18 de septiembre de 2019

Una Palabra Maldita

El Misterio de la Muerte

Una Palabra Maldita

Por: Oscar M. García Rodríguez

“¿Por qué no supimos de esto mientras vivimos en la tierra?”
Charles Drayton Thomas, “A Real World” (Un Mundo Real).

“Por favor, ayuden a comunicar a todos que existe una vida después de la muerte”.

Transcomunicación recibida en 1988 por el ingeniero alemán Hans Otto König.

Si una palabra hay en nuestro diccionario que pueda llamarse maldita, ésta es, sin ningún género de dudas, muerte. Esta aserción puede comprobarse fácilmente si pronunciamos dicho término entre los asistentes a cualquier reunión social. Las reacciones que se producirían podrían ser de este estilo: en un primer momento, sólo con escucharla, una buena parte de los presentes no podrá evitar sentir como automáticamente se les eriza el vello de la piel; a otros traerá a la memoria reminiscencias dolorosas, cercanas o lejanas, referidas a la pérdida de seres queridos; habrá también quien sienta un involuntario estremecimiento al evocar cierta película vista últimamente, en la cual se mostraban algunas supuestas escenas con las inquietantes situaciones que, se especula, puede ocultar esa temida frontera; y hasta es posible, incluso, que alguien de los presentes considere que el sólo hecho de evocar un tema tan “desagradable”, es un signo de muy mal gusto.

Pero como sucede con toda palabra maldita, también ésta tiene su contraparte morbosa, de tal manera que es bastante probable que entre ese mismo colectivo surja la voz de quien diga que puesto que ha surgido un tema tan interesante, es una buena oportunidad para comenzar a contar historias de miedo, de fantasmas y aparecidos, sobre todo si la reunión social ha llegado ya, como suele ser habitual, a altas horas de la madrugada. Finalmente, podría suceder – ¿por qué no? – que alguna voz se alzase representando una postura más constructiva, racional o lógica – y por eso mismo, más rara – manifestando que éste es un tema cuyo debate, estudio e investigación merecen las mayores atenciones y que, por tanto, se debería enfrentar como cualquier otro aspecto de la realidad todavía indescifrado por el género humano; es decir, tendría que ser abordado sin preconceptos, con rigor, libertad y honestidad.

Resulta sorprendente y contradictorio a un tiempo que en una sociedad como la nuestra, supuestamente orientada y educada mayoritariamente bajo presupuestos espirituales religiosos – en los que aparece formando parte de sus contenidos esenciales, la idea de una realidad espiritual trascendente en el ser humano -, el tema de la muerte se haya convertido en un auténtico tabú.

Tomado del Blog "Grupo Espírita de La Palma"

¿Es el Jediismo una Religión?


¿Es el Jediismo una Religión?


El jediismo (se pronuncia yediismo o yedaísmo) es un nuevo movimiento religioso inspirado en el guion de las películas de la Guerra de las Galaxias. George Lucas creador de Star Wars, se inspiró en religiones como el budismo, el taoísmo y el sintoísmo y algunas creencias de origen céltico. Su credo se fundamenta en La Fuerza, entidad panteísta o ideal no teísta —varía según la interpretación— que es venerada por los caballeros Jedi en la saga mencionada.

En el Reino Unido 46.000 personas, el 0,4% de la población, dijeron que su religión era la Jedi en el censo del 2001, esto haría que la religión Jedi fuese la cuarta religión más extendida del país. En Australia el censo de 2012 indica más de 40.000 creyentes en La Fuerza de La guerra de las galaxias, mientras en Nueva Zelanda se trataría de más de 12.000 personas. El jediismo no está reconocido oficialmente, pero sus miembros presionan para que sus gobiernos lo hagan.

¿Se trata verdaderamente de una religión?
Sin duda es un fenómeno. Para muchos seguidores de la Guerra de las Galaxias, estas películas le proporcionan respuestas contemporáneas que las distintas iglesias o credos no dan. Las religiones primitivas de hace siglos o milenios no pueden competir con el conocimiento científico y las verdades racionales que desde Albert Einstein hasta el presente demuestran que, si bien los libros sagrados de distintas religiones ha sido importantes desde un punto de vista histórico o moral para la humanidad, muchos de sus relatos no son exactos ni creíbles.

La Guerra de las Galaxias presenta en tiempos actuales o futuros distintos conceptos morales, filosóficos y religiosos más apetecibles que las religiones mayoritarias. Existe un Universo, un lado positivo y un lado oscuro, ambos manejadores de la Fuerza, que algunos interpretan como Dios o como una Conciencia Universal.

Para las nuevas generaciones desde finales del siglo 20 y en este siglo, se les hace más fácil creer en un Jedi, que en un ángel, en un Maestro Yoda que en cualquiera de los santos medievales. Las versiones del Diablo y sus legiones son representadas por los Sith y encarnadas por figuras como el emblemático Darth Vader.

Sitio Web "Dios Universal"   Leer artículo completo >>>


Espiritismo Consolador

Espiritismo Consolador

Hace un Siglo

I
Allan Kardec, el Codificador de la Doctrina Espírita, en aquella gris mañana de abril de 1860, estaba exhausto, agobiado. Hacía frío. Pese a la consolidación de la Sociedad Espírita de París y a la promisoria venta de libros, escaseaba el dinero para la obra gigantesca que los Espíritus Superiores habían confiado a sus manos. La presión aumentaba… Misivas sarcásticas se acumulaban sobre su escritorio. Cuando más desalentado se hallaba, llegó su paciente esposa, Madame Rivail -la dulce Gaby-, para entregarle una encomienda cuidadosamente embalada.

II
Al abrir el envoltorio, el Profesor encontró una carta sencilla. Y leyó: “Sr. Allan Kardec: ”Un respetuoso abrazo. ”Junto con mi gratitud le remito el libro adjunto, al igual que su historia, a fin de rogarle ante todo que prosiga con su labor de esclarecimiento a la humanidad, pues tengo importantes razones para hacerlo. ”Soy encuadernador desde mi niñez; me desempeño en un importante establecimiento de esta capital. ”Hace aproximadamente dos años contraje matrimonio con una mujer que reveló ser mi compañera ideal. Nuestra vida se deslizaba normalmente y todo era alegría y esperanza hasta que, a principios de este año, en forma inesperada, mi Antoinette abandonó esta vida, llevada por una furtiva dolencia. ”Imposible describir mi desesperación; me consideré condenado al máximo desamparo. ”No confiaba en Dios; experimentaba las necesidades de un hombre de este mundo al mismo tiempo que vivía con las aflictivas dudas de nuestro siglo, de modo que resolví tomar el camino de tantos otros ante la fatalidad…

”La prueba de la separación me destrozó; me convertí en una sombra. ”Faltaba al trabajo y mi jefe, recto y severo, me amenazaba con el despido. ”Mis fuerzas me abandonaban. ”Más de una vez había merodeado por el Sena, y finalmente me puse a planificar mi suicidio. “Sería fácil, no sé nadar…” -pensaba. ”Se sucedían noches de insomnio y días de angustia. Una madrugada fría, cuando las preocupaciones y el desánimo me dominaron con mayor intensidad, me dirigí al Puente Marie. ”Miré alrededor mío sin perder de vista la corriente… Afirmé la mano derecha decidido a lanzarme, cuando palpé un objeto empapado que estaba sobre el parapeto, y que cayó a mis pies. ”Con sorpresa noté que se trataba de un libro humedecido por el rocío. ”Lo tomé entre mis manos y a la luz tenue de un farol cercano pude leer en su portada, entre exasperado y curioso:

”Esta obra me salvó la vida. Léala con atención y que le sea de utilidad.- A. Laurent ”
Estupefacto, leí la obra, a la cual agregué un breve mensaje. Ahora confío el volumen a sus manos abnegadas, con la autorización para que Usted, distinguido amigo, haga de él lo que considere oportuno.” Además del mensaje, estaba el agradecimiento final, la firma, la fecha y la dirección del remitente. El Codificador desenvolvió entonces un ejemplar de “El Libro de los Espíritus” lujosamente encuadernado, en cuya tapa vio las iniciales de su seudónimo, y en la portada, levemente manchada, leyó embargado por la emoción no solamente la nota a la cual se refería el remitente, sino también otra, en letra firme: A mí también me ha salvado. Dios bendiga a las almas que contribuyeron a su publicación. - Joseph Perrier

III
Luego de leer la providencial carta, el Profesor Rivail sintió que una nueva luz lo inundaba por dentro… Acercó el libro a su pecho en medio de reflexiones, no ya en términos de desánimo o sufrimiento, sino según la guía de una radiante esperanza. Era preciso continuar, disculpar las injurias, abrazar el sacrificio, ignorar las ofensas… Frente a su espíritu giraba, en un torbellino, el mundo necesitado de renovación y consuelo. Allan Kardec se levantó de su viejo sillón, abrió la ventana que estaba delante de él y se puso a contemplar la vía pública, por donde circulaban obreros y mujeres del pueblo, niños y ancianos… El destacado trabajador de la Gran Revelación respiró profundamente… Antes de tomar la pluma para la tarea habitual, llevó un pañuelo hasta sus ojos y se secó una lágrima…

Psicografía del médium Waldo Vieira,en El Espíritu de la Verdad, capítulo 52.
Dictado por el Espíritu Hilário Silva en conmemoración del centenario de “El libro de los espíritus”

Extractos de "Revista La Idea" - Centro Espírita Argentino.

El Espiritismo no es Solidario de las Extravagancias

Ventajas de la Comunicación con los Seres Espirituales

El Espiritismo no es Solidario de las Extravagancias

por Amalia Domingo Soler.

La facultad de curar por el influjo fluídico es muy común y puede desarrollarse por el ejercicio; pero la de curar instantáneamente por la imposición de las manos es más rara, y su apogeo puede considerarse como excepcional; no obstante, se han visto en diversas épocas y en casi todos los pueblos, individuos que la han poseído en grado inminente.
En estos últimos tiempos se han visto varios ejemplos notables cuya autenticidad es incuestionable. Puesto que esta clase de curaciones tienen por fundamento un principio natural y el poder de hacerlas no es un privilegio, no se salen de las leyes naturales y no tienen nada de milagrosas sino en la apariencia.

Ciertamente que existen estos médiums poderosos, nosotros hemos tenido la fortuna de conocer a varios y entre ellos a uno cuya voluntad convertida en potencia, ha dado la salud instantánea a muchos enfermos, sin que por esto creamos que el tal médium sea un santo bajado del cielo. Nosotros no le damos a nada ni a nadie un tinte mágico ni un carácter milagroso: aceptamos todos los efectos como sencillas demostraciones de las leyes naturales, y es indiscutible que el Espiritismo con sus manifestaciones ha hecho pensar a muchos en lo que nunca habían pensado, y ha desarrollado condiciones que ellos ignoraban.

Que esto haya dado lugar a supercherías y engaños no implica nada en contra del Espiritismo que, como dice Kardec sobre los caracteres de los milagros. De que el Espiritismo admita los efectos que son consecuencia de la existencia del alma, no se deduce que acepte todos los efectos calificados como maravillosos, ni que traten de justificarlos y acreditarlos; que se haga campeón de todos los soñadores, de todas las utopías, de todas las excentricidades sistemáticas, de todos los romances y leyendas milagrosas.

Es preciso conocerle para juzgarle. ¿Han negado acaso sus partidarios que el charlatanismo ha explotado ciertos hechos; que la imaginación a fraguado otros y que el fanatismo ha exagerado mucho?. El Espiritismo no es solidario de las extravagancias que pueden cometer en su nombre, como la verdadera ciencia no lo es de los abusos de la ignorancia, ni la verdadera religión de los excesos del fanatismo.

Extractos del Libro "La Luz del Porvenir", por Amalia Domingo Soler.

17 de septiembre de 2019

Carol Bowman y la Reencarnación

Carol Bowman y la Reencarnación


La doctrina de la reencarnación, que es uno de los principios fundamentales de la doctrina espírita, no se fundamenta en dogma o decisión tomada por autoridades religiosas. Se trata de una ley y como tal nadie a ella podrá escapar, crea o no en eso.

A medida que los años pasan, hechos nuevos, muchas veces ocurridos en ambientes que nada tienen que ver con el Espiritismo, han fortalecido la convicción de los espíritas y de todos los que admite que no nos encontramos aquí en la Tierra por primera vez, al contrario, nuestras vivencias en este plano de vida son múltiples y -se puede decir- incontables.

Hace poco más de 22 años, recibimos en Londrina la visita de Barbara Ivanova, un nombre respetado mundialmente en el campo de las investigaciones psicobiofísicas, que habló a un público numeroso en el Cine Teatro Ouro Verde. Uno de los temas de la conferencia fue precisamente la reencarnación.
Ivanova mencionó entonces varios casos de niños que se recordaban de vidas pasadas, hecho que sugiere la existencia de una memoria extracerebral, que había sido objeto de estudio de varios investigadores de renombre mundial, como el indio Banerjee y el estadounidense Ian Stevenson.
Posteriormente a la conferencia, ella concedió una rueda de prensa en una sala del Hotel Bourbon. Una de las preguntas versó sobre el tema de la reencarnación. Alguien le preguntó cuáles eran los métodos en que ella se basaba para decir que la reencarnación estaba científicamente comprobada.
En su respuesta, Ivanova dijo que toda la comunidad científica lo sabía, refiriéndose ciertamente a sus colegas rusos, y explicó a continuación que los métodos científicos adoptados para comprobar la reencarnación son, entre otros, la comunicación con los Espíritus por medio de la mediumnidad, la regresión de memoria y la llamada memoria extracerebral.

Es bueno recordar que Barbara Ivanova nació en 1917 en Moscú, capital de Rusia, en la misma época en que eclosionó en su país la revolución que condujo a Lenin al poder y, por consecuencia, determinó el cierre de todas las iglesias y la elección del materialismo dialéctico como filosofía de gobierno.
Treinta y tres años después del nacimiento de Barbara Ivanova, nació en los Estados Unidos Carol Bowman, que llevaba una vida común, cuidando a sus dos hijos, hasta que algo muy extraño sucediera. Durante la conmemoración del feriado del 4 de julio, su hijo menor, Chase, que sufría de fobia a un ruido muy alto, se puso en pánico con las explosiones de la quema de los fuegos artificiales. Como si estuviera en trance, el niño comenzó a narrar su muerte violenta durante la guerra civil estadounidense, en la que decía que fue un soldado negro. Chase contó toda la desesperación de la guerra con una riqueza de detalles de que sólo un historiador sería capaz. Después de ese acontecimiento, la fobia del niño desapareció mágicamente.

A partir de ese día, la vida de Carol Bowman cambió radicalmente. Buscando comprender el fenómeno que su hijo había relatado, empezó a investigar incesantemente sobre experiencias similares, pero no encontró nada que la satisfaga. Entonces, pasó a buscar personas que hubieran vivido alguna experiencia similar y luego reunió un vasto material que le permitió escribir un libro sobre el tema vidas pasadas. Y así lo hizo. En los Estados Unidos, el libro Children's Past Lives (Bantam, 1997), publicado en Brasil por la editorial Sextante, fue editado también en Inglaterra, Australia, Holanda, Alemania y China.

Judía, Carol Bowman dijo en una entrevista con nuestro confesado José Lucas que no le fue difícil compatibilizar su creencia religiosa con la admisión de la reencarnación, incluso porque entre los judíos algunos creen en la doctrina de las vidas sucesivas, que, por cierto, se enseña en la Cábala.
Uno de los casos con respecto a la llamada memoria extracerebral en que Carol Bowman estuvo involucrada se refiere al retorno a la existencia corpórea de un piloto de caza estadounidense abatido con ocasión de la Segunda Guerra Mundial, un caso bastante expresivo y muy documentado que el lector puede ver en internet.

Tomado del Blog "Espiritismo Siglo XXI"

La Vida es un Intercambio Incesante de Materia.

El Porqué del Ser y del Destino

La Vida es un Intercambio Incesante de Materia.

por Salvador Martín

Cuando contemplamos el espectáculo del Universo con los ojos de la ciencia, la naturaleza entera se nos aparece bajo el carácter de un dinamismo inmenso, en cuyo seno se asocian o se transforman las fuerzas de la física y de la química. Una gran unidad envuelve el Universo. El movimiento universal arrastra a los átomos como a los mundos.

La vida es un intercambio incesante de materia. Todos los seres están constituidos de las mismas moléculas, que pasan sucesivamente de uno a otro, de manera que lo que somos físicamente se nos presta de forma temporal.

Nuestro cuerpo se renueva constantemente, y la mayoría de nuestros tejidos y células desaparecen en poco tiempo. Los átomos que forman nuestra materia no están muchos años con nosotros, incluso las células que más viven, las neuronas del córtex, renuevan continuamente sus átomos.

En este incesante cambio de materia nada nos pertenece en propiedad. Sólo nuestro ser pensante es realmente nuestro. Más allá de eso, la materia que forma nuestros nervios, huesos, músculos y órganos viene y va, pasa de un ser a otro.

Tomado del Blog "Sociedad Española de Divulgación Espírita"

La Mente es el Principal Mecanismo para Producir Energías Positivas o Negativas

Extracto del Prólogo

La Mente es el Principal Mecanismo para Producir Energías Positivas o Negativas

por José Aniorte Alcaraz

Debemos recordar que el pensamiento es pura energía y las ideas son interpretadas, aceptadas o rechazadas, según nuestra propia voluntad.

La mente es siempre el principal mecanismo para producir energías positivas o negativas. Cada pensamiento es como la simiente que se lanza a la tierra, y después recogemos el fruto, bueno o malo, de esa siembra. Si pasamos nuestras existencias sembrando una semilla mala, sobrecargamos nuestro Espíritu de energías negativas, y con el paso del tiempo, se hace necesario que el Espíritu se libere de esas energías, para que pueda seguir en su camino evolutivo. Así es como empieza el ciclo de reencarnaciones expiatorias, para liberarnos de las energías negativas que hemos ido acumulando.

Ya no estamos más en la posición de sólo estudiar, es necesario actuar, reformar nuestros conceptos para que podamos analizar los hechos, descartando todo aquello que hace peso en nuestra conciencia, utilizando los bienes materiales sin esclavizarnos a ellos. Ha llegado el momento de espiritualizar nuestra vida, pero es necesario comprender que la evolución del Espíritu en la materia, sólo se puede conseguir cuando ésta se logra dominar. Tenemos que comprender que todo lo que hacemos, bueno o malo, lo hacemos para nosotros mismos, y que somos nosotros los únicos responsables de escoger éste o aquel camino.

Extractos del Libro "Hechos y Obras de una Vida", José Aniorte Alcaraz.

16 de septiembre de 2019

Aparición de Kardec el Codificador

Historia del Espiritismo

Aparición de Kardec el Codificador

por Oscar Aglio

Kardec fue la base, el fundador, al que todo se le debe, pero como bien dijo él, los verdaderos autores de los libros son los propios espíritus que se comunicaron y que tan buenos consejos nos han dejado.
A raíz de la salida de “El libro de los Espíritus” el 18 de Abril de 1857 en la librería del Palais Royal de Paris, por todo el mundo empezó a propagarse estas nuevas enseñanzas y con ello abrieron sus puertas miles de centros espíritas por todos los lugares del mundo. En España grandes centros y grandes espíritas han pasado, Amalia Domingo Soler que fue una gran trabajadora del espiritismo, escritora de libros como “Memorias del Padre Germán” entre otros, directora del periódico feminista espírita “La Luz del Porvenir” de gran difusión, que pese a su gran pobreza material, que no espiritual, y a su enfermedad en la vista defendió y lucho hasta el último de sus días.
José Maria Fernández Colávida fue el traductor de las obras de Allan Kardec al español, director de “La Revista Espírita, Periódico de Estudios Psicológicos” en Barcelona y que al igual que Amalia trabajador infatigable en la ayuda al prójimo.

Jacinto Esteva Marata director del periódico Luz y Unión, fusión de “La Unión Espiritista y La Luz del Porvenir” Miguel Vives y Vives, el Vizconde de Torres-Solanot, Quintín López Gómez del periódico Lumen, Quintín Garrido o Guillermo Roldán que fueron dos de los presidentes del centro espírita “El Ángel del Bien” que según datos que hemos encontrado era un grupo muy activo que siempre estaba dispuesto a trabajar por la causa y un largo etcétera…

Los espíritas y sus centros no sólo estuvieron en España, hubo a nivel internacional muchos otros que no podemos olvidar, León Denís, en Francia, al que se le conoció por ser “El apóstol del Espiritismo” llamado por el movimiento espírita “El sucesor de Kardec” escritor de muchos libros como “En lo invisible”, “Después de la Muerte” o “Juana de Arco Médium” entre otros. También desde Francia tenemos al conocidísimo Camilo Flammarión, gran astrónomo y estudioso del Espiritismo con varios libros publicados “Dios en la Naturaleza”, “Pluralidad de Mundos Habitados” “Casas Encantadas”, etc. y como no, grandes médiums como Daniel Douglas Home, Madame d’Esperance, Florencia Cook, La Médium de las Flores, entre otros.

A pesar de que Europa fue asediada por las guerras y el movimiento espírita llegó casi a desaparecer momentáneamente, hubo países como Brasil dónde la sociedad acogió muy bien esta doctrina y que hoy por hoy es el movimiento espírita más fuerte, teniendo la Federación Espírita Brasileña (Feb) un total de 6000 centros federados aproximadamente y diferentes revistas tales como “Reformador” que data de 1882 y que en la actualidad se sigue distribuyendo o “La Revista Espírita” fundada por Kardec y que en la actualidad se sigue haciendo con la ayuda de esta federación y de la Unión Espírita Francesa y Francófona.

Tomado del Blog "El Ángel del Bien"

La Renovación Constante es Laicismo

Laicismo Evolucionista

La Renovación Constante es Laicismo

por David Grossvater.

Ser Laico es ir contra toda clase de dogmatismo, venga de donde viniere. Así evitaremos esa mezcolanza letal de aquellas que dicen "buscar la verdad" y lo hacen con ese comodismo estancado de las cosas acatadas sin análisis, por mero sentimentalisrno o con esa infantil y mística veneración de la cosas viejas que vienen avaladas por los siglos pasados de personeros respetables, pero con la lógica y el lastre de su época superada, de cuya vigencia nos separa el tiempo transcurrido, la evolución.

No vamos en contra de los Maestros, sino contra todo lo que ya no corresponde a la actualidad. Toda filosofía, al mediar una generación, es renovada, actualizada, quedando sólo aquello que resiste los nuevos embates y que aún responde a las inquietudes de la problemática del siglo.

Seguir al pie de la letra todo y en forma integral el contenido de los textos de
antaño, es estancarnos y traicionar las previsiones de los mismos Maestros,
que desean verse superados, como pimpollos y brotes en las mejillas jóvenes,
rosadas y entusiastas, en modernas retomas, en vez de sentirse expuestos
como en nicho mohoso, esgrimido como un arma de combate arcaica e inútil,
cadaverizados e intocabIes, empergaminados como momias de alarde y dogmatizados por doctrineros místicos y fanáticos que ya no razonan por su propia cabeza. Inactuales.

Todo devocionismo extremado a los Maestros ahoga al estudiante hasta la ceguera mental, que esteriliza al autor y castra la idea.

Extractos del Libro "Espiritismo Laico", por David Grossvater.

15 de septiembre de 2019

¿Los Espíritus están Constituidos con Materia?

Mis Conceptos Espíritas del Plano Espiritual

¿Los Espíritus están Constituidos con Materia?


Si consideramos que en el Universo existen dos tipos de elementos, entonces puede existir esta duda de atribuir la constitución del Espíritu al elemento material o al elemento Espiritual.

Los que creen que existe Materia y Espíritu como dos cosas diferentes, dicen que el Espíritu no puede ser materia y que en todo caso, puede ser una "materia purificada" para diferenciarla de la grosera. Para no dar tantas explicaciones se opta por decir que los espíritus son inmateriales, con lo que se infiere que estarían en la categoría de etéreos o espirituales.

Quienes creen que el Universo está constituido por un solo elemento y por lo general lo denominan "Elemento Espiritual", entienden que existe una graduación de ese fluido universal que según su densidad o vibración tiene distintas características que algunos lo podrán denominar materia o espíritu según sea el estado de esa graduación.

El Espíritu está en una alta graduación en comparación con lo que denominamos o designamos como materia. El espíritu mas atrasado es mucho mas etérico que el elemento espiritual que conforma el reino animal, mucho mas con respecto al vegetal e infinitamente mayor la diferencia con el mineral.

Roby Delgado

Factores Moleculares del Agua son Importantes para la Fluidificación

Cuestiones sobre Agua Fluidificada

Factores Moleculares del Agua son Importantes para la Fluidificación

Por Alejandro Fuentes de Fonseca

Como punto de partida para nuestra discusión, utilizaremos la siguiente afirmación de Bezerra de Menezes en el libro de la referencia [5]: "El agua, frente a la constitución molecular, es elemento que absorbe y conduce a la bioenergía que se le imparte. "(Cap. 3, página 40).

El agua está formada por moléculas de H2O que poseen una estructura cuyo formato depende de una serie de factores. Cuando se lee en la afirmación de Bezerra, la expresión "constitución molecular" el científico no percibe sólo el hecho de que la molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. El científico, químico o físico, tendrá en cuenta las diversas propiedades de esa molécula. Por ejemplo, las dos conexiones OH forman un ángulo de aproximadamente 104,5º entre sí. La distancia entre los átomos de oxígeno e hidrógeno es del orden de 10-9m (esa distancia es igual a 1 metro dividido por mil millones). Estas características y otras propiedades hacen que la molécula de agua sea polar, es decir, tiene una polaridad eléctrica. Como consecuencia, las moléculas de agua son atraídas unas por otras así como otras moléculas polares son también atraídas o repelidas por el agua. Se agrega a ello el efecto de ciertos tipos de condiciones físicas como la temperatura y la presión, y veremos cómo un simple vaso de agua puede convertirse en un sistema bastante complejo. Uno de los primeros cuestionamientos que un científico espírita puede hacer es: ¿qué factores relativos a la constitución molecular del agua son los más importantes para el proceso de fluidificación de la misma?

Antes de pensar en respuestas, el científico buscará más pistas para su trabajo de investigación. Las encontramos en la afirmación citada de Bezerra de Menezes "... es elemento que absorbe y conduce a la bioenergía que se le imparte", y que eso ocurre debido a la "constitución molecular del agua". Esto nos lleva a una nueva pregunta: ¿qué factores relativos a la constitución molecular del agua le permiten absorber, almacenar y conducir algún tipo de energía? Esta pregunta, ahora, tiene una orientación para el trabajo de investigación.

El físico, por ejemplo, recordará que la teoría cuántica prevé que los cambios de energía entre los objetos microscópicos ocurren a través de los cuantos, es decir, de pequeños paquetes finitos de energía. Además, la energía se almacena en cada sistema de acuerdo con los grados de libertad que posee. En el caso de la molécula de agua, tenemos diversos tipos de grados de libertad. Por ejemplo, la energía se puede almacenar a través del cambio del ángulo entre las conexiones de OH; a través del cambio de la distancia entre los átomos de Oxígeno e Hidrógeno; a través de oscilaciones diversas entre los átomos que componen la molécula; a través de movimientos de rotación de la molécula o entre partes de ella; a través de movimientos entre diferentes moléculas; etcétera

Tomado del Blog "O Blog dos Espíritas"

Los Ensueños y las Desincorporaciones Nocturnas

¿Por que Soñamos?

Los Ensueños y las Desincorporaciones Nocturnas

por Catherine Gouttière

El sueño es de alguna manera una pequeña muerte diaria pues cada noche, cuando el cuerpo físico descansa, el espíritu acompañado por su periespíritu se desincorpora, es decir, escapa momentáneamente de su cuerpo físico para regenerarse en el más allá. En ese momento está siempre conectado a su cuerpo físico por un lazo fluídico, que permite al cuerpo conservar su vitalidad, lazo que si se rompe significa la muerte. El espíritu necesita nutrirse con el fluido cósmico para equilibrar su vida física. Un espíritu encarnado en la materia, que no se evadiera nunca de su cuerpo físico, sería llevado a la muerte o a un coma prolongado, por falta de fluido. Los médicos nazis en los campos de la muerte, entre otras torturas, estudiaron la capacidad del hombre para no dormir.

Este género de experiencias debía servir a los soldados del ejército alemán. Es así como numerosos prisioneros, pobres víctimas de su barbarie y de sus pseudoexperiencias científicas, murieron por falta de sueño. Este retorno a las fuentes del más allá, dura por término medio dos horas no consecutivas correspondientes a la fase del sueño paradójico. Según las observaciones realizadas por medio de un electroencefalograma, se ha comprobado que en estas fases del sueño, el trazo es prácticamente idéntico al que produce el cerebro de un individuo cuando está despierto y en plena actividad.

Durante estas escapadas nocturnas, la pared que forma la materia del cuerpo físico se disipa, el espíritu percibe entonces en forma telepática lo que le rodea. El pensamiento es una vibración que puede transmitirse entre dos personas, bajo la forma de imágenes o de sentimientos sin comunicación escrita, oral o gestual. Esta telepatía es una función natural en el espíritu, ya sea que esté encarnado o desencarnado. Es, pues, el modo natural de comunicación de los espíritus entre ellos.

En esta fase de sueño paradójico, al principio de la desincorporación, el espíritu aún está cerca de su cuerpo físico. Podrá tener percepciones telepáticas y captar informaciones o imágenes. Estos ensueños son de una gran diversidad, según el grado de desdoblamiento del espíritu. Luego lo imprimen en el cerebro material, y es por eso que, a veces podemos conservar el recuerdo al despertar.

Extractos de "Revista Constancia"

Para la Aparición es Necesaria la Afinidad de Fluidos entre Espíritu y Encarnado

Manifestaciones Visuales

Para la Aparición es Necesaria la Afinidad de Fluidos entre Espíritu y Encarnado

por Allan Kardec.

El fenómeno de la aparición a una sola persona entre muchas que se hallan reunidas, se explica por la necesidad de una combinación entre el fluido periespiritual del Espíritu y el de la persona, para que se produzca. Para esto es preciso que haya entre esos fluidos una especie de afinidad que favorezca la combinación. Si el Espíritu no encuentra la aptitud orgánica necesaria, dicho fenómeno no puede producirse; pero si existe, el Espíritu es libre de aprovecharla o no, de donde resulta que, si dos personas igualmente favorecidas bajo este aspecto se encuentran juntas, el Espíritu puede realizar la combinación fluídica con aquella a quien quiere presentarse; no haciéndolo con la otra, esta no lo verá. Lo mismo pasaría con dos individuos que tuviesen un velo ante los ojos. Si un tercer individuo quiere hacerse ver solo a uno de los dos, solo a él levantaría el velo; pero si el tal individuo fuera ciego, ya podría levantársele el velo, que no le sería por ello dada la facultad de ver.

Las apariciones tangibles son muy raras, pero las vaporosas son frecuentes, sobre todo en el momento de la muerte. Parece que el Espíritu libre se apresura a volver a ver a sus parientes y amigos como para advertirles que acaba de dejar la tierra, y decirles que vive a pesar de ello. Evoque cada cual sus recuerdos, y se verá cuantos hechos auténticos de este género, de los cuales no se daba cuenta, han tenido lugar no solo de noche, durante el sueno, sino en pleno día y en estado de la mis completa vigilia.

Extractos del Libro "Obras Póstumas", por Allan Kardec.

14 de septiembre de 2019

Extracto de Entrevista a Jon Aizpúrua 4/4

Extracto de Entrevista a Jon Aizpúrua 4/4

Realizada en septiembre de 2001 por el Grupo Espírita de Guatemala, y publicada en la Revista Espírita Nueva Generación


¿Qué beneficios representa la actualización del Espiritismo y cuáles han de ser sus repercusiones en el ámbito social?

El Espiritismo nada tiene que perder con su actualización. Al contrario, esa es su garantía de permanencia y vigencia.
Un Espiritismo fresco, moderno, dinámico, sólido en sus bases y principios, abierto a una efectiva comunicación con el mundo social y cultural, y trasmitiendo su hermoso mensaje moral, que invita a la reforma interior, a vencer el egoísmo, la envidia, y las bajas inclinaciones; que levanta como bandera la enseñanza de Jesús sobre la práctica verdadera del amor al semejante, y el fomento de la fraternidad entre las personas y la solidaridad entre los pueblos, tendrá inmensas posibilidades de cumplir su misión histórica y espiritual de impulsar a la humanidad hacia peldaños superiores en su infinito ascenso evolutivo.

Queremos agradecer la buena disposición que ha tenido para la realización de esta entrevista. Nuestra felicitación y reconocimiento a tan distinguida personalidad. ¿Qué mensaje desea dirigir a nuestros queridos lectores?

El placer ha sido mío. Me encanta compartir estas ideas y reflexiones con los lectores de Nueva Generación, un grupo espírita que valoro altamente y del cual sigo con atención su trabajo. Guardo por el pueblo guatemalteco un afecto muy especial. He visitado la tierra del quetzal en varias oportunidades y de su gente sencilla y laboriosa conservo lindos recuerdos. Igualmente, me unen vínculos fraternos con los espíritas de todos los centros y agrupaciones.

Les invito a perseverar en el estudio y en la difusión de nuestra noble y esclarecedora doctrina, manteniéndose fieles al sentido racionalista, librepensador y humanista, que Kardec le imprimió. A corregir, empleando un lenguaje apropiado, amable y respetuoso, convincente por su argumentación, las tendencias desviadas que pretenden convertir al Espiritismo en una de las tantas sectas religiosas que pululan en nuestros países.  A educar a quienes, estando confundidos, introducen en los centros espíritas, extrañas prácticas ritualistas o a quienes se aprovechan del intercambio mediúmnico para engañar o lucrar.

Tomado del Blog Selecciones Espíritas.


...Ir a 1234 

Experiencia Cercana a la Muerte 4455. Alicia M ECM 12/22/2017.


Experiencia Cercana a la Muerte 4455. Alicia M ECM 12/22/2017.


ECM durante la cirugía.

Entre en la sala de operaciones por un tumor externo a mí matriz. Se hubicaba  entre la matriz vejiga e intestinos y salía por el cuello uterino. Su aparición fue súbita.  Se suponía que este tumor estaba encapsulado . Pero al abrir encontraron que estaba todo ramificado tomando los órganos inferiores y comiendo la pared uterina. El cirujano estaba en la duda si cerrar y derivar a quimioterapia o animarse a sacar las ramificaciones . Decidió lo último,  todo iva bien, el cirujano y su equipo estaban contentos de como iva el proceso xe la óperacion, pero en esos instantes fallecido, ellos no podían comprender lo y comenzaron a realizar la re animación durante 7 minutos,  al ver que yo no volvía me dieron por muerta, yo no vi mi cuerpo al despegar me me vi en un sitio ausente de luz pero lleno de amor y paz, estaba acompañada de seres pero no los veía,  pero los percibía,  era algo maravilloso, y sentí en mi mente que uno de ellos me hablaba, era una voz masculina muy dulce y suave, con mucho amor me decía que mi vida en la tierra había concluido y que lo había hebo bien, y que por esa razón me daban a elegir,¿quieres quedarte con nosotros,  o quieres volver? A mí mente llego la imagen de mis tres pequeñas hijas, y me escuche  diciendo. Quiero volver mis hijas me necesitan. Y esa voz tan dulce me dijo en la mente. Bien te vamos a explicar como hacerlo. Y sentí mi cuerpo energético como si fuese líquido escurriendo se hacía mi cuerpo físico y penetre en el por la cabeza.

En mi mente seguían hablando me esos seres, indicándome que entrará despacio, para que no me doliera. Al abrir los ojos, los médicos me miraban asustados, el cirujano fue el primero en hablar preguntándome si recordaba su nombre, lo cual recordé perfectamente, pero al sacarme de la sala de operaciones hacia la sala se acercó el que en ese momento era mi esposo y al verlo no lo reconocí como tal, para mi era mi hermano no mi esposo, solo reconocí a mis hijas y a mí madre, el resto era una mezcla de sensaciones  y a otras personas ni las recordé,  la sensación de paz era indescriptible.

Pero al llegar a mí hogar día a día se fue desvaneciendo. Entre en una gran angustia pues mi sensación era de que hacía allí y para que estaba. Todo me fue llevando a realizar ca,bios drásticos en mi vida, me divorcie, me cambie de ciudad, mis hijas venían conmigo a todas parte, tuve que volver a vivir con mis padres, y todo me guiaba a que estudiará reiki, allí comencé una etapa de gran sanación de encontrar mi camino y sentirme bien, luego guiada por mi maestra de reiki, estudie otras terapias y aprendí a canalizar y conectarme con estos seres que me habían recibido cuando  falleci.  Encontré mi propósito de vida, ellos me dijeron que al decidir volver no podían darme la posibilidad de otro cuerpo pues los tiempos eran cortos y yo debía entregar mi sabiduría y mis aprendizajes a otros y por ello utilice el mismo cuerpo, pero renovada, era otra vida pero en el mismo cuerpo, que tomará la vida anterior como una vida pasada, aprendí mucho con ellos a través de los años, y aquí estoy ,escribiendo  mi libro por pedido de ellos, y escribiéndolo a ustedes porque siento que esto puede ayudar a otros.  Gracias

¿En qué momento durante la experiencia tuvo su mayor nivel de estados de consciencia y alerta?    Más Consciente y alerta de lo normal     Durante el estado espiritual en conexión con estos seres    Ahora tengo mayor nivel de conciencia que en la experiencia, porque ellos me ayudaron a elevar mi nivel vibratorio y tomar mayor conciencia de lo que es este mundo


Tomado del Sitio de Experiencias ECM, "NDERF"

BORGES, el más Célebre Escritor Argentino, y la Reencarnación

BORGES, el más Célebre Escritor Argentino, y la Reencarnación


“La viuda del escritor dice que se va a encontrar con él en otra encarnación”

“(... .) La editora Globo acaba de colocar en el mercado el primero de los cuatro volúmenes de sus obras completas. María Kodama, la viuda del más célebre escritor argentino, Jorge Luis Borges, vino a São Paulo para el lanzamiento.

(... .) Con relación al último pedido de Borges ella no hace de eso un secreto. Los últimos días del escritor pasaron entre la lectura de Voltaire y El Libro de los Muertos del antiguo Egipto. La reencarnación fue el tema constante de las conversaciones entre los dos. “Yo soy agnóstica como él, pero concordábamos que la reencarnación es la más lógica entre las teorías”, cuenta. Borges hizo un acuerdo con su segunda mujer: en caso de que exista otra vida, deberán encontrarse y permanecer de nuevo juntos.

“Él me va a encontrar no como una alumna de literatura, sino como científico”, garantiza. (... .) Curiosamente, a Borges no le gustaba mucho su libro más amado por los lectores, El Aleph, lanzado en el primer volumen de las obras completas que reúne la producción del escritor argentino de 1923 a 1949, fecha de la publicación de este su noveno libro.
“Creo que las personas dan una importancia desmesurada al interés que Borges tenía por espejos y laberintos”, critica. Borges sentía una gran atracción hacia el budismo, según María Kodama. Un cuento suyo, Las Ruinas Circulares, es casi una transposición literaria del pensamiento budista. “Su mayor frustración fue no haber permanecido durante algún tiempo en un monasterio zen”, según cuenta. (... .)”

(Reportaje “María Kodama lanza las Obras Completas de Borges en Brasil”, Antônio Goncalves Filho, O Estado de São Paulo, Cuaderno 2, S. Paulo, SP, 31/8/98)

Extractos de Revista "Anuario 1999"

El Caso de un Joven Grabador Citado por el Dr. Gibier

Desdoblamiento del ser humano

El Caso de un Joven Grabador Citado por el Dr. Gibier

por Gabriel Delanne.

Si la envoltura etérea acompaña siempre al desprendimiento del alma, es porque ya existe en el cuerpo material. Semejante inducción es confirmada por la afirmación de los sensitivos mucho antes de que se hablara de Espiritismo, la Vidente de Prevost según el Dr. Kerner, declaraba ver en los amputados el miembro fluídico que les faltaba. Davis afirma en su libro La grande armonie, haber visto al alma de una moribunda del modo como abandonaba su cuerpo, escapándose poco a poco de la cabeza y manifestando primeramente la forma de una nube luminosa que gradualmente fue adoptando la apariencia externa e interna del cuerpo físico.

Poseemos asimismo el testimonio de los observadores que han llegado al desdoblamiento, conservando el recuerdo de semejante anormal estado. Tal es el caso de un joven grabador citado por el Dr. Gibier en su libro L'Analyse des Choses (páginas 142 y siguientes). Dicho joven se sentía un cuerpo real, pero que su mano podía atravesar. Éste cuerpo no obraba sobre la materia, aunque la penetraba, y así se explica que tuviera la visión del departamento de su vecino en el cual jamás había penetrado, pudiendo al día siguiente, así que lo visitó, comprobar que no fue un sueño, sino que había visto con la mayor claridad todo cuanto allí había. El asombro que le causó semejante fenómeno, demostró que para nada había intervenido la voluntad en su producción.

Todas las sonámbulas lúcidas contestan y reconocen que después de desprenderse de su envoltura carnal, poseen siempre una forma vaporosa que les individualiza. Debemos advertir que estos sujetos sé hallan en el estado segundo, y que el yo sonambúlico es el que se da cuenta de tener la forma de su cuerpo. Y no es simplemente la personalidad externa con su conciencia normal, sino que es la individualidad integral quien tiene esta bicorporeidad.

Si nos faltaran pruebas, podríamos apelar a los estudios realizados por el Conde de Rachas, Este señor ha puesto en evidencia el proceso de salida del alma, dándole el nombre de exteriorización de la sensibilidad. Ha demostrado que la envoltura del alma se exterioriza por capas concéntricas que irradian alrededor del cuerpo, y que son sensibles, siguiendo determinadas zonas.

Cuando el fenómeno es completo, el doble que en este caso encierra la inteligencia y la sensibilidad, es completamente distinto de la parte material, inerte e insensible.
En unión del Dr. Barlemond ha obtenido la fotografía simultánea del cuerpo y del doble de Nadard, momentáneamente separados .

Extractos del Libro "Las Vidas Sucesivas", por Gabriel Delanne.


MI COMENTARIO
Es de hacer notar que en todos los relatos de parte de espíritus con pocos conocimientos, como se sorprenden al ver a su cuerpo espiritual tan real como el cuerpo humano. En esta extracción del libro, el joven que ve como su mano atraviesa la materia. Incluso hay quienes al desencarnar, no lo llegan a advertir al sentir que nada ha cambiado ante su visión. Todo parece ser igual que antes de morir, pero en verdad están vibrando en una frecuencia diferente y su visión no es la de los ojos humanos sino la del espíritu o el alma si está encarnado y se emancipó en el sueño.

13 de septiembre de 2019

El Sr. Home 11/11

El Sr. Home 11/11


La mano que aparece puede también escribir. Algunas veces se coloca en el centro de la mesa, toma el lápiz y traza caracteres sobre el papel dispuesto a ese efecto. Lo más frecuente es que lleva el papel debajo de la mesa y lo devuelve todo escrito. Si la mano permanece invisible, la escritura parece ser producida totalmente sola. A través de ese medio se obtienen respuestas a las diversas preguntas que se le pueden dirigir. Otro género de manifestaciones no menos notable, pero que se explica por lo que acabamos de decir, es el de los instrumentos de música que tocan solos. Generalmente son pianos o acordeones.
En esta circunstancia, se ven claramente moverse las teclas y el fuelle agitarse. La mano que toca, tanto puede ser visible como invisible; el aria que se hace escuchar puede ser una conocida aria, ejecutada a pedido. Si al artista invisible se lo deja de buen grado, produce acordes armoniosos, cuyo conjunto recuerda la vaga y suave melodía del arpa eólica. En la casa de uno de nuestros suscriptores donde esos fenómenos muchas veces se han producido, el Espíritu que así se manifestaba era el de un joven que había fallecido desde algún tiempo y amigo de la familia, que cuando encarnado tenía un notable talento como músico; la naturaleza de las arias que preferentemente hacía escuchar no podía dejar ninguna duda sobre su identidad para las personas que lo habían conocido.
El hecho más extraordinario en este género de manifestaciones no es, en nuestra opinión, el de la aparición. Si esta aparición fuese siempre aeriforme, estaría de acuerdo con la naturaleza etérea que atribuimos a los Espíritus; ahora bien, nada se opondría a que esta materia etérea se vuelva perceptible a la vista por una especie de condensación, sin perder su propiedad vaporosa. Lo que es más extraño, es la solidificación de esta misma materia, lo bastante resistente como para dejar una impresión visible en nuestros órganos. En nuestro próximo número daremos la explicación de ese fenómeno singular tal como resulta de las propias enseñanzas de los Espíritus. Hoy nos limitaremos a deducir del mismo una consecuencia relacionada al toque espontáneo de los instrumentos de música. En efecto, desde el instante en que la tangibilidad temporaria de esta materia etérea es un hecho adquirido y que en este estado una mano – aparente o no – ofrece bastante resistencia para hacer una presión en los cuerpos sólidos, nada hay de asombroso en que pueda ejercer una presión suficiente para hacer mover las teclas de un instrumento. Por otra parte, hechos no menos positivos prueban que esta mano pertenece a un ser inteligente; tampoco hay nada de asombroso que esta inteligencia se manifieste a través de sonidos musicales, como puede hacerlo a través de la escritura o del dibujo. Una vez que se ha entrado en este orden de ideas, los golpes dados, el movimiento de objetos y todos los fenómenos espíritas de orden material se explican muy naturalmente. _

Extracto de "Revista Espírita 1858", por Allan Kardec.

...Ir a 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11   

La Legalización del Aborto es Tratada como Avance de los Derechos Humanos

La Decisión del Aborto

La Legalización del Aborto es Tratada como Avance de los Derechos Humanos

por Momento Espírita

En todos los países e idiomas del Mundo, la maternidad es alabada como sublime. No podemos, en nombre de la modernidad, corromper los valores morales y éticos que heredamos. La ley natural es la del progreso. Jamás de retroceso.

Hoy, el discurso de mucha gente es que la mujer debe tener poder de decisión sobre su cuerpo.

La legalización del aborto es tratada como avance de los derechos humanos, pues se alega que la medida va a proteger las mujeres pobres que hacen abortos ilegales. Son argumentaciones equivocadas, parten de principios erróneos.

Primero, porque el feto es otro ser, él no es parte del cuerpo de la madre.

Y cabe la pregunta: ¿De qué derechos humanos hablamos? Derechos humanos están para garantizar prácticas éticas y no legalizar un asesinato de niños.

Y si deseamos de hecho proteger a las mujeres pobres de las consecuencias de un aborto ilegal, deberíamos invertir en salud y educación.

Son antídotos. Mujeres informadas van a usar métodos contraceptivos, tendrán acceso a la información. No necesitarán matar para evitar la gestación.

Por otro lado, ¿dónde está el amor de que tanto hablamos y aspiramos sentir? El ejercicio del amor nos recomienda cuidar de los más débiles, ¿qué amor es ese que se desvencija de la vida que florece?

El amor acoge, bendice, fortalece, es la expresión máxima de solidaridad. El amor seguramente no mata.

Tomado del Blog "Albacete Espírita"


MI COMENTARIO
Es un tema muy difícil como siempre afirmo, porque involucra la vida de un ser en las decisiones a tomar. Para un buen análisis debemos pensar como seres humanos comunes que no tengan conocimientos espirituales y luego desde el punto de vista espiritual, en este caso espírita.
Las dos miradas son diferentes porque no podemos imponer a otros una creencia espiritual religiosa en estos temas. Muchas personas abortan sin tener preceptos, ni siquiera sospechar que existe otra vida y demás.
Como ya me he definido, condeno el aborto, como espiritista creo que impedir la encarnación de un espíritu no es correcto. Tampoco pienso que desde el punto espiritista es una tragedia porque el espíritu no muere, solo le retrasamos su encarnación.
Y desde el punto de vista físico, social durante esta encarnación, creo que para evitar los abortos, se deben legalizar. De esta manera se evita la clandestinidad que seguirá existiendo. Muchos haciendo grandes negocios. Mujeres muriendo en abortos inseguros, muriendo dos vidas inútilmente. Legalizándolo, la mujer, generalmente muy joven, tendrá oportunidad no solo de tratarse en lugares apropiados, sino que también se le puede asesorar para evitar ese aborto que de cualquier manera va a realizarse. También se puede lograr llevar a término esa vida para luego darla en adopción. En fin. Creo que siempre es mejor lo que sea legal que lo ilegal.

El Fantasma De Los “Innovadores” Del Espiritismo

El Fantasma De Los “Innovadores” Del Espiritismo

Por Lumen

Una cosa es que cada cual viva y sienta el Espiritismo de manera librepensadora, y otra muy diferente pretender modificarlo y ajustarlo a nuestros intereses o pretensiones (místicas o intelectuales). 

Aunque no debemos limitarnos, si que necesitamos apoyarnos en lo compilado por los Espíritus superiores, si deseamos ser sensatos y espíritas de verdad; sino, estaremos equidistantes de la coherencia doctrinaria, que no solo es nuestra mejor brújula sino la saludable equilibradora de nuestras pretensiones.

Dentro de la natural pluralidad de vivencias se hace imprescindible unidad de criterio en las bases. 

Con más frecuencia de lo que podría parecernos, ciertas figuras destacadas del movimiento (cuyo currículum es tan abultado como su ego), ideólogos de innecesarias innovaciones y ambiguos revisionamientos, terminan muy distanciados del espíritu del Espiritismo, al mismo tiempo que terminan confundiendo y alejando a muchos.

Examinemos nuestras pretensiones más íntimas…

Tomado del Blog "Zona Espírita"



Como librepensador siento todo el derecho de expresar lo que intuyo, razono, opino, creo y siento con respecto al Espiritismo.
El Espiritismo es muy amplio y contiene muchas miradas. Salvo que la palabra Espiritismo sea solo sinónimo de Doctrina Kardeciana. En ese caso mis opiniones serán sobre Ciencia del Alma o Espiritulogía.

Una de ellas es la que plasmó Kardec en su doctrina, la cual tomo como la mejor referencia sobre el tema que nos ocupa.
Es entendible que quienes toman esta doctrina como una verdad absoluta por provenir de Espíritus Superiores, no quieran que se cambie un àpice de lo escrito por Kardec y esto es respetable.
Lo que no deberían hacer los kardecianos es cerrarse a la doctrina como un religioso lo hace con su libro de religión. ¿Porque no exista Kardec y su método, no se puede actualizar la doctrina? ¿Todo lo que diga cualquier médium siempre será una opinión porque no existe un grupo de personas que convoquen varios mediums para ver si la mayoría coincide con lo dicho?
No creo que esto sea conveniente para que el espiritismo progrese. Ya estamos grandecitos para que cada uno promueva y se exprese con lo que cree y si sus argumentos son buenos, podría suponerse que tiene visos de verosimilitud las manifestaciones por parte de Espíritus a distintos mediums.

El trabajo o método de comparar los distintos mensajes recibidos, están hoy a cargo de cada Espírita y no podemos esperar un mesías u otro Kardec para que nos realice el trabajo. Es nuestra responsabilidad y el mérito será de cada uno y no de un trabajo externo y simplemente aceptado.

Las figuras destacadas en grandes asociaciones Espiritas podrán dar sus opiniones, manifestaciones, comunicados y serán evaluados a la par de otras recibidas tal vez por un simple Espírita. Luego cada uno sopesará utilizando su intuición y su razón, cual adopta como posible verdad entre varias que se contradigan. Si no se contradicen, se puede suponer que vienen de Espíritus Elevados y no de simples Espíritus Ligeros.