25 de agosto de 2019

Investigaciones Científicas sobre la Existencia de los Espíritus 2/3

Investigaciones Científicas sobre la Existencia de los Espíritus 2/3

por Elaine Vieira

En 1913, el premio Nobel de medicina, Charles Richet, participó de investigación mediumnica y fue testigo de una materialización de espíritus, mientras el médium tenia las manos atadas en una silla. Richet dijo que era imposible imaginar que se tratara de un fraude o ilusiones.

Podría citar muchos otros investigadores que confirmaron la existencia de espíritus en esta época, como Friedrich Jürgenson, Konstantin Raudive, el cura François Brune, etc, pero el objetivo principal de mi articulo es presentar las investigaciones actuales sobre la existencia espiritual. Investigaciones actuales que prueban la realidad espiritual.

En los Estados Unidos, la doctora Julie Beischel, del Instituto Windbridge lleva a cabo la investigación con médiums para demostrar que hay vida después de la muerte. Básicamente, ella utiliza tres métodos en la investigación científica mediúmnica: proof-focused research (investigación de prueba) que son pruebas para verificar si los médiums están dando la información veraz; process-focused research (investigación del proceso) que estudia las experiencias de los médiums durante las comunicaciones con los espíritus y applied research (investigación aplicada) que estudia cómo la información puede beneficiar a la sociedad en general.

Los médiums estudiados por Dra. Julie dieron información concreta de personas que ya habían muerto y la información fue confirmada más tarde como correcta. Por lo tanto, los resultados de su investigación confirman la hipótesis de que la conciencia (el espíritu) sobrevive a la muerte.

El médico psiquiatra americano Brian Weiss graduado en la Universidad de Columbia y Yale en su libro “Muchas Vidas Muchos Maestros” nos muestra, desde una perspectiva un tanto profesional (Psiquiatría), la existencia de la reencarnación y de los espíritus. A través de regresiones hipnóticas realizadas para buscar y corregir traumas de la infancia, el autor descubre que antes de la vida actual de la paciente, existieron otras vidas.

Posteriormente recibió por medio de la paciente importantes mensajes provenientes de espíritus superiores, llamados “Maestros” durante las sesiones hipnóticas. Además de utilizar los médiums como herramienta científica, los investigadores también están utilizando otros métodos científicos para probar la existencia de los espíritus.

Extractos de "Revista Espirita FEE"


...Ir a 123

Dios no les Reveló toda la Verdad al Hombre

El Cielo

Dios no les Reveló toda la Verdad al Hombre

por Allan Kardec.

Pero entonces, ¿por que Dios no les reveló toda la verdad desde el principio? Por la misma razón que no se enseña en la niñez lo que enseña en la edad madura. La revelación parcial era suficiente durante cierto período de la Humanidad; Dios la adecua a las fuerzas del espíritu. Los que reciben hoy una revelación más completa son los mismos espíritus que recibieron ya otra parcial en otros tiempos, pero que desde entonces han crecido en inteligencia. Antes que la ciencia hubiese revelado a los hombres las fuerzas de la Naturaleza, la constitución de los astros, el verdadero objeto y la formación de la Tierra, ¿cómo habrían podido comprender la inmensidad del espacio, la pluralidad de mundos? Antes de que la geología hubiese probado la formación de la Tierra, ¿cómo habrían podido desalojar de su centro el infierno y comprender el sentido alegórico de los seis días de la Creación? Antes de que la astronomía hubiese descubierto las leyes que rigen el Universo, ¿cómo habrían podido comprender que no hay ni alto ni bajo en el espacio, que el cielo no está encima de las nubes, ni limitado por las estrellas? Antes de la ciencia psicológica, ¿cómo habrían podido identificarse con la vida espiritual? ¿Concebir, después de la muerte, una vida feliz o desgraciada, a no ser en un sitio circunscrito y bajo una forma material? No; comprendiendo más por los sentidos que por el pensamiento, el Universo era demasiado vasto para su cerebro. Era necesario reducir a proporciones menos extensas para ponerlo a su alcance, aunque más adelante tuvieran que ensancharlo. Una revelación parcial tenía su utilidad: era prudente entonces; hoy es insuficiente. La falta de razón está en aquellos que, no teniendo en cuenta el progreso de las ideas, creen poder gobernar a los hombres de edad madura con los andadores de la niñez.

Extractos del Libro "El Cielo y el Infierno", por Allan Kardec.


24 de agosto de 2019

No Creo que Nadie Tenga que Venir para Sufrir Sucesos Insoportables

No Creo que Nadie Tenga que Venir para Sufrir Sucesos Insoportables

por Médium X

Si con todo el tiempo que tenía en esa situación, no ha aprendido, ya no lo va a hacer, no creo que prolongar el sufrimiento físico ayude nada.

Estoy de acuerdo que para mí eso ya es tortura.

Creo que apoyo esa frase al 200%.

Del dolor se aprende a valorar las cosas, pero no hay que prolongarlo eternamente, porque en ese caso pierde todo el sentido

Nota del médium: Hacer notar que se refieren en estos caso a personas completamente desahuciadas, con fortísimos y continuos dolores físicos o psíquicos sin periodos de descanso que ni siquiera le permiten ya pensar y donde todo atisbo de dignidad que define a una persona ha desaparecido. En cualquier otra circunstancias se considera que la eutanasia atenta a la vida , es una forma de suicidio ya que la persona, aunque con enfermedades, físicas o psíquicas, no ha perdido su dignidad humana y su capacidad de raciocinio. ¿Alguno piensa que Stephen Hawking había perdido su dignidad de persona por estar como estaba ? El suicidio está considerado en el mundo espiritual, junto con el asesinato, las dos mayores faltas que se pueden cometer ya que atentan contra algo sagrado que Dios nos dio : La vida .

Tomado del Blog "El Susurro del Ángel"


Forever Alone: Qué Significa y Para Qué se Usa

Forever Alone: Qué Significa y Para Qué se Usa


Forever Alone significa literalmente «siempre solo», es una manera de humorística de expresar que alguien está solo, no tiene pareja ni amigos, y que quizás ésa será su realidad durante mucho tiempo.

Por lo general, una persona que se identifica con la frase “Forever Alone” o “por siempre solo” es porque o bien tiene pocos amigos o bien hace un gran esfuerzo por conseguir el amor sin éxito.

La persona que se encuentre bajo este estado espera encontrar el amor para que este lo saque de este estado de aislamiento social en el que se puede encontrar. A su vez, alguien que se define en estatus de “Forever Alone” se toma con humor el creer que sentirá solo toda su vida.

Forever Alone es un personaje cómico utilizado para expresar la soledad y la decepción con la vida. Este meme también inspiró la creación de la plantilla de “snowclone”, «Forever an X».

Forever Alone es considerado uno de los primeros personajes de ficción en ser creado después del original Rage Guy, que surgió por primera vez en 2009. Según varias fuentes, el cómic original fue subido en un hilo titulado «April Fools» por el usuario de “Funny Junk Azuul” el 28 de mayo de 2010.

Su éxito fue inmediato, y para septiembre de 2010 había más de 23.000 resultados de imágenes de «Forever Alone» en Funny Junk y más de 50.000 en Tumblr.

El 13 de febrero de 2013, el International Business Times publicó una presentación de diapositivas de comics de Forever Alone para San Valentín. Posterior a esto, se creó una página de Facebook titulada «Forever Alone», la cual ha recibido más de 7,2 millones de reenvíos y cuenta con casi 1.750.000 seguidores.

La popularidad de Forever Alone incluso llamó la atención de los medios de comunicación y las grandes empresas. Por ejemplo, Sony Ericsson utilizó prominentemente el personaje en una serie de spots para su campaña de Xperiathon.

Sitio Web "Lifeder"   Leer artículo completo >>>


Mensaje del Espíritu Leonardo da Vinci

Guías Artísticos e Inspiración

Mensaje del Espíritu Leonardo da Vinci

por Philippe Saliba

Cuando se es espírita en un grupo que practica la comunicación, se puede tener la oportunidad de conocer la identidad de su guía y recibir sus mensajes. Ese guía nos habla, nos conduce, nos tranquiliza, nos aconseja… Pero, algunos de estos guías, aun permaneciendo cerca de sus protegidos, pueden guiar igualmente a ciertos miembros de la asociación para una misión particular. Es el caso de los médiums artistas del Círculo Allan Kardec.

En un mensaje dirigido a uno de ellos, el espíritu Leonardo da Vinci se expresó de la siguiente manera: “Nada, nada puede detener la fuerza del espíritu, nada puede detener su lucha, nada puede detener el pensamiento que se casa con el amor, nada puede detener la expresión de esa boda feliz que da nacimiento a formas, colores y sonoridades. Nada, absolutamente nada, puede detener la determinación de los artistas vueltos invisibles por la muerte, pero que tienen el simple deseo de encontrarse con ustedes y que tienen el simple deseo de comunicarse con ustedes. He pertenecido a la historia del hombre, pero pertenezco sobre todo a la historia de la vida y no me siento superior a ustedes.

Me siento tan cerca de ustedes y tan bien con ustedes, pero el verbo no me basta pues la función es otra y necesito de sus formas, y necesito sus colores, y necesito expresar este sentimiento en la actividad perpetua del artista. Recíbanme tal como soy y tal y como me he vuelto. Recíbenos, artista del más allá. Reposa tu pensamiento en mi corazón. De ahora en adelante recibirás lo que pensamos, de ahora en adelante te volverás pintor médium bajo mi protección y para ti. Soy feliz, porque sé que esta función pertenece a tu naturaleza. ¡Que tu arte mediúmnico sea el testimonio de nuestro amor! Ve amigo mío, ve, yo te protejo para esta función y para esta mediumnidad revelada”.

Ciertos artistas médiums son guiados, pues, por espíritus, que durante una de sus vidas encarnadas han podido ser creadores más o menos conocidos. Todos los artistas médiums son “inspirados” por espíritus artistas, ya sea en pintura, escultura, poesía o música. La inspiración, he aquí una palabra plena de significados y sin embargo tan imprecisa en la reflexión de muchos. Pitágoras decía que “la inspiración es una sugestión de los espíritus que nos revela el porvenir y las cosas ocultas” y Platón escribía esto: “La inspiración es un particular estado de consciencia en el cual se encuentra entre paréntesis al mezquino, en pro de un poder que lo supera”; y hasta la etimología de la palabra inspiración procede básicamente de la palabra “spiritus”, es decir “espíritu”.

Hugo, Goethe, Shakespeare, Mozart, Beethoven, Miguel Ángel, da Vinci… todos estos genios de la Tierra, tenían una parte de inspiración que puede emparentarse con la mediumnidad. Y hubo igualmente grandes artistas médiums, en el sentido estricto del término, tales como Fernand Desmoulins, Augustin Lesage, Luiz Gasparetto en pintura y Georges Aubert y Rosemary Brown en música, que fueron guiados igualmente por espíritus artistas. Como un gran tiovivo que gira hasta el infinito, los espíritus desarrollan sin cesar formas, colores y armonías a través de intermediarios que son sus herramientas encarnadas para llamar la atención del mundo con esta particular forma de expresión que es el arte mediúmnico. Un mensaje muy bien enunciado por Rodin que se expresó así en sesión espírita: “Pregonen la vida en nombre de los pintores, en nombre de los escultores, en nombre de los músicos y en nombre de los poetas que, detrás de sus tumbas, les miran vivir y son tan felices de ser recibidos”.

Extractos de "Revista Le Journal Spirite".


Indicios e Instrucciones para Iniciar la Práctica

Médiums Escribientes o Psicógrafos

Indicios e Instrucciones para Iniciar la Práctica

por Allan Kardec.

Como precaución material, recomendamos evitar todo lo que pueda cohibir el libre movimiento de la mano, y es también preferible que no descanse del todo sobre el papel. La punta del lápiz debe apoyarse lo suficiente para marcar los trazos, pero no tanto que implique resistencia. Todas estas precauciones se hacen inútiles cuando se llega a escribir correctamente, puesto que entonces ningún obstáculo es bastante para detener el impulso. Es lo mismo que ocurre con los ensayos de escritura escolar.

El primer indicio de disposición para la escritura, es una especie de estremecimiento en el brazo y en la mano: poco a poco la mano se siente dominada por un impulso que no puede contener. Frecuentemente. no se trazan al principio sino rasgos o líneas insignificantes luego se destacan de menos a más los caracteres, y acaba por adquirir la escritura la velocidad y la conexión corrientes. En todos los casos es preciso abandonar la mano a su movimiento natural, y no aportar al fenómeno ni resistencia ni impulsión. La escritura es algunas veces perfectamente legible por estar las letras y las palabras perfectamente trazadas y separadas; pero con ciertos médiums se hace trabajoso descifrar lo escrito, aunque ellos suelen leerlo bien. Es cuestión de habito.

Es muy general la escritura a grandes trazos: con pocas palabras se llenan a veces páginas enteras: los Espíritus no suelen ser económicos en papel. Cuando una palabra o una frase es dudosa o poco legible, se ruega al Espíritu que la escriba de nuevo, lo que generalmente hace de buena voluntad. Cuando la escritura es habitualmente ilegible, aun para el mismo médium, éste logra casi siempre obtenerla más correcta con su perseverancia y frecuentes ejercicios, y rogando al Espíritu con ardor que se digne hacerse más inteligible. Si se propone uno conservar las contestaciones, es muy útil transcribirías inmediatamente a continuación de las preguntas, cuando se conservan frescas en la memoria unas y otras; más tarde, podrá resultar tarea difícil o imposible.

Extractos del Libro "Manual Práctico", por Allan Kardec.


23 de agosto de 2019

¿ Qué son los Polstergeist y las Casas Encantadas?

Polstergeist y Casas Encantadas

¿ Qué son los Polstergeist y las Casas Encantadas?


El término Polstergeist es de origen alemán, y significa “ espíritu ruidoso”. Básicamente es un fenómeno muy espectacular e impresionante que se manifiesta de muy diversas formas: objetos que se mueven o caen sin un motivo físico aparente, muebles que se desplazan solos, ruidos misteriosos, olores desagradables, levitación incontrolada de alguna persona, objetos que vuelan literalmente, etc. A veces lo que se desplazan y aparecen expontáneamente son fuegos o combustiones expontáneas de carácter paranormal, lo que en Parapsicología se conoce como “Papirogenia”.

Este fenómeno viene causado por una energía que se desprende y proyecta a través de un sujeto dotado para ello o por un médium que normalmente desconoce que la causa del fenómeno la lleva en sí mismo y provoca lo que se llama “actividad polstergeist”. De él se encuentran testimonios de su existencia desde el siglo XII y siempre sus manifestaciones se achacaban al diablo , personaje amenazador y terrible, siempre presente en las mentalidades de aquella época.

Los polstergeist pueden ser de dos clases según su origen: anímico o causado consciente o inconscientemente por una persona sujeto emisor de una energía psíquica llamada Psicorragia, y también puede ser de origen mediúmnico, cuando está provocado por Entes desencarnados que utilizan para su manifestación la energía psíquica del médium, dirigiéndola y proyectándola sobre los objetos materiales Este fenómeno es diferente y no se debe confundir con el de las “Casas Encantadas”, cuyos efectos físicos son similares, pero no así el mecanismo que los produce, pues en este caso el fenómeno también se debe a la utilización de la energía Psi de un médium, pero quedando circunscrita a un determinado lugar en donde el Ser o Seres desencarnados actúan de forma directa sobre la materia y objetos del lugar.

Este fenómeno viene a ser motivado por la fijación en ese lugar de ciertos seres desencarnados que ignoran su estado real así como nuestro sentido del tiempo del que ellos carecen en la dimensión espiritual donde existen. Otras veces no son entidades reales quienes intervienen, sino que en efecto , existen unas presencias paranormales que se podrían considerar como verdaderos fantasmas irreales presentes en el ambiente por la “impregnación psiquica” causada por personas que alguna vez tuvieron un fuerte choque psíquico en el lugar de las manifestaciones ( terror, ira, etc).

Según la Parapsicología, la impregnación psíquica consiste en que en los objetos materiales o en el medio ambiente que rodeó a unas personas protagonistas de unos hechos en el pasado, quedaron impregnados a lo largo del tiempo y tras haber dejado atrás las causas que lo generaron, quedando formados como unos “clichés” fotográficos con esa energía psíquica emanada en su día en aquel lugar de modo impactante a causa de unos hechos impactantes.

Tomado del Blog "El Espírita Albaceteño"


La Reencarnación en Occidente

La Reencarnación en Occidente

Cuando oímos la palabra "reencarnación", habitualmente la asociamos con ideas procedentes del mundo oriental, con su particular misticismo de muchos milenios de antigüedad. Sin embargo, Occidente tampoco es ajeno a esta creencia.

Es corriente referirse al fenómeno de la reencarnación como a una creencia arraigada exclusivamente en el Oriente, más concretamente en las religiones hinduista, budista o creencias derivadas. Este es un error muy común entre los neófitos, y limita bastante la posibilidad de pensar en la teoría de la reencarnación como fenómeno en sí mismo, asociándolo siempre a las ideas que uno entiende como "orientalistas", entre las que se encuentran las doctrinas del karma, la recta acción, etc.

El efecto contraproducente de esta creencia es, a primera vista, el de colocar la reencarnación como un tema "oriental" por definición, e incompatible con los pensamientos que han tenido impacto en Occidente. Entonces se hace dificultoso identificarse con la reencarnación y leer a un autor como Tomás de Aquino, que la niega, o a otro como Séneca, que no la menciona más que alusivamente y para quienes lo leen con cierto conocimiento previo, y compartir sus ideas al mismo tiempo, dado que se nos antojan como pensamientos incompatibles. Uno no puede entonces identificarse plenamente con las ideas occidentales si cree en la reencarnación, si esta es exclusivamente oriental.
El hecho de buscar ser un filósofo en el sentido amplio, que implica comparar conocimientos y doctrinas, nos moviliza a querer superar estos aparentes antagonismos entre Oriente y Occidente. El objetivo del presente trabajo es indagar la presencia de la reencarnación en pensamientos occidentales, que nos permita abandonar el prejuicio orientalista hacia este tema.

Ideas sobre la reencarnación
Ya en Egipto era patente el concepto de reencarnación, y ciertamente de un modo muy científico. Casi podría asociarse a la ley de la gravedad. Simplificadamente, la creencia era que después de la muerte, el alma del ser humano era pesada en una balanza por el dios Anubis, y si el peso superaba al de una pluma, por la necesidad aún insatisfecha de experiencias terrenales, esta volvía a nacer en la tierra una y otra vez, hasta que el peso del alma fuese tan etéreo que no requiriese más vida material, encaminándose a un estado de conciencia que en la India llamarían el "Nirvana".

Sitio Web "Revista Esfinge"   Leer artículo completo >>>


El Infinito

Extracto del discurso en Sociedad Espírita Española del 19 de abril de 1872

El Infinito

por José Navarrete

Uno de los fundamentos del espiritismo; he ahí su concepto de la causa primera; infinitesimal e infinita al mismo tiempo; principio y fin; alfa y omega: toda la creación, todo el universo, en un punto infinitesimal. Esa causa primera infinita, era en el principio, la condensación de todas las creaciones del universo, y, como principio infinito, siempre creó y creará sin fin; es decir siempre produjo variedades de su principio único, y las producirá, sin concluir jamás; nosotros no podemos comprender cuándo empezó a crear, ni cuándo concluirá. Esto no es decir que esa causa, que podemos llamar increada, no comenzara alguna vez a crear; empezó en un tiempo que no podemos concebir, porque, cuando fue, nosotros estábamos en la causa creadora.

El fluido inteligente, llamémosle así, está dividido en infinitas inteligencias infinitesimales e infinitamente perfectibles, que producen las infinitas variedades inteligentes de la creación y que, en el tiempo infinito, han llegado a ser, en este planeta, seres humanos en distintos grados inteligentes, o bien agrupadas, asimilándose espíritu y materia se han manifestado por la superficie de esta, en forma de perla, en forma de camelia, en forma de gota de rocío; o, sin conciencia todavía de sí mismas, constituyen, unidas, el océano fluídico, siempre constantemente infinito, por donde navegan las demás creaciones.

Existen, pues, lazos que unen todas las inteligencias, y a estas con todos los espíritus y a espíritus e inteligencias con toda la materia: no hay nada solo, no hay nada aislado, no hay nada fuera de la gran asociación universal; y ¿qué extraño es que, cuando los espíritus abandona la materia más grosera de sustancia envolvente, puedan sentir los que aquí quedan las inspiraciones, más o menos acentuadas, de los espíritus de los que se fueron? ¿qué extraño es que haya médiums escribientes, y auditivos y videntes y que míster Daniel Dunglas Home, sea, con sus sesiones experimentales, el asombro de Francia, Inglaterra, Italia, Rusia y América?

Extractos de "Revista La Revelación Año 1872", por Allan Kardec.

Los Fluidos se Unen por la Similitud y los Contrarios se Repelen

Cualidades de los Fluidos

Los Fluidos se Unen por la Similitud y los Contrarios se Repelen

por Allan Kardec.

El pensamiento produce una especie de efecto físico que actúa sobre lo moral, y sólo el Espiritismo cuenta con los elementos necesarios para explicar este hecho. El hombre lo siente por instinto, ya que busca las reuniones homogéneas y simpáticas en las que sabe que podrá extraer nuevas fuerzas morales. Se podrá decir que allí recupera las pérdidas fluídicas que tiene cada día por la emanación del pensamiento, como recupera mediante el alimento las pérdidas de energía del cuerpo material. En efecto, el pensamiento es una emisión que ocasiona una pérdida real de los fluidos espirituales y, como consecuencias, de los fluidos materiales, de manera que el hombre necesita sumergirse en los efluvios que recibe del exterior. Cuando se dice que un médico cura a su paciente con buenas palabras, se está en lo cierto, ya que el pensamiento benévolo aporta fluidos reparadores que actúan tanto en el plano físico como en el moral.

Se podrá decir: Es posible huir de los hombres que se sabe malintencionados, pero, ¿cómo sustraerse a la influencia de los malos espíritus que pululan a nuestro alrededor y se deslizan por doquier sin ser vistos? El medio es muy simple: depende enteramente de la voluntad del hombre mismo, que lleva en sí el resguardo necesario.

Los fluidos se unen por la similitud de su naturaleza: los fluidos contrarios se repelen; hay incompatibilidad entre los buenos y los malos fluidos, como entre el aceite y el agua. ¿Que se hace cuando el aire está viciado? Se sanea, se depura, destruyendo el centro de las impurezas, expulsando los efluvios malsanos mediante las corrientes de aire salubre más fuertes. Ante una invasión de malos fluidos hay que oponer otra mayor de buenos, y como cada uno tiene en su periespíritu una fuente fluídica permanente, el remedio lo lleva uno mismo. Sólo hay que purificar esa fuente y darle cualidades que actúen como un repulsivo para las malas influencias y no como una fuerza de atracción. El periespíritu es una coraza a la que conviene saber templar.

Ahora bien, como las cualidades del periespíritu guardan relación con las del alma, es preciso trabajar en su mejoramiento, puesto que son las imperfecciones del alma las que atraen a los malos espíritus. Las moscas se sienten atraídas por la suciedad, y a ella se dirigen; si se acaba con esos focos insalubres, las moscas desaparecen. También los malos espíritus se sienten atraídos por la suciedad, aunque moral, y a ella van. Destruid, por tanto el centro de atracción y se alejarán. Los espíritus buenos, encarnados o desencarnados, no tienen nada que temer de la influencia de los malos espíritus.

Extractos del Libro "El Génesis", por Allan Kardec.


MI COMENTARIO
Siempre digo que la energía es una sola y que nos diferencia el punto en que vibramos dentro de esa linea imaginaria que va desde 0 a 100, por poner un rango cualquiera.
Los que estén cercanos al 0, diríamos que vibran en una frecuencia muy baja que no es placentera, y los cercanos al 100 vibrarán en una zona de felicidad y placer.
Quienes estén cercanos en esas vibraciones sentirán atracción y los que se distancien demasiado en esas vibraciones, también estarán repelidos entre si por la falta de afinidad.

22 de agosto de 2019

El Movimiento de la Mesa, su Erguimiento Sobre una Pata

Aislamiento de Cuerpos Pesados

El Movimiento de la Mesa, su Erguimiento Sobre una Pata

por Allan Kardec

El movimiento impreso a los cuerpos inertes por medio de la voluntad es hoy tan conocido que sería casi pueril relatar hechos de este género; no es lo mismo cuando este movimiento es acompañado de ciertos fenómenos menos comunes, tales como, por ejemplo, el de la suspensión en el espacio. Aunque los anales del Espiritismo citen numerosos ejemplos sobre el particular, este fenómeno presenta una derogación tal de las leyes de la gravedad que la duda parece tan natural para cualquiera que no haya sido testigo de los mismos.

Por más habituados que estamos a las cosas extraordinarias, nosotros mismo – lo reconocemos – hemos quedado muy contento en poder constatar su realidad. Los hechos que vamos a relatar han sucedido varias veces ante nuestros ojos en las reuniones que tuvieron lugar en otros tiempos en la casa del Sr. B…, 43 rue Lamartine, y sabemos que muchas veces se han producido en otros lugares; por lo tanto, podemos certificarlos como indiscutibles. He aquí cómo las cosas han ocurrido.

Ocho o diez personas, entre las cuales algunas se encontraban dotadas de un poder especial, sin ser no obstante médiums reconocidos, se colocaban alrededor de una mesa de salón pesada y maciza, con las manos apoyadas sobre el borde de la misma y todas unidas en la intención y en la voluntad. Al cabo de un tiempo más o menos largo – diez minutos o un cuarto de hora, según las disposiciones ambientales más o menos favorables –, la mesa se ponía en movimiento a pesar de su peso de casi 100 kilos, se deslizaba a la derecha o a la izquierda sobre el parqué y se trasladaba a las distintas partes designadas del salón, levantándose después, ya sea sobre una pata o sobre la otra, hasta formar un ángulo de 45 grados, balanceándose con rapidez e imitando el cabeceo y el vaivén de un navío.

Si en esta posición los asistentes redoblasen los esfuerzos por medio de su voluntad, la mesa se levantaba completamente del suelo, a 10 ó 20 centímetros de elevación y se sostenía así en el espacio sin ningún punto de apoyo, durante algunos segundos, cayendo después con todo su peso.

El movimiento de la mesa, su erguimiento sobre una pata y su balanceo se producían casi a voluntad, a menudo varias veces en la reunión y también frecuentemente sin ningún contacto de las manos; sólo la voluntad era suficiente para que la mesa se dirigiera hacia el lado indicado. El aislamiento completo era más difícil de obtenerse, pero ha sido repetido bastante a menudo como para que no pudiese ser considerado un hecho excepcional. Ahora bien, de ninguna manera esto sucedía en la sola presencia de adeptos, a los que podría creerse demasiado accesibles a la ilusión, sino delante de veinte o treinta personas, entre las cuales se contaban algunas muy poco simpáticas y que no dejaban de suponer alguna preparación secreta, sin tener consideración para con los dueños de la casa, cuyo carácter honorable debería alejar toda sospecha de superchería y para quienes sería, además, un extraño placer pasar varias horas por semana mistificando sin provecho a una asamblea.

Extracto de "Revista Espírita 1858", por Allan Kardec.


MI COMENTARIO
Sin dominar absolutamente el tema, intuyo que en esos efectos participaban espíritus que solo tenían la intención de impresionar o dar testimonio de la existencia del mundo espiritual para los incrédulos.
Hoy, habiendo superado esa etapa, los espíritus mas elevados no pierden el tiempo en convencer a incrédulos y menos a entretener con estos fenómenos. Se dedican a instruir y por esto, esos fenómenos han tendido a desaparecer. 
Al menos para el espiritismo serio. No me extraña que estas cosas sigan ocurriendo en sectas espiritistas.

Padres Emocionalmente no Disponibles ¿Cómo Son?

Padres Emocionalmente no Disponibles ¿Cómo Son?


Las madres y padres emocionalmente no disponibles dejan heridas en la mente de sus hijos. Esa falta de nutrientes basados en el afecto, la atención y la empatía genera un sentimiento de soledad y baja autoestima en el niño que les puede acompañar hasta la edad adulta.

Las madres y los padres emocionalmente no disponibles dejan huella en el desarrollo infantil. La negligencia afectiva no es fácil de procesar por la mente de un niño; ellos, al fin y al cabo, no entienden por qué sus progenitores no responden a sus necesidades. Tanto es así que a la experiencia de soledad y desamparo suele añadirse el sentimiento de culpa.

Por llamativo que nos parezca, son muchos los adultos que llegan a la consulta de un psicólogo evidenciando un malestar sin saber identificar su fuente. Hablan de su sensación de vacío, de su incapacidad para construir relaciones estables y felices. Comentan además, lo complicado que les resulta gestionar sus emociones, su rabia, su frustración, su mal humor…

Cuando profundizamos un poco más en sus realidades personales, vemos que en gran parte de estos pacientes no hay ningún trauma evidente. Tampoco ningún trastorno o condición psicológica que podamos diagnosticar. Entonces, ¿qué sucede? Lo que hay en muchos casos es un vacío emocional, la marca de un abandono emocional originado por unos padres que no atendieron (o no supieron atender) esas necesidades de sus hijos en la infancia.

A menudo, en el campo de la psicología pasamos por alto esta dimensión tan relevante. De algún modo, nos centramos más en hechos tan duros como puede ser el abuso físico o emocional. Sin embargo, algo tan básico como que unos padres no sean accesibles emocionalmente crea heridas profundas.

Si un niño sufre  falta de apego emocional en la infancia, esto afectará de muchos modos a las posteriores relaciones que pueda tener en su adolescencia y edad adulta.

Sitio Web "Lifeder"     Leer artículo completo >>>

Algunos lo llamaron Dios

Jesús, el Hombre

Algunos lo llamaron Dios

por Dante López


Hay suficientes evidencias históricas para asegurar que hace aproximadamente 2000 años vivió un hombre que dejó su huella indeleble en la humanidad. Su nombre fue Jesús de Nazareth y tuvo una actuación tan impactante en el momento histórico que le tocó vivir y que nadie pudo olvidarse de él.

Algunos lo llamaron Dios, porque para esa época, todo lo que no se comprendía se tildaba de sobrenatural o se deificaba; otros lo tomaron como Mesías para la base de una nueva religión. Los que ostentaban el Poder, lo eliminaron físicamente, porque su mensaje era de liberación individual. Hablaba de la trascendencia del espíritu sobre la materia, de que no hacían faltan edificios para construir templos, de que cada uno podía ser dueño de su destino.

Con el correr del tiempo se hizo leyenda y se tejieron mil historias acerca de su vida, pero la esencia de su mensaje era profundo y conciso: Sólo a través del amor el ser humano encontrará el sentido de la vida.
Como suele suceder entre los hombres, tan paradójicos, en su nombre se edificaron templos, se nombraron representantes y se construyó la más grande estructura religiosa de Occidente.

También con la excusa de “evangelizar”, se impuso su mensaje con violencia, se eliminó físicamente a quienes pensaban distinto y se organizaron guerras, se combatió a la ciencia y nuevamente prevaleció la ignorancia y la necesidad de unos de imponer a otros. Lejos de sus enseñanzas de amor.

Transcurrieron muchos años desde entonces, y conociendo la ley palingenésica, seguramente muchos de nosotros habremos vivido varias de esas circunstancias descriptas, ¿Habremos sido sacerdotes católicos, cruzados y/o inquisidores? Muy probablemente.
A través de esas experiencias y después de cometer errores en el camino, nos debemos la actitud de encontrar una nueva mirada hacia ese hombre que fue Jesús de Nazareth, un verdadero espíritu superior encarnado y como muchos otros, incomprendido.

Como Jesús; Mahoma, Confucio, Lao Tsé, Sidarta Gautama, fueron ejemplos, arquetipos, modelos a seguir que también fueron más o menos comprendidos.

Tomado del Blog "América Espírita"

¿La Vida Eterna es Sacrificio y Esfuerzo?

Mis Conceptos Espíritas del Plano Material

¿La Vida Eterna es Sacrificio y Esfuerzo?


La tarea de mejora personal o espiritual tiene que sentirse como algo positivo y no como un esfuerzo o sacrificio. Debemos disfrutar de nuestra evolución porque estaremos eternamente en ese proceso ya que la perfección no tiene una meta donde no existan mas proyectos para seguir avanzando.

A diferencia de creencias deístas mayoritarias que afirman que estaremos junto a Dios cuando seamos perfectos, otros consideramos que eso nunca sucederá y si ocurrirá que seguiremos perfectibles eternamente.

La perfección es continua, la transformación es eterna, por lo que la debemos llevar con la mayor felicidad posible y no creer que por flagelarnos durante una vida, haremos un salto cuántico para convertirnos en santos.

A pesar de que todos debamos transitar momentos dolorosos, siempre tenemos que tener la actitud de esperanza en la mejora, en la positividad del futuro, en la alegría y el bueno humor sobre todo en los momentos de mas baja vibración, rodearnos de cosas que nos agraden, de las personas que nos amen, de las cosas que queremos obtener y de las cualidades de todo tipo que queremos adquirir.

Roby Delgado

Es Fácil Atacar a un Individuo pero No al Espiritismo con Espíritus por Todas Partes

Es Fácil Atacar a un Individuo pero No al Espiritismo con Espíritus por Todas Partes

por Allan Kardec.

La circunstancia de que la revelación surgió en varios lugares y no fue obra de una persona en particular es inaudita en la historia de las doctrinas. Da a ésta una fuerza excepcional y una fuerza de acción irresistible; en efecto, si se la oprime en un lugar, en un país, es materialmente imposible oprimirla en todos los lugares, en todos los países. Para un lugar donde será trabada, habrá mil a su lado dónde florecerá. Además, si se ataca a un individuo, no podemos atacar a los Espíritus que son la fuente. Entonces, como los Espíritus están por todas partes, y los habrá siempre, si, por imposible, se llegaba a asfixiarla sobre todo el globo, reaparecería algún tiempo después, porque reposa en un hecho, porque este hecho está en la naturaleza, y porque no se pueden suprimir las leyes de la naturaleza. He aquí aquello de lo que deben persuadirse los que sueñan con la destrucción del Espiritismo.

Sin embargo, estos centros diseminados podrían haber quedado mucho tiempo aislados unos de otros, confinados algunos en países lejanos. Hacía falta entre ellos un lazo de unión que los pusiera en comunión de pensamientos con sus hermanos en creencia, y que les diera a conocer lo que se hacía en otro lugar. Este lazo de unión, que habría faltado al Espiritismo en la antigüedad, se encuentra en las publicaciones que están por todas partes, que condensan, bajo una forma única, concisa y metódica, la enseñanza dada en todo lugar bajo formas múltiples y en lenguas diversas.

Extractos del Libro "Caracteres de la Revelación Espirita", por Allan Kardec.


MI COMENTARIO
Antiguamente y por causas únicamente evolutivas, los individuos con capacidad mediumnimica eran escasos y con además moral, era aún mas difíciles de encontrar. La evolución trajo la posibilidad que la mediumnidad se desarrollara y se difundiera cada vez mas en cada generación y llegó el momento en que no existían unos pocos considerados "enviados de Dios" que trajera las enseñanzas, sino muchos diseminados por todo el mundo que las esparcirían por todo el planeta. Tanto el mundo occidental como el oriental, con corrientes muy parecidas, pero con los diferentes matices culturales, eran canales de expresiones espirituales que revelaban un adelanto importante para el ser humano.
Hoy estamos en la etapa de transición entre la creencia y la ciencia, pero no falta mucho tiempo en que la ciencia avale lo dicho en el espiritismo y su confirmación sea la nueva revolución mundial que cambiará definitivamente al planeta.


21 de agosto de 2019

¿Sienten, Piensan, Sufren...los Animales?

Resurrección y Reencarnación 

Romanos, Judíos y Cristianos


Incluso los romanos, judíos y los cristianos primitivos, creían en la reencarnación. Jesús habla claramente al respecto de la reencarnación en varias oportunidades pongamos como ejemplo estas palabras de Jesús tomadas de su evangelio:
Jesús dice a Nicodemo “Nadie puede ver el reino de Dios si no naciere de nuevo”
(San Juan, cap. III, v. de 1 a 12)
Sus discípulos le preguntaban, diciéndole: ¿Por qué, pues, los escribas dicen que es preciso que Elías venga antes? Mas Jesús les respondió: Es verdad que Elías debe venir y restablecer todas las cosas; mas yo les declaro que Elías ya vino, y no le conocieron, mas lo trataron como quisieron. Así ellos harán sufrir al Hijo del Hombre. Entonces sus discípulos comprendieron que era de Juan de Bautista que les había hablado. (San Mateo, cap. XVII, v. de 10 a 13).
Los Judíos creían en la reencarnación bajo el nombre de resurrección. las ideas de los Judíos en este punto, no estaban claramente definidas, porque sólo tenían nociones vagas sobre el alma y sus lazos con el cuerpo. Creían que un hombre que vivió podía revivir, sin explicarse con precisión la manera cómo esto podía suceder. Este tema fue anatematizado hasta que en el Concilio de Constantinopla en el año 1533 donde se concibe la palabra resurrección, con el sentido que supone el regreso a la vida del mismo cuerpo que murió, lo que la Ciencia demuestra ser materialmente imposible, sobre todo cuando los elementos de ese cuerpo están, desde hace mucho, dispersos y absortos. La reencarnación es el retorno del Espíritu a la vida corporal pero en otro cuerpo nuevamente formado para el, que nada tiene en común con el antiguo. La palabra Resurrección podía ser aplicada a Lázaro quien fue resucitado por Jesús, pero no a Elías ni a los otros profetas.
Si esa creencia hubiese sido un error, Jesús no hubiera dejado de combatirla, como combatió tantas otras; lejos de esto, la sancionó con toda su autoridad, y la colocó como principio y como una condición necesaria cuando dice: Nadie puede ver el reino de los cielos si no naciere de nuevo; e insiste, añadiendo: No os maravilléis de los que os dije, que es NECESARIO que nazcáis de nuevo.
Algunas religiones cristianas han querido relacionar este pasaje refiriendo a la regeneración del hombre por medio del bautismo, pero originalmente estas palabras fueron interpretadas por el renacimiento del hombre con su cuerpo y espíritu.
También encontramos varios pasajes en el Antiguo Testamento que sugieren la reencarnación; un ejemplo puede ser el siguiente de Job, cap.XIV, v. 10, 14. “Cuando el hombre está muerto, vive siempre; terminando los días de mi existencia terrestre, esperaré, porque a ella volveré de nuevo”.

Tomado del Blog "Amanecer Espírita"


Así como el Hoy es Consecuencia del Ayer, El mañana lo Será del Hoy

Hoy y Mañana del Hombre

Así como el Hoy es Consecuencia del Ayer, El mañana lo Será del Hoy

por Quintín López Gómez

Aspirar a este goce es el objeto formal del espíritu. Su trabajo le redime; su amor le ensalza: con estas dos prendas de inestimable valia, la conciencia le abre las puertas del reino de la felicidad, en el cual, seguramente, no hay más que uno que puede penetrar sin llevar polvo en sus sandalias; pero no por esto nos está vedado a los demás su goce relativo, equiparado siempre con el polvo que llevemos en los pies.

Así como el hoy es consecuencia natural del ayer, así el mañana lo será del hoy; un paso más en la escala de la vida, una operación más en la labor eterna, y ¡un nuevo motivo de júbilo o remordimiento!

Empero con el mañana más o menos remoto, va adunada una nueva empresa para el espíritu: la de ser mentor de otro que no ha llegado a su grado de perfección. Sin dejar de cumplir su labor propia de jardinero, el que es guía deotro le instruye, le corrige, le ayuda, en una palabra; siendo motivos a su júbilo el que su auxiliado avance sin tropiezo, cumpla sin esfuerzo y con deleite y reconozca pronto los beneficios de la laboriosidad. Entonces protector y protegido se entrelazan con los indisolubles lazos de la gratitud y el cariño, y extendiendo sus benéficos efluvios a otros seres, repiten la labor para tener la satisfacción de repetir también los motivos de alborozos. De este modo se cumple la ley de solidaridad.

Tales son el ayer, el hoy y el mañana en la vida eterna del espíritu.

Como hemos visto, sea cualquiera el modo con que este proceda, cumple con la ley; pero le es tanto más beneficioso adaptar en lo posible sus acciones a la bondad, la verdad y la belleza, cuanto que, según las adapte, mayores satisfacciones se proporciona y antes llega a la categoria de espíritu elevado. Por consiguiente, cumplirá mejor su misión quien mejor desarrolle el sentimiento, la inteligencia y la voluntad: el sentimiento para amar el bien por ser bien y objeto formal del espíritu, la inteligencia para darse cuenta de sí y de cuanto le rodea por ser el único medio de dirigir el sentimiento y la voluntad por seguros derroteros; y la voluntad para decidirse a practicar lo bueno y verdadero por ser lo único que redime al hombre. Este trino constituye a la vez una religión natural a la que todo espíritu debe rendir culto: la religión del amor, de la virtud y del bien, de que es síntesis Dios.

Extractos de "Revista Amor, Paz y Caridad".


El Hombre que Conoce el Fin de la Vida, será Firme, Resignado ante el Dolor

Justicia y Progreso

El Hombre que Conoce el Fin de la Vida, será Firme, Resignado ante el Dolor

por León Denis.

Tan fortificado contra los asaltos de la materia, el sabio, bajo la luz pura de la razón, verá resplandecer su destino. Alumbrado sobre el fin de la vida y el por qué de las cosas, se mantendrá firme, resignado ante el dolor; sabrá usarla para su depuración, para su adelanto. Se enfrentará a la prueba con coraje, sabiendo que la prueba es saludable, que es el choque que desgarra nuestras almas, y que, por este rasgón solo, puede derramarse la hiel que está en nosotros. Si los hombres se ríen de él, si es víctima de la injusticia y de la intriga, aprenderá a soportar pacientemente sus dolores trasladando sus miradas hacia nuestros hermanos mayores, hacia Sócrates bebiendo la cicuta , hacia Jesús en la cruz, hacia Juana de Arco en la hoguera. Se consolará en el pensamiento que los más grandes, más virtuosos, los más dignos, sufrieron y murieron para la humanidad.

Y cuando por fin, después de una existencia bien cumplida, vendrá la hora solemne, será con calma y sin pesar que acogerá a la muerte; la muerte, a la que los humanos rodean de un aparato siniestro; la muerte, el espanto de los poderosos y de los sensuales, y que, para el pensador austero, es sólo la liberación, la hora de la transformación, la puerta que se abre al imperio luminoso de los Espíritus.

Este umbral de las regiones supraterrenales, lo atravesará con serenidad. Su conciencia, libre de las sombras materiales, se levantará delante de él como un juez, representante de Dios, pidiéndole: "¿que hiciste de tu vida? Y responderá: luché, sufrí, amé, enseñé el bien, la verdad, la justicia; les di a mis hermanos el ejemplo de la rectitud, de la dulzura; alivié a los que sufren, consolé a los que lloran. Y ahora, que El Eterno me juzga, ¡heme aquí en sus manos!"

Extractos del Libro "El Porqué de la Vida", por León Denis.


Cocreación en un Plano Menor

Fluido Cósmico

Cocreación en un Plano Menor


Las Inteligencias que conviven con nosotros utilizan el mismo fluido cósmico, en permanente circulación en el Universo, para la Cocreación en un plano menor, asimilando los corpúsculos de la materia con la energía espiritual que les es propia, formando así el instrumento fisiopsicosomático con que se manifiestan o dando formas a las civilizaciones que comprenden en el mundo a la humanidad encarnada y a la humanidad desencarnada. Dentro de esas mismas bases, plasman también los lugares entenebrecidos por la purgación infernal, generados por las mentes desequilibradas o criminales en los círculos inferiores o abismales, los que tienen una duración breve en el microcosmos en que actúan, bajo el mismo principio del comando mental con que las Inteligencias mayores modelan las construcciones macrocósmicas que desafían al transcurso de los milenios. Cábenos resaltar que, en esencia, toda materia es energía manifestándose visible, y que toda energía, originariamente, es fuerza divina que nos apropiamos para interponer nuestros propósitos a los propósitos de la Creación, cuyas leyes conservan y prestigian el bien que practicamos, constriñéndonos a transformar el mal de nuestra autoría en el bien que debemos realizar, dado que el Bien de Todos es el Eterno Principio. Nos compete, pues, registrar que el fluido cósmico, o plasma divino, es la fuerza en que todos vivimos en los distintos sectores de la Naturaleza, motivo por el cual ya se afirmó –y con justa razón–, refiriéndose a Dios, que “en Él vivimos, y nos movemos, y somos” .
Extractos del Libro "Evolución en dos mundos", por André Luiz-Chico Xavier


MI COMENTARIO
Si bien es bastante difícil comprender exactamente de lo que se habla porque hay demasiado tecnicismo en las palabras, podemos entender que...
El fluido cosmico o el plasma divino, son inteligencias y no simples materias inertes y sin vida. Lo que para unos es materia, para otros creemos que son inteligencias como nosotros en la permanente evolución que cocrean eternamente todo lo que existe.
Que estos "corpúsculos de materia con energía espiritual" no son ni mas ni menos que otras inteligencias comandadas por inteligencias mayores que son los arquitectos del universo.
Define a la materia como energía en su esencia y sostiene que la materia solo es una forma que toma la energía.
Por último nos dice André Luiz que el plasma divino es la fuerza, la naturaleza, es Dios. En EL vivimos, en EL nos movemos, en EL somos.


20 de agosto de 2019

El Sufrimiento y el Amor

El Sufrimiento y el Amor

por Joanna de ángelis

Antes de tomar la indumentaria carnal, objetivando el proceso reencarnacionista, solicitaste la bendición del sufrimiento como refugio de seguridad en relación a los peligros que enfrontarías.

Recibiste, en razón del ministerio que deberías ejercer, una organización física muy bien equipada, portadora de lucidez mental y equilibrio emocional, a fin de que pudieras aplicar todo el fluido vital mantenedor de la argamasa celular en el ministerio de iluminación.

Suplicaste el amparo de los mentores amigos, y diversos de ellos se dispusieron a acompañarte el paso, en la condición de orientadores y mantenedores de tu fe en los momentos más difíciles de la jornada.

Conseguiste dosis doble de salud, a fin de que las dificultades de los trabajos no disminuyeran el vigor y pudieras avanzar intimorato, con ancha sonrisa en la faz, cantando las glorias del Altíssimo.

Delante de muchas concesiones, también solicitaste el ferretear de algunos fenómenos conflictivos que venían de existencias anteriores.

Experimentaste soledad y dificultad, dolores y angustias complejas de solución, pero nunca te faltaron los socorros de los Cielos a través de variados recursos que disminuyeron el desencanto y la aflicción.

A La semejanza de un córrego que enfrenta escombros en su curso e impedimentos inesperados, avanzaste valerosamente y con seguridad, venciendo ancho tramo del camino.

Tus manos sudadas en el trabajo y tus sentimientos enflaquecidos no te impidieron de avanzar, y mismo cuando las rodillas se debilitaban, reunías fuerzas y proseguías.

Hubo instantes penosos y sombríos bajo colmos de tempestades que te abatían. Aún ahí conseguiste perseverar y en ningún momento pensaste en desistir.

Tu devoción atrajo almas abnegadas de ambos lados de la Vida, a fin de auxiliar en el desiderato sublime a que dedicaste la existencia.
La palabra del Señor te daba seguridad y Su Luz te apuntaba el rumbo en plena oscuridad.

Lentamente la obra de amor planeada por los guías espirituales de la Humanidad florecía y comenzó a albergar los hijos del Calvario con dulzura y encantamiento.

Llovieron persecuciones de ambos planos, el material y el espiritual, y continuaste sonriendo, y llorando fiel A aquel que te invitó.

Se sucedieron vidas, por otras sustituidas, que continuaron velando por ti y sosteniéndose en los testimonios redentores.En momentos cruciales, cuando todo parecía rugir bajo el tropel de fuerzas desgobernadas, Jesús te amparó y al grupo, de modo que los cimientos mantuvieron los edificios del bien en seguridad.

Alcanzas el momento de las grandes transformaciones. Y los dolores se te presentan acuciantes, asustándote.
No temas! El amor todo lo vence y todo lo transforma.

Continúa amando, sin que te importen las respuestas que te llegan.

Este es un periodo muy grave para el proceso histórico de la Humanidad. Y es natural que seas igualmente afectado.

Espera por esta ocasión entre los encantamientos, la desolación, y al surgir la oportunidad anelada, no titubees, insiste y AMA.

!AMA INDISCRIMINADAMENTE!

Tomado del Blog "La Luz del Camino"

Conversación con el Espíritu de una Persona Viva 11/11

El Espíritu por un Lado y el Cuerpo del Otro

Conversación con el Espíritu de una Persona Viva 11/11

por Allan Kardec.

73. ¿Así que tenéis vuestro libre albedrío? – R.: Más que vos.

Comentario: La experiencia ha demostrado en múltiples ocasiones que el Espíritu aislado del cuerpo conserva siempre su voluntad y solo dice lo que quiere; comprendiendo mejor el alcance de las cosas, es aún más prudente y discreto que despierto. Cuando dice una cosa, es porque considera útil el hacerlo.

74. ¿Habríais tenido libertad de no acudir cuando os hemos interpelado? – R.: Sí, so pena de sufrir las consecuencias.

75. ¿Cuáles son esas consecuencias? – R.: Si rehúso el ser útil a mis semejantes, sobre todo cuando tengo perfecta consciencia de mis actos, tengo libertad, pero soy castigado.

76. ¿Qué género de castigo soportaríais? – R.: Habría que desarrollaros el código de Dios, y sería demasiado largo.

77. ¿Si, en este momento, alguien os insultara, os dijera cosas que despierto no soportaríais, que sentimiento os despertaría? - R.: El desden.

78. ¿Así que no buscaríais vengaros? – R.: No.

79. ¿Os hacéis una idea del rango que ocuparéis entre los Espíritus cuando os encontréis del todo entre ellos? – R.: No, no me está permitido.

80. ¿Creéis que, en el estado actual en que os encontráis, el Espíritu pueda preveer la muerte de su cuerpo? – R.: Algunas veces, ya que si debiera morir súbitamente, siempre tendría tiempo de reincorporarme.

Extractos de "Revista Espírita 1860", por Allan Kardec.


P73 Como se ha visto en numerosas oportunidades, los espíritus separados del cuerpo admiten una total libertad para desarrollarse. Claro está que algunos por sus imperfecciones puedan tener mas limitaciones que los espíritus mas avanzados.
P75 Si se rehúsa a contribuir en el esclarecimiento hacia otros de lo que él espíritu considera saber, no es que alguien o algo exterior lo castigue. Es su propia consciencia la que actuará como verdugo implacable.
P76 El "código de Dios" al que alude, es precisamente la Ley de Dios que se aplica indefectiblemente. La ley de causa y efecto se dá siempre y el Espiritu lo sabe y también sabe que no puede explicar a Dios en pocas palabras.
Es un error pensar que Dios es Alguien. Dios es un Sistema Universal con Leyes Perfectas, Inmutables y Eternas.


...Ir a 12345678910, 11

Argumento en Contra del Espiritismo. Sistema de la Alucinación

Sistemas

Argumento en Contra del Espiritismo. Sistema de la Alucinación

por Allan Kardec.

Sistema de la alucinación. Hay otra opinión, menos ofensiva porque tiene un pequeño color científico, que consiste en poner los fenómenos bajo el aspecto de la ilusión de los sentidos; de este modo, el observador sería de muy buena fe; sólo creería ver lo que no ve.

Cuando ve levantarse una mesa y mantenerse en el espacio sin punto de apoyo, la mesa no se habría movido del sitio; la ve en el aire por una especie de ilusión óptica, o un efecto de refracción, como la que hace ver un astro, o un objeto en el agua, fuera de su posición real. Esto sería posible en rigor; pero aquellos que han sido testigos de este fenómeno han podido acreditar el aislamiento, pasando bajo la mesa suspendida, lo que sería difícil si no hubiese dejado el suelo. Por otra parte ha acontecido varias veces que la mesa se ha roto cayendo: ¿se dirá también que es un efecto de óptica?

Una causa fisiológica bien conocida puede, sin duda, hacer que se crea ver dar vueltas a una cosa que no se mueve, o que se la crea girar sobre sí misma cuando está inmóvil; pero cuando muchas personas alrededor de una mesa son arrastradas por un movimiento tan rápido que tienen trabajo en seguirla, que algunas son a veces echadas por tierra, ¿se dirá que todas están atacadas de vértigo, como el borracho que cree ver pasar su casa por delante de sus ojos?

Extractos del Libro "El Libro de los Médiums", por Allan Kardec.