaban auxilio a necesitados de toda especie, tanto la ayuda material a las personas pobres económicamente como los fluidos saludables a los enfermos de cuerpo o de alma. En la vida espiritual, esas mismas manos, además de permanecer fielmente en el trabajo de las letras y del auxilio, nos son extendidas amorosamente para sostenernos en el recto cumplimiento de nuestros deberes como espíritas.

En su tumba, donde yace el cuerpo mortal, los espíritas de España y de América, como una muestra de gratitud, deseaban construir un monumento. Con todo el respeto que esa iniciativa merece, no dejemos de prestar también otro homenaje al ejemplo inmortal de ese noble Espíritu bienhechor, edificando en nosotros mismos el monumento de la práctica de las dos enseñanzas fundamentales para todo espírita: «Hermanos, amémonos e instruyámonos».

Extractos de "Revista La Idea" - Centro Espírita Argentino.

Muchos Críticos Juzgan el Espiritismo por los Cuentos Fantásticos

Ventajas de la Comunicación con los Seres Espirituales

Muchos Críticos Juzgan el Espiritismo por los Cuentos Fantásticos

por Amalia Domingo Soler.

Muchos críticos juzgan el Espiritismo por los cuentos fantásticos y las leyendas populares, que son pura y simplemente novelas imaginarias; pero esto es lo mismo que juzgar la historia por los dramas y novelas que se dicen históricos.

Dicen por último, que si ha salido un rayo de luz; han aparecido miles y miles de soles, innumerables sistemas planetarios, porque todas las grandes cosas tienen humildes principios, y de los visionarios que se han entretenido en ver danzar las mesas, han salido esos locos sublimes, esos genios que el mundo llama sabios, esas lumbreras de la ciencia y del sentimiento, esos apóstoles de la razón, esos profundos deistas llamados: Kardec, Pezzani, Flammarión, Víctor Hugo y tantos y tantos hombres ilustres cuyos nombres sería difuso enumerar.

Es inútil que se quieran oponer al eterno adelanto del titán de los siglos. El progreso avanzará siempre, porque su destino es avanzar, y el Espiritismo es la síntesis del progreso, porque aspira a la regeneración de la humanidad. Su lema es hacia Dios por la caridad y la ciencia. Decía Hippel que la imaginación es el pulmón del alma, y nosotros decimos que el Espiritismo es el pulmón de la eternidad. El carácter esencial del milagro en el sentido teológico es el de ser una excepción a las leyes de la naturaleza, siendo por consiguiente inexplicable por las mismas. Desde el instante que pueda explicarse un hecho y se relaciona con una ley conocida, cesa de ser un milagro. Así es como los descubrimientos de la ciencia han hecho entrar en el dominio de los acontecimientos naturales ciertos efectos calificados de prodigiosos, mientras fue desconocida su causa.

Extractos del Libro "La Luz del Porvenir", por Amalia Domingo Soler.

24 de septiembre de 2019

Las Hermanas Fox, las Pioneras del Espiritismo

Las Hermanas Fox, las Pioneras del Espiritismo


El 31 de marzo se cumplen 165 años desde la eclosión  de los fenómenos de Hydesville, que dieron origen al Espiritismo y hicieron célebres a las chicas Kate y Margareth Fox

En materia de Espiritismo, dos fechas son importantes: 31 de marzo de 1848, que señala el inicio de los fenómenos que dieron origen al Espiritismo, y el 18 de abril de 1857, fecha en que surgió "El Libro de los Espíritus", conteniendo los principios de la " doctrina espírita sobre la inmortalidad del alma, la naturaleza de los Espíritus y sus relaciones con los hombres.

En marzo de 1848 vivía en Hydesville, pueblo modesto del estado de Nueva York (Estados Unidos), a 32 kilómetros de Rochester, una familia que vino de Canadá, constituida entonces de cuatro personas - el padre John Fox, la madre Margareth y las hijas menores, Margareth, de 14 años, y Kate, de 11 años. Los otros hijos de la pareja vivían en otra ciudad.

Allí la familia se instaló el 11 de diciembre de 1847 en una casa típica de aquella región, hecha de madera, con dos pisos conectados por una escalera y conteniendo en los fondos una bodega.
En enero de 1848 la familia notó el surgimiento en la casa de los primeros raps (golpes), que consistía en ruidos de arañazos, a veces de simples golpes, otros similares al arrastrar de muebles, los cuales eran oídos en el techo, en el suelo y en las paredes .

Los raps se volvieron habituales en la casa y se intensificaron de tal manera que al llegar el 31 de marzo la familia ya no podía soportarlos, ya que en algunas noches las propias camas de las niñas fueron puestas a temblar y ellas por miedo, acabaron yendo a dormir con sus padres.
En un viernes - 31 de marzo de 1848 - la familia se recogió más temprano y aún no eran 7 horas de la noche cuando los ruidos comenzaron. Kate, la más joven, resolvió entonces, entre nerviosa y medrosa, proponer al agente invisible que producía aquella incómoda: "Señor Pie Rachado, haz lo que hago", y golpeó las palmas. Inmediatamente se siguió la respuesta, con el mismo número de golpes. Cuando Kate se detuvo, el sonido se detuvo. Margareth pidió entonces, jugando: "Ahora haz exactamente como yo. Cuente uno, dos, tres, cuatro "y golpeaba las palmas mientras hablaba. Los ruidos se produjeron como antes, repitiendo sus palmadas. La niña tuvo, sin embargo, miedo de proseguir, pero Kate dijo, en su simplicidad infantil: "¡Oh! mamá, yo ya sé lo que es. Mañana es el primero de abril y alguien quiere predicar una mentira ".

Aunque de formación metodista, Kate y Margareth Fox eran
excelentes médiums

La madre, curiosa con el rumbo de los acontecimientos, resolvió entonces hacer una prueba. "Pedí - dijo ella - que se indicaran las edades de mis hijos, sucesivamente. En el momento en que se produjo una pausa mayor y tres golpes más fuertes fueron dados, correspondiendo a la edad del menor, que había muerto. Entonces pregunté: - ¿Es un ser humano que me responde tan correctamente? No hubo respuesta. Le pregunté: - ¿Es un espíritu? Si es así, dé dos golpes. Dos golpes se oyeron tan pronto como hice el pedido. Entonces dije: - Si fue un espíritu asesinado, dé dos golpes. Estas fueron dadas instantáneamente, produciendo un temblor en la casa. Pregunté: - ¿Fue asesinado en esta casa? La respuesta fue como la precedente.

El relato anterior muestra cómo se inició aquello que Conan Doyle llamaría más tarde de invasión espiritual, un movimiento organizado por los Espíritus con un propósito declarado: el advenimiento del llamado Moderno Espiritualismo, nombre con que el Espiritismo fue inicialmente designado, especialmente en los países de habla inglesa .
La familia Fox profesaba la religión metodista, pero, comprobando que la facultad mediúmnica es independiente de la creencia, de lugar y de época, Kate y Margareth, las niñas de la familia, se revelaron excelentes médiums.

Las manifestaciones ruidosas en la casa del Sr. John Fox fueron producidas por el Espíritu de un mascate llamado Charles Rosma, que había sido asesinado años atrás en aquella casa. Rosma indicó incluso el motivo del crimen y donde su cuerpo había sido sepultado.
En la noche del primer diálogo con ese Espíritu, Isaac Post, uno de los moradores del pueblo, tuvo la idea de nombrar en voz alta las letras del alfabeto, pidiendo al Espíritu que golpeara un golpe cuando la letra entrar en la composición de las palabras. Desde ese día se descubrió la telegrafía espiritual, proceso que, con pequeñas variaciones, sería aplicado en el fenómeno de las mesas giratorias, y fue gracias a él que Charles Rosma pudo relatar su breve historia.

Las médiums se presentaron en tres ocasiones en el Corinthian-Hall, el mayor salón de la ciudad, comprobando de manera cabal la realidad de las manifestaciones. Persecuciones, sin embargo, se siguieron a las reuniones de Rochester, haciendo que más adeptos fueran recaudados para las ideas nacientes. Por eso, ya en 1850, se contaban a los miles los espíritas en Estados Unidos.

La noticia llegó luego a Europa y nueve años después nacía
Doctrina Espírita

De los golpes en paredes y suelos, los sonidos pasaron a oírse en mesas, que indicaban, por medio de golpes, las letras que debían componer las palabras dictadas por los Espíritus. De ahí a las mesas girantes fue un paso, conduciendo a la nueva creencia hombres de reconocida autoridad moral e intelectual, a tal punto que, en 1854, una petición apoyada por quince mil firmas pidió al Congreso estadounidense nombrar a una Comisión para investigar los hechos.
La relevancia de los acontecimientos puede ser señalada por su resonancia en la esfera científica, ya que los hechos atrajeron el interés de investigadores de alto nivel cultural. Entre los sabios convertidos al nuevo espiritualismo, podemos citar uno de los personajes más célebres de la magistratura: el juez Edmonds, del Supremo Tribunal del Distrito de Nueva York, cuya conversión causó gran rumor en el país y atrae contra él una multitud de invectivas de los periódicos evangélicos y, profanos, a los que el juez Edmonds respondió con el libro "Spirit Manifestation", en el que relata cómo se dio su conversión al Espiritismo.

Otra conversión que produjo gran impacto en América fue la del célebre profesor Robert Hare, de la Universidad de Pensilvania, autor del libro "Experimental Investigation of the Spirit Manifestation", publicado en 1856, que tuvo ruidoso éxito y produjo un efecto aún más importante que el libro del juez Edmonds.

Uno de los últimos convertidos, entre los grandes estadounidenses, fue Robert Dale Owen, que gozaba simultáneamente de la reputación de sabio y escritor en la lengua inglesa. Owen publicó en Filadelfia, en 1877, un importante libro titulado "Región en Litigio entre este Mundo y el Otro".
Por supuesto, la noticia de los hechos de Hydesville pronto llegó a Europa, donde los fenómenos tomaron otra forma, surgiendo entonces las llamadas mesas giratorias, que despertaron la atención del profesor Hippolyte Léon Denizard Rivail para el estudio atento de las manifestaciones espíritas, hecho que acabó resultando en la codificación de la Doctrina Espírita.

Los procesos de comunicación, sugeridos por los propios Espíritus, ganaron después otra forma: un portapapeles triangular dotado de rodillas, con un lápiz preso a una de las piernas, podía escribir con rapidez los mensajes. Más tarde, se percibió que el portapapeles era innecesario, surgiendo así la psicografía directa, llamada entonces de escritura mecánica o automática, porque el médium no tenía conciencia de lo que su mano escribía.

Se crearon, pues, las condiciones para el advenimiento de la Doctrina Espírita, hecho que se concretó nueve años después de la eclosión de los fenómenos de Hydesville, con la publicación el 18 de abril de 1857 en París, Francia, de la obra titulada "El Libro de los" "Espíritus", de Allan Kardec, pseudónimo usado por el profesor Rivail en esa y en las demás obras que publicó de 1858 a 1868.

Tomado del Blog "Espiritismo Siglo XXI"

Un Resumen de las Corrientes de Pensamiento más Aceptadas

Instrumentos del Alma: Mente, Cerebro y Conciencia

Un Resumen de las Corrientes de Pensamiento más Aceptadas

por Antonio Lledó Flor

En la historia del pensamiento, el hombre ha figurado casi siempre como eje central de análisis y reflexión. ¿Qué es el hombre? ¿Cuál es su origen y su naturaleza? ¿De qué está compuesto? Estos interrogantes y otros muchos han sido respondidos a lo largo de la historia por pensadores, filósofos, investigadores, científicos, fundadores de religiones, etc.

Un resumen de las corrientes de pensamiento más aceptadas nos habla de que en la antigua Grecia, los filósofos Platón, su maestro Sócrates y Aristóteles, abogaban por el dualismo. Es decir, el hombre se compone de dos naturalezas, alma y cuerpo, y cuando la primera se retira, el cuerpo muere, ya que es el elemento que lo vivifica. Transcurrieron algunos siglos hasta que un filósofo francés, matemático y padre del racionalismo llamado René Descartes, dio origen al término mecanicismo que ha venido siendo sustentado por las corrientes materialistas hasta hoy. Descartes dudaba de todo salvo de una cosa, él pensaba, y como tal existía, por lo que al considerar el universo como un gran mecanismo creado por Dios, el hombre era una máquina pensante al poseer un alma inmaterial que era su propio yo pensante.

Tomado del Blog "Sociedad Española de Divulgación Espírita"

Llega el Momento en que el Espíritu Siente la Agobiante Necesidad de Reciclarse

Extracto del Prólogo

Llega el Momento en que el Espíritu Siente la Agobiante Necesidad de Reciclarse

por José Aniorte Alcaraz

Tenemos que mirar hacia nuestro interior con espíritu de análisis, buscando la verdad y procurando la corrección de hábitos y gustos que nos hacen huir de nuestro objetivo. Después de iniciar la corrección de estas pequeñas pero importantes debilidades, estaremos en condiciones de obtener ciertos conocimientos, que aparentemente constituyen un privilegio de algunos, pero pueden estar al alcance de todos.

La tendencia más generalizada ante un problema interior es ignorarlo, en vez de aceptarlo, vivirlo y solucionarlo; huimos de la realidad creando una situación depresiva y de tristeza. Situaciones como éstas las almacenamos en nuestro interior y para no ver nuestra verdadera personalidad, nos ponemos un disfraz que sólo nos engaña a nosotros mismos, y seguimos acumulando energías negativas en nuestro interior. Esto nos produce enfermedades y lo que es peor, una falta de seguridad en nosotros mismos; pero como el principio de evolución es eterno, llega el momento en que el Espíritu siente la agobiante necesidad de reciclarse, es entonces cuando tiene que liberarse de todas las energías negativas que durante siglos ha ido acumulando, y por su propia voluntad o por el cumplimiento de la inexorable ley de causa y efecto, siempre por su bien, empieza su limpieza espiritual.

Extractos del Libro "Hechos y Obras de una Vida", José Aniorte Alcaraz.

23 de septiembre de 2019

El Espiritismo en Nuestros Días

Historia del Espiritismo

El Espiritismo en Nuestros Días

por Oscar Aglio

Hoy en día la gente no conoce realmente el Espiritismo. Si preguntamos a cualquier transeúnte nos dirá que es “Eso de la Oui-ja” “Lo de llamar a los Muertos” o respuestas similares. Realmente esto es sólo una mínima parte de la realidad, el Espiritismo es el puente entre los dos planos, es el consuelo que nos hace saber que las personas a las que más queremos no van a la “Nada” sino que continúan creciendo, evolucionando, que pueden estar a nuestro lado ayudándonos y protegiéndonos e incluso vendrán a buscarnos en el momento de volver a nuestra verdadera casa que es el Plano Espiritual. Pero como bien he dicho esto es sólo una mínima parte de esta doctrina, lo más importante es que nos enseña a conocernos, a no juzgar, a ser buenas personas, a entender la vida, nos enseña a auto-reformarnos para tener una vida más feliz, este sí es el verdadero propósito.

El Espiritismo pese a todo ha seguido su siembra, pero sólo podrá recoger el fruto por el esfuerzo del hombre y os preguntaréis ¿Qué esfuerzo es ese? ¿Si tan bueno es, por qué los espíritus no se aparecen y hacen girar las mesas como a finales del siglo XIX? Pues como nos dicen los propios espíritus en sus comunicaciones, ellos hacen su parte del trabajo que es hacernos llegar toda la información necesaria sobre los dos planos y todas las pautas para nuestra mejora, pero el mérito ha de ser nuestro a través del esfuerzo, del más importante, el que cambiará el mundo, el que menos trabajo físico requiere y que sin embargo es el más duro de hacer “La reforma interior” “Nuestra elevación Moral”.

Eso es lo que persigue, la reforma íntima de cada persona, como ya dijimos anteriormente. A lo largo de los años lo ha ido consiguiendo a través de los espíritas y de sus esfuerzos. En muchos lugares del mundo los Centros Espíritas tienen obras sociales para dar de comer y/o educar a gente pobre o necesitada en los países donde es necesario, pero no sólo ofrece “Pan para el Cuerpo” sino que da el “Pan del Espíritu”, ese que tanta falta le hace hoy a la sociedad en la que vivimos. Hoy en día nos preocupamos mucho de tener un buen chalet, un buen coche, conseguir una carrera o un buen puesto de trabajo, pero… ¿y de ser buenas personas? ¿Nos acordamos de perdonar? ¿Qué importancia tiene trabajarse el orgullo o ser humildes? Todo esto lo enseña el Espiritismo a puertas abiertas.
¿sabéis cual es su objetivo? Hacer el bien por el bien mismo. Ningún espírita os pedirá nada a cambio, ni si quiera que creáis en lo que dicen, porque para creer o hablar de algo lo mejor es conocerlo uno mismo en profundidad, para después poder juzgar y valorar si aquello que se dice o se lee es aceptado por la razón. Allan Kardec tenía un lema “Más vale rechazar nueve verdades que aceptar una sola mentira”

Tomado del Blog "El Ángel del Bien"

Pensamiento de una Hermana de Luz y Vida

Pensamiento de una Hermana de Luz y Vida

por Ofelia Deneri

Agradezco a Dios que un día se encaminaran mis pasos hacia el Espiritismo y con él se aclararan tantas dudas. Con su doctrina aprendí a mejorar mi espíritu y a entender la razón de los consejos recibidos en mi infancia, basados en el amor a Dios. No lograba entender cómo hacer para brindar amor, como me decían, si en mi interior había tanto dolor. Da de ti lo mejor que tengas en tu alma. No hagas mal y no tengas miedo. Vive con el pensamiento puesto en Dios y brinda amor a manos llenas, aún a aquél que pueda herirte. Atraerás más moscas con una gota de miel que con un ciento de hiel.

Con el Espiritismo aprendí a perdonar errores, olvidar las ofensas, a tender mi mano siempre que fue necesario y llegar con mi pensamiento a los hermanos más lejanos, puesto que con él cruzamos enormes distancias cuando se envía con todo nuestro amor; ese mismo amor con el cual deseamos llegar a Dios cuando algo nos sucede. Pidamos siempre por nuestros hermanos que sufren, conocidos o no. Contemplemos las flores y veremos que nos embriagan con su perfume y su color; cuánto nos dan sin pedir nada. Podremos brindar amor, una caricia, una dulce mirada, una palabra de afecto. Teniendo paz en el alma nos será más fácil llegar a Dios, pues ha de ser únicamente Él quien juzgue nuestras acciones y nos dé en el espacio, el lugar que nos corresponda, de acuerdo a nuestros merecimientos.

Extractos del Boletín "Luz y Vida"

Ser Pobre No es Injusto, Ni Malo, Mientras lo Aceptemos con Resignación

Desigualdad de Riquezas y Empleo de la Fortuna

Ser Pobre No es Injusto, Ni Malo, Mientras lo Aceptemos con Resignación

por Un hermano de Luz y Vida

Esta lectura es importante para que comprendamos que ser pobre no es injusto, ni malo, mientras lo aceptemos con resignación, naturalidad, y tratemos de mejorar en otros aspectos que podamos, porque es lo que nuestro espíritu conservará; que poseer fortuna no es una bendición ni una condena, mientras que uno se sepa conducir por el camino correcto, superando tentaciones, debilidades, y quizás lo más difícil de superar, el egoísmo y el orgullo.

Con respecto al empleo de la fortuna, entendemos que es transitoria, ya que se nos presta para prueba, puede hacernos transitar por el camino equivocado si nos dejamos dominar por la pasión de lo material, sin detenernos a pensar en el valor de nuestros espíritus que necesitan el adelanto moral, viendo muchas veces que se valora más los goces terrenales y el poseer fortuna.

La fortuna material es una fuente generadora de trabajo, algo importante en el tránsito por el plano Tierra, porque por intermedio de ésta podemos evolucionar. Lo significativo de aquellos hermanos que tengan la tarea de generarlo es que estén predispuestos a una distribución justa de los beneficios, es decir, no aprovecharse de las circunstancias de su posición, no acumulando bienes materiales para sí mismos, poniendo como excusa que lo hacen para asegurar su futuro, desarrollando de esa manera su egoísmo, sin considerar que todos tendremos que dar cuentas de lo que hemos hecho de acuerdo a nuestras posibilidades. Esa es la prueba, nuestro Padre confía en que podemos hacerlo. De no cumplir bien, somos nosotros los responsables de nuestras debilidades, no pudiendo responsabilizar a otros si no lo hacemos correctamente.

También ocurre que la fortuna es generada de la evolución del hombre, en cuanto lo lleva a la preocupación de hacer un buen uso de ella, desarrollando el ingenio, el esfuerzo, la inteligencia, y por esto existe bienestar material en torno de ella. No todo lo que rodea a la fortuna es negativo o malo; todo está en relación al libre albedrío de cada uno de nosotros. Sin duda, lo importante es la parte moral, porque es la conductora de nuestros actos. No es imposible que nos equivoquemos, pero es importante saber darnos cuenta si así lo hicimos, para repararlo. La desigualdad de riquezas y el empleo de la fortuna, dos situaciones materiales, no van separadas de lo espiritual, porque la comprensión y la resignación por un lado, y el buen uso de lo material en una existencia, da como resultado que se puede evolucionar aún en condiciones adversas. Se necesita la sensatez, la serenidad y fe en nuestro Padre que permanentemente nos protege.

Extractos del Boletín "Luz y Vida"

No hay Revelación que Prevalezca ante Nuevos Hechos

Laicismo Evolucionista

No hay Revelación que Prevalezca ante Nuevos Hechos

por David Grossvater.

Kardec de hoy, en espíritu o en nueva materia, encarnado, no es el Kardec del
siglo pasado. Ahora es mucho más avanzado en su pedagogía y más visionario y previsor, vislumbrando siglos venideros con una didáctica ajena a sus personajes evangélicos. Lo mismo Denis, Trincado, y todos los Maestros.

No nos empeñemos, entonces, en ser nosotros los estancados y empecinados
en el oficio de embalsamadores de un pasado que fue el comienzo, en un mundo que avanza a cada instante y cambia siempre.

Laicismo, va contra la autoridad del texto si no responde a los dictados de los
conocimientos actuales.
"No hay revelación que pueda prevalecer contra la autoridad de los hechos", escribió Kardec. Esto es Laicismo. Quienes tienen miedo al Laicismo conservan todavía en el alma los palmetazos de esa caterva
de preceptores clericales que pretendían doblegar nuestra personalidad al inculcarnos el oscurantismo de sus dogmas en los seminarios o en las clases parroquiales del catecismo.

No injertemos las reminiscencias cavernícolas en los estudios espiritistas como una amalgama contradictoria que nos retrotraería al pasado de ignorancia, de esclavitud mental y material. . El hombre de hoy, reconoce ya el laicismo como el mejor revulsivo contra toda opresión. Sólo valen los hechos y los argumentos legítimos que nos conducen al acierto o a su mayor aproximación, por nuestra propia asimilación, sin argucias ni sensiblerías de algún mesianismo evangélico.

Extractos del Libro "Espiritismo Laico", por David Grossvater.

22 de septiembre de 2019

¿Es Necesario hoy que Alguien Homologue a Mediums al no estar Kardec?

Mis Conceptos Espíritas del Plano Material

¿Es Necesario hoy que Alguien Homologue a Mediums al no estar Kardec?



Algunos piden que las nuevas manifestaciones obtenidas de los Espíritus sean previamente analizadas por quienes las van a comunicar, antes de aceptarlas. Pero si luego alguien las acepta y las comparte, hay personajes que se burlan por haberlas aceptado porque siempre alguien tendrá una oposición. No entienden o no respetan que otros espíritus puedan creer algo diferente a los espiritus que se comunicaron en su tiempo con Kardec.
Pretenden que para oficializar un método, una institución homologuen lo que puede ser verdad y censurar lo que consideren falso.
Me pregunto ¿Quién puede determinar que algo sea falso o cierto? ¿Acaso cada uno no debería capacitarse para tener su propio juicio y no esperar que una institución con hombres iguales a uno, lo definan?¿Quien les otorga tal capacidad de definir la verdad?

Quienes afirman que todo lo que expone cierto medium es una fantasía ¿como podrían demostrarlo?¿acaso su palabra es mas autorizada que la del medium que ellos critican?¿quien tiene la verdad para mostrarla y dar por terminado el incordio?

Nadie puede definir Cual Es La Verdad. Solo cada uno de nosotros adoptaremos aquello que sintamos empatía con lo que intuímos o con nuestra racionalidad y además, sujeto a la capacidad y conocimiento que hasta el momento hayamos adquirido.

Roby Delgado

Si se Puede Fluirdar el Agua. ¿Existe Inteligencia en las Moléculas de Agua?

Cuestiones sobre Agua Fluidificada

Si se Puede Fluidar el Agua. ¿Existe Inteligencia en las Moléculas de Agua?

Por Alejandro Fuentes de Fonseca

Como espíritas, sabemos que los fluidos espirituales están involucrados en el proceso de fluidificación del agua. Así, cuestiones extra surgen a la mente del científico espírita pues la afirmativa de Bezerra está constituida de conceptos científicos de orden material. Por ejemplo, ¿serían los fluidos espirituales otras formas de energía que pueden transformarse en energías materiales conocidas? ¿Puede el periespíritu absorber los cuántos de energía materiales almacenados en los grados de libertad de la molécula de agua? Si los fluidos espirituales son formas de energía que no se pueden transformar en energías materiales, ¿por qué la constitución molecular del agua, que es una característica material, ¿favorece la absorción y la conducción de bioenergía? ¿Por qué Bezerra usó la expresión "bioenergía" ya que esa palabra tiene múltiples significados? No es nuestro objetivo aquí responder esas cuestiones, pues ellas requieren un amplio y minucioso trabajo de estudio, investigación y meditación. En ciencia, las respuestas jamás se presentan con base, sólo, en opinión propia o intuición. Una completa explicación de cada respuesta debe ser presentada.

En el caso de los átomos fluídicos o del tipo psi, cabe aquí un comentario sobre algunas tesis basadas en la existencia de átomos fluídicos o del tipo psi. Andrade y Mello defienden la idea de que las moléculas materiales poseen una versión psi que existiría en alguna dimensión diferente no accesible a los instrumentos de los científicos. Hay una buena lógica en tales propuestas, pero debido a la dificultad en verificarlas experimentalmente, el científico espírita debe tener cuidado en no considerar esos modelos como base para sus respuestas, pues en ciencia nunca se utiliza algo aún desconocido para explicar una cosa que aún es desconocida.


Tomado del Blog "O Blog dos Espíritas"


Como dice el artículo existe una buena lógica para pensar que lo espiritual puede influir en lo material, o sea que un pensamiento puede modificar las moléculas del agua en el caso que nos toca.
Hay dificultades aún para ser probado por la ciencia pero personalmente pienso que todo lo que existe es una Sustancia Pensante o sea que tanto lo que consideramos energía espiritual como aquello material es Una misma Cosa que podemos llamar como cada uno desee pero que en esencia estamos hablando de una misma sustancia que tiene una inteligencia acorde a su evolución. Tiene inteligencia tanto una célula como un elefante. Las diferencias es solo el nivel de evolución de cada una de esas inteligencias.

Los Sueños Premonitorios

¿Por qué Soñamos?

Los Sueños Premonitorios

por Catherine Gouttière

Los sueños llamados premonitorios, como por ejemplo un cataclismo o un accidente de avión, hay que vincularlos directamente con la telepatía. Lo más frecuente es que no se trate de una previsión del porvenir sino de una percepción vibratoria en el momento mismo en que sobreviene el acontecimiento…El sueño premonitorio tiene así dos posibles explicaciones: el vínculo telepático que podemos tener con el entorno y los humanos que lo componen; o el pensamiento de un Espíritu que nos advierte de un peligro o nos informa de una buena noticia. Los sueños también pueden contener símbolos universales que pueden cambiar según las comarcas y las civilizaciones. Pero cada uno de nosotros puede construirse su propia simbología. Ustedes pueden soñar con un ave, por supuesto ella forma parte de una simbología, pero pueden imaginarla porque aman a las aves, o porque en estado de vigilia, su mirada pudo ser atraída por el vuelo de un ave o por su plumaje.

Extractos de "Revista Constancia"

La Transfiguración es una Transformación de la Apariencia del Espíritu

Transfiguración - Invisibilidad

La Transfiguración es una Transformación de la Apariencia del Espíritu

por Allan Kardec.

El periespíritu de las personas vivas aún goza de las mismas propiedades que el de los Espíritus. Según se deja dicho, no está confinado en el cuerpo, sino que irradia y forma alrededor de él una especie de atmósfera fluídica. Puede suceder, pues, que en un determinado caso y bajo el influjo de las mismas circunstancias, sufra una transformación. La forma real y material del cuerpo puede desaparecer bajo esa envoltura fluídica, si así podemos expresarnos, y tomar momentáneamente una apariencia del todo diferente; la de otra persona o la del Espíritu que combina su fluido con el del individuo, o bien dar a un rostro feo un aspecto bello y radiante. Tal es el fenómeno designado bajo el nombre de transfiguración, fenómeno bastante frecuente, y que se produce principalmente cuando las circunstancias provocan una expansión, mas abundante de fluido.

El fenómeno de la transfiguración puede manifestarse con una intensidad muy diferente, según el grado de depuración del periespíritu, grado que corresponde siempre al de elevación moral del Espíritu. A veces, se reduce a un simple cambio en el aspecto de la fisonomía, y puede en otras, dar al periespíritu un aspecto luminoso y resplandeciente. La forma material puede, pues, desaparecer bajo el fluido periespiritual, pero no es de necesidad para este fluido el tomar otro aspecto. A veces puede limitarse a velar un cuerpo inerte o vivo, y hacerlo invisible para una o varias personas, como lo haría una capa de vapor. Las cosas actuales solo las tomamos como puntos de comparación y no con la mira de establecer una analogía absoluta que no existe.

Estos fenómenos, no parecen extraños más que todo, porque no se conocen las propiedades del fluido periespiritual. Es este un cuerpo nuevo que debe tener propiedades nuevas y que no pueden estudiarse por los procedimientos ordinarios de la ciencia; pero que no dejan de ser propiedades naturales, que solo la novedad tiene de maravilloso.

Extractos del Libro "Obras Póstumas", por Allan Kardec.

21 de septiembre de 2019

Vivir el Presente

Vivir el Presente

Por: Dante López

Una frase del Dalai Lama que describe a la sociedad occidental: “Lo que más me sorprende del hombre occidental es que pierden la salud para ganar dinero, después pierden el dinero para recuperar la salud; y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan el presente, por lo que no viven ni el presente ni el futuro; y viven como si no tuviesen que morir nunca…y mueren como si nunca hubieran vivido”. La expresión de este Maestro de la espiritualidad oriental describe claramente el comportamiento del hombre en la cultura occidental, donde las religiones tradicionales no fueron capaces de calmar la natural ansiedad de la incertidumbre por el futuro.

Toca puntos como la ambición, la salud, la ansiedad, el presente, el futuro, la muerte, que no están resueltos en general en Occidente. ¿Por qué la salud es tan frágil? ¿Por qué tenemos que morir? ¿Por qué unos antes que otros? ¿Es posible que el mismo Dios que nos ama a todos por igual sea injusto al no permitirle las mismas oportunidades a todos sus hijos?. Estas, y otras muchas, son las preguntas que no se pueden contestar sin recurrir a los “Dogmas de Fe” que han tratado de imponerle al hombre occidental para no darle la explicación más sencilla: El destino está en tus manos, sólo que tienes que dejar de vivir en el pasado y en el futuro y resolver el presente con optimismo, porque de la solución que le des a este presente se irá construyendo tu futuro, que es infinito.

Vamos construyendo nuestro futuro con nuestro presente, así como el presente actual es el resultado de nuestro pasado. El pasado sirve para aprender, el presente para actuar y el futuro para soñar con un presente mejor.

Todo en este momento de la Humanidad va confluyendo para que podamos tener certezas y erradicar la incertidumbre por nuestro futuro. Los espíritas más que nunca encontramos vigencia en los postulados que los Espíritus le transmitieron a Kardec hace más de 160 años.
Hoy además podemos encontrar físicos espiritualistas, biólogos, médicos, psicólogos, psiquiatras y toda clase de científicos que se rinden a las evidencias de una nueva visión de la espiritualidad. Más consciente, más racional, pero a la vez más comprometida que nunca con los valores esenciales de la vida: las buenas intenciones, la caridad en los sentimientos, el amor a los demás y el compromiso con la vida.

A la importante cantidad de publicaciones que abonan esta tendencia que viene de la ciencia ortodoxa hacia la espiritualidad podemos sumar “La Biología de la Creencia” del Dr. Bruce Lipton, un prestigioso biólogo molecular que ha descubierto la unidad cuerpo-mente-espíritu y la importancia que tiene adquirir conciencia de la influencia de los pensamientos y los sentimientos en nuestra calidad de vida, y cómo estos nos permiten modificar tendencias genéticas que pueden incidir en nuestro presente y nuestro futuro.

El hombre de Oriente tiene incorporada la espiritualidad en su cultura, el hombre de Occidente para incluirla tuvo que vencer la influencia de dogmas que le impidieron acceder a su propia trascendencia. Son caminos alternativos.

Tomado del Blog Selecciones Espíritas.

Experiencia Cercana a la Muerte 4453. Lynn Z ECM 12/18/2017.

Experiencia Cercana a la Muerte 4453. Lynn Z ECM 12/18/2017.


ECM debida a complicaciones de anestesia. Confinada a una silla de ruedas, ella ‘corría’ en la experiencia.

No me desperté tras la cirugía por mínimo un día y tal vez fueron dos o tres. Tengo una enfermedad muy rara que fue diagnosticada erróneamente en ese momento. La bomba que el cirujano estaba colocando, cuando funcionaba correctamente, ayudó a personas con mi enfermedad real y con la enfermedad con la que me diagnosticaron erróneamente. La tecnología era nueva en ese momento y el cirujano nunca la había colocado antes. Otro médico luego me dijo que pensaba que el cirujano le había puesto medicamentos a la bomba durante la cirugía. La sobredosis con esta droga puede paralizar totalmente a una persona. Es por eso que no desperté y no pude respirar con eficacia. Otro anestesiólogo en otro hospital pensó que mi enfermedad interactuaba negativamente con la anestesia. Desarrolló una "receta" diferente para la anestesia que era específica para las personas con mi enfermedad. ¿Tal vez fue la combinación de anestesia y la droga de la bomba? No importa, porque todos mis órganos vitales se vieron comprometidos. El diagnóstico correcto era el síndrome de Moersch-Woltman, también conocido como "síndrome de persona rígida".

A mis acompañantes se les dijo que probablemente iba a morir. No recuerdo lo mal que estaba mi respiración, pero una amiga que también era enfermera vino a visitarme. Más tarde me dijo que estaba jadeando unas cuatro veces por minuto. Después de haber presenciado bastantes muertes, pensó que cada respiración era la última.

Mientras tanto, 'fui' a otro lugar.

Estaba en un "tubo" transparente, delgado y grande, como una membrana muy delgada por la que podía ver a través. Estaba 'corriendo' a través del tubo a la velocidad de la luz, mirando pasar las estrellas y el universo. La parte más sorprendente, para mí en ese momento, fue que no podía caminar, ya que usaba una silla de ruedas y estaba completamente rígida. ¡Esta experiencia de correr realmente fue tan liberadora, tan increíble y tan maravillosa! Mirando hacia adelante, el tubo parecía interminable, ya que se retorcía en el espacio eterno. Pero no me importó porque era tan libre, y con cada paso de carrera, tomaba eones de distancia. Entonces, de repente, estaba en un lugar hermoso. Había una pradera a mi izquierda mientras descendía por una colina con flores silvestres. Había un bosque exuberante y verde en la distancia más allá del prado.

Había dos personas conmigo. Detrás de esta gente, había un muro de piedra cubierto de hiedra. Esa pared me separó de todo lo demás en frente de mí. No pude ver sobre eso ni a su alrededor. Una de las personas era como un jardinero con un rastrillo. Me pareció que estaba rastrillando distraídamente las piedras o la grava frente a la pared. Me recordó cómo los monjes budistas hacen diseños calmantes en grava. Pero tuve la sensación de que estaba prestando atención a lo que estaba sucediendo conmigo y la otra persona. Más tarde sentí que esta persona, cuya cara nunca pude ver, era probablemente mi padre fallecido. Mi padre y yo tuvimos una relación difícil durante mi infancia y adolescencia, hasta el momento en que él murió. Sentí que él quería estar allí para saber que yo estaba o.k. y para que yo supiese que él me amaba profundamente, a pesar de algunas de las cosas que habían sucedido entre nosotros. Murió cuando yo tenía 21 años y nunca pude reparar nuestra relación. Siempre quise resolver mi enojo y profundo miedo hacia él.

La otra persona es difícil de describir. Él estaba hecho de amor. Todo sobre él exudaba amor y definía qué es realmente el amor. Él me tomó en sus brazos y simplemente me sostuvo allí. Él me alimentó con ese amor; ese amor tranquilo y pacífico.

Mi vida había sido tan dolorosa por tanto tiempo. Me estaba esforzando tanto por vivir solo por nuestros niños pequeños. Estaba tratando de mantener un sentido de propósito en lugar de ser una carga muy enferma y costosa. En ese momento, cuando esta persona me sostuvo tan gentilmente, me sentí sanada de mi más profunda pena y mi mayor soledad. Sentí que había respondido a mis preguntas más sin respuesta, me dijo que, sin lugar a dudas, era profundamente valorada y amada tal como era. Todo me fue comunicado sin palabras en absoluto.

Luego me desperté en la UCI.


En el momento de la experiencia, ¿hubo algún suceso que amenazará su vida? Sí. Enfermedad. Relacionado a cirugía. Reacción alérgica. Sobredosis de drogas o medicamentos. Mientras estaba bajo anestesia general. Otro: no estoy seguro si realmente morí. Mi enfermedad en sí puede ser potencialmente mortal a veces. En la actualidad, se diagnostica erróneamente como esclerosis múltiple y varios años después se diagnostica como síndrome de Moersch-Woltman ("síndrome de la persona rígida"). Debido a la mayor rigidez con espasmos musculares aumentados, superpuestos y de cuerpo entero, un neurocirujano estaba probando un nuevo procedimiento para el tratamiento. Usó una bomba recientemente desarrollada en cirugía. Otro médico más tarde me dijo que pensaba que este neurocirujano había usado la bomba equivocadamente, por lo que me había sobredosificado potencialmente fatalmente. Más tarde, en un hospital universitario, cuando se corrigió mi diagnóstico, nuevamente no me desperté de la anestesia y también dejé de respirar. Esta vez me colocaron en un respirador por unos días hasta que desperté. Ese anestesiólogo escribió un artículo sobre mi enfermedad y las complicaciones anestésicas asociadas a ella y luego ideó un "protocolo de anestesia" para que no volviera a ocurrir. De todos modos, la primera vez, tuve una sobredosis de la droga en la bomba y / o fue una reacción a la anestesia por mi enfermedad. En cualquier caso, aparentemente mi respiración se vio seriamente comprometida de tal manera que más tarde me dijeron que mis signos vitales eran terribles y que estaba jadeando por aire unas cuatro veces por minuto. Una enfermera amiga que vino a ver dijo que estaba segura de que cada respiración era la última. No esperaba que viviera. Tal vez 'morí' en un momento entre esas respiraciones. No lo sé. Tuve otro episodio durante la plasmaféresis cuando mi respiración, mi corazón y todo se detuvo. Hicieron una RCP inmediata y me rompieron el esternón en el proceso, pero no tenía ninguna ECM en ese momento.

¿Cómo fue su mayor nivel de conciencia y alerta durante la experiencia, comparado con su nivel cotidiano? Más conciencia y alerta de lo habitual. No recuerdo la mayor parte de mi vida normal de esta manera. Esto quedó grabado en mi memoria como pocas cosas que sucedieron en mi vida. Recuerdo "dónde estaba" cuando supe que mataron a Kennedy; Recuerdo "dónde estaba" cuando cayeron las Torres Gemelas. Pero esto era incluso diferente de esas cosas. Es difícil describir "dónde estaba" cuando me convertí en ese Amor, pero el recuerdo de la experiencia es mucho más vívido y mucho más sólido.

¿Pasaste a través de un túnel? Sí. este fue el 'tubo' que describí. Era tal vez el doble de alto que yo y de circunferencia. Se extendía hasta el infinito, ya que parecía interminable. Era transparente y aparentemente delgado, como una burbuja. Aunque no era frágil como una burbuja. Pude ver a través de él, viendo pasar las estrellas mientras corría a través de él.


¿Su experiencia incluyó características consistentes con sus creencias terrenales? El contenido era y no consistente con las creencias que tenía en el momento de la experiencia. Creía en Dios antes de mi experiencia. La persona hecha de Amor era alguien más de lo que esperaba que fuera Dios. No me sentía como una persona digna de estar con un Ser así antes de mi experiencia. Pero después, siento que soy una persona valiosa, no importa lo que haga. No es que yo pueda asesinar a alguien, no es así. Solo sé que mi valor es intrínseco. Además, descubrí que toda la religión organizada simplemente se queda corta en comparación con mi experiencia. Muy corta. Las reglas y las liturgias y las oraciones memorizadas y el "negarse a sí mismo" no son lo que cuenta, sino solo el amor. Se trata de amor.

¿Han cambiado sus valores y creencias debido a la experiencia? Sí, creo que me importa más ayudar a los demás, aunque siempre he sido así. Nunca, nunca he tenido la intención de lastimar o dañar a otros o animales, la tierra, etc. Pero ahora parece mínimo que soy un poco más cuidadosa o es un foco para mí.

¿Te pareció encontrar un ser o presencia mística, o escuchar una voz no identificable? Encontré un ser definido o una voz claramente de origen místico o sobrenatural. Nunca, nunca he conocido a nadie en la tierra que en realidad podría describirse como hecho de 'amor'. Este no era un ser humano "normal”.

¿Viste espíritus de difuntos o religiosos? Los vi.

¿Encontró o sintió cualquier ser que vivió en la tierra y cuyo nombre es descrito en religiones (por ejemplo: Jesús, Muhammad, Buda, etc.)? Incierto. En ese momento, debido a mi religión, pensé que la persona hecha de amor era Jesús. No tengo idea si realmente era Jesús y por alguna razón no creo que importara si lo era.

Durante su experiencia, ¿obtuvo información sobre existencia premortal? Incierto. El tiempo no existía, así que me sentí como si hubiera existido más allá del tiempo. Yo era como un "por siempre".


¿Fue difícil expresar la experiencia con palabras? Sí, estudié varios idiomas y obtuve una competencia razonable en algunos. Entiendo que algunas cosas no se traducen bien de un idioma a otro. Pero esta experiencia, principalmente el Amor, es absolutamente algo que no puede expresarse con palabras. Intento poner una "A" mayúscula en el "Amor" pero eso casi degrada la experiencia. Tratar de capturarlo todo con solo palabras lo degrada, casi lo profana todo.

¿Con qué precisión recuerda la experiencia en comparación con otros eventos que ocurrieron en su vida al momento de la experiencia?  Recuerdo la experiencia con más precisión que otros acontecimientos de la vida que ocurrieron alrededor del momento de la experiencia. Desde que me dieron toneladas de un medicamento que literalmente borra la memoria y en dosis que matarían a la mayoría de las personas, mi memoria se ha visto afectada por eso. He olvidado bastante de mi vida de esa época. Además, lamentablemente, he olvidado muchas cosas que sucedieron en la vida de mis hijos. Esta es una pregunta interesante que no he considerado antes. Ahora tengo dificultades con las líneas de tiempo, por lo que realmente no recuerdo el año en que esto sucedió o mi edad. Aunque podría buscarlo. Dicho todo esto, esta experiencia es tan vívida como lo fue cuando sucedió. Y la emoción es tan real como lo fue cuando sucedió. Me pregunto si esta experiencia de alguna manera escapó de las áreas normales de almacenamiento de memoria en el cerebro. En mi caso, la memoria se borra demasiado a menudo para siempre, pero ¿podía la ECM estar almacenada en otra parte de mi Ser?.

Tomado del Sitio de Experiencias ECM, "NDERF"

Novela publicada en 1898 profetizó, con lujo de detalles, el hundimiento del Titanic.

Una Previsión 14 Años Antes

Novela publicada en 1898 profetizó, con lujo de detalles, el hundimiento del Titanic.


A mediados de 1898, el autor inglés de ciencia ficción Morgan Robertson publicó la novela Futilidades, editada por M.F: Mansfield, en Londres, Inglaterra.

La obra, comenzando por el título, describe el modo de vida de la elite de la época, en que los ricos poseían empleados personales, los hombres vestían casacas en banquetes suntuosos, y las mujeres viajaban con baúles repletos de joyas y ropas finas.

Robertson cuenta la historia del viaje inaugural del mayor transatlántico jamás construido, considerado insumergible, que en una fría noche de abril choca contra un iceberg y se hunde. Pocos pasajeros consiguen salvarse, pues había una cantidad insuficiente de botes salvavidas. El nombre del gigantesco navío: El Titán. Esa nave imaginaria medía 240 metros de largo, cargaba 70.000 toneladas y transportaba 3.000 pasajeros.

“Coincidencias” – Morgan Robertson hizo un libro de ficción. Veamos, ahora, los hechos. Pasados 14 años, es lanzado al mar el Titanic en circunstancias análogas a El Titán. El Titanic medía 271 metros, 31 más, cargaba 60.000 toneladas, 10.000 menos, y transportaba 2.228 pasajeros. Ambos navíos tenían motores equipados con tres hélices.

Otros datos “coincidentes” pueden ser encontrados en el relato del naufragio, así como en la película homónima de James Cameron. Sin duda, Morgan Robertson anticipó en la novela Futilidades hechos concretos que ocurrirían 14 años después, en un ejemplo de fenómeno de profecía, denominado actualmente por los investigadores como precognición.

Allan Kardec escribió en Obras Póstumas, en la Primera Parte, en el capítulo La Segunda Vista, un estudio muy interesante intitulado Conocimiento del Futuro—Previsiones. A propósito, J. Herculano Pires escribió lo siguiente: “La teoría de Kardec, formulada en ese capítulo, en nada desmerece a las teorías actuales. Por el contrario, se muestra incluso innegablemente más lógica que muchas proposiciones recientes.” (María Aparecida Romano, Jornal Espírita, S. Paulo, SP, 03/98.)

Extractos de Revista "Anuario 1999"

Casos de Fantasmas. Caso 5º

Desdoblamiento del ser humano

Casos de Fantasmas. Caso 5º

por Gabriel Delanne.

5º Fotografía de apariciones de vivos.
Llegamos a la prueba irrefutable de la objetividad del alma. Citaré algunos casos con objeto de demostrar que no son accidentales. Mr. Aksakof (Animisme et Spirit., pág. 78) dice que obtuvo el retrato del médium Hérod y de su doble. En la misma placa se ve al cuerpo dormido, y su doble sosteniéndose en pie, colocado de perfil y con la cabeza un poco inclinada hacia el sujeto.
Otro caso de este género cita el juez Cartel en una carta que dirige al Banner of Light; el tercer caso lo refiere M. Glendiuniug.
Recordaré asimismo que el capitán Volpi y un experimentador conocido de Mister Stead, han obtenido fotografías de fantasmas vivos. La que se refiere a este último caso fue muy interesante, pues la aparición se dejó cortar un mechón de cabellos y quebró una pantalla para afirmar su realidad (Borderland, Abril 1896, p. 175).
El doctor Baraduc relata también las experiencias hechas por los señores Hasdeu e Istrati. La fotografía, del desdoblamiento de este último, operada voluntariamente, se encuentra en la obra L'áme humaine, ses mouvements, ses lumières, pág. 122.)

Estamos muy lejos de aceptar para estos casos la hipótesis telepática, máxime cuando se comprueba científicamente que estando inmovilizado el cuerpo de un médium, se muestra, no obstante, su doble con perfecta independencia.
Durante un experimento realizado por William Crookes, Misster Cox ha comprobado que el doble de la señora Fay, médium, fue visto por los concurrentes, mientras su cuerpo físico estaba sujeto a una corriente eléctrica, que al mismo tiempo pasaba por un galvanómetro cuya aguja habría indicado el menor cambio de sitio, si hubiera tenido lugar. .

Extractos del Libro "Las Vidas Sucesivas", por Gabriel Delanne.

20 de septiembre de 2019

¿ Cómo se explicaría, sin esa intervención masiva de obsesores?

HITLER, Representante de las Tinieblas

¿ Cómo se explicaría, sin esa intervención masiva de obsesores?

por Jorge Hessen

Adolf Hitler, con todo su carisma, no hubiese tenido fuerza suficiente para, él solo, causar la Segunda Guerra Mundial. En rigor, en los momentos de grandes crisis sociales, surgen "falsos profetas" ofreciendo salvación. No significa necesariamente que tales personajes sean grandiosos, pero tienen, normalmente, cualidades para seducir. Uno de los elementos de acceso a Hitler al poder, fue la sed de venganza del pueblo alemán contra los países vencedores de la Primera Guerra Mundial.

Anotamos tambien la influencia de otras fuerzas ocultas para explicar como el Fürer, un indivíduo obsesado, excéntrico, desajustado mental en alto grado, llegó al poder en Alemania, en pleno corazón de Europa.

¿ Cómo se explicaría, sin esa intervención masiva de obsesores (encarnados y desencarnados), que un joven fracasado, sin éxito, pobre, abandonado a su suerte, rechazado por la sociedad, hubiese conseguido montar el más tenebroso instrumento de opresión que el mundo ha conocido?.

Sus altisonantes revelaciones ( procedentes de las tinieblas), ayudaban a cimentar la dependencia carismática entre él y el pueblo obsesado.

Hitler era un médium pervertido, totalmente subyugado por falanges encarnadas y del Más Allá. Por mas irracionales que fuesen sus órdenes, siempre había alguien dispuesto a cumplirlas. Emanaba un tipo de magnetismo tan extraño e hipnotizante, que las personas creían cualquier cosa que pronuniciase.

Transmitía mensajes exóticos, prometía que el Tercer Reich sería un reinado de 1.000 años de abundancia, poder y felicidad. Era una marioneta de los genios de las tinieblas, que no ofrecía opciones de libre albedrío, sino una tentadora visión milenarista, ilusoria, loca, irracional y esclavizante.

Tomado del Blog "Albacete Espírita"