29 de octubre de 2019

Obsesión, un Mal que nos Puede Afectar a Todos

A través de un Pensamiento Continuo Generamos una Corriente Mental

por Javier Gargallo

Antes de sumergirnos en los escollos de la obsesión, comenzamos por estudiar el pensamiento:
Imaginar es crear, cuando pensamos estamos emitiendo una determinada energía dotada de vida y movimiento. Actuando a través de ondas sutiles en circuitos de acción y reacción, imponiendo responsabilidad a la conciencia que lo manifiesta. Nuestros pensamientos generan nuestros actos y nuestros actos generan pensamientos en los otros, donde hay pensamiento hay corriente mental y donde hay corriente mental existe asociación. Toda asociación es interdependencia e influencia recíproca.

Según el Espíritu Emmanuel “La mente humana es un espejo de luz emitiendo rayos y asimilándolos, son esos rayos la fuerza de niebla o de luz, felicidad o desventura, cielo o infierno, donde quiera que el espíritu esté”.

Dios ha creado todo perfecto, al pensar o actuar mal estamos estropeando la creación divina, de ahí la gran importancia de pensar o actuar en el bien. Siempre que hacemos esto estamos edificando nuestra felicidad o rescatando antiguos errores del pretérito.

A través de un pensamiento continuo generamos una corriente mental que puede influir tanto sobre encarnados como en desencarnados y ellos sobre nosotros siempre que haya una sintonía. Esta propiedad intrínseca del alma explica el acierto de Allan Kardec al afirmar que la facultad mediúmnica es inherente al hombre, no constituye por tanto, un privilegio exclusivo de nadie al igual que el resto de facultades humanas están más o menos desarrolladas en todos los individuos. La influencia de un espíritu puede ir desde una simple sugerencia captada como un pensamiento a un intercambio completo de ideas entre el espíritu y el médium.

Tomado del Blog "El Ángel del Bien"

El Espiritismo sin la Obra de Jesús no Puede Tener Sentido

Jesús y Kardec: Dos Guías de una Misma Doctrina

El Espiritismo sin la Obra de Jesús no Puede Tener Sentido

por Rosell Alfaro Martínez

¿Y por qué el Codificador dijo eso?: “Como moral, el Espiritismo es en su esencia cristiano porque la que enseña no es sino el desarrollo y la aplicación de la moral de Cristo, la más pura de todas y cuya superioridad nadie discute, lo que constituye prueba evidente de que es la expresión de la ley de Dios; y esta moral es para uso de todo el mundo.” (El Génesis, cap. 1, punto 56 completo, y El Espiritismo en su más simple expresión, pág. 23. Como Moral).

El Espiritismo sin la obra de Jesús no puede tener sentido, porque toda la cuestión moral de éste, brota de las enseñanzas llenas de sabiduría y amor del Divino Maestro. En el libro Obras Póstumas, 2ª. Parte, Libro de las Previsiones, una de las comunicaciones obtenidas en Ségur el 09.08.1863, a propósito de la elaboración de El Evangelio según el Espiritismo, se anota lo siguiente: “... Se aproxima la hora en la que te será necesario presentar el Espiritismo tal cual es, mostrando a todos donde se encuentra la verdadera doctrina enseñada por Cristo. Se aproxima la hora en que, en la faz el cielo y en la Tierra, tendrás que proclamar que el Espiritismo es la única institución verdaderamente divina y humana...”

¿Podemos entonces atribuirnos el derecho de criticar o de atacar a quien dice llamarse espiritista cristiano cuando el propio Codificador no reconoce en toda su obra otro guía, otro modelo, otra enseñanza que no sea la de Cristo?

El Espiritismo está estrechamente ligado al Evangelio de Jesús, y si no fuese cristiana la doctrina, entonces carecería de sentido, pues el Codificador ha dejado de manera precisa el asunto concluyendo en El Libro de los Médiums, cap. XXIX, último párrafo: “... El estandarte que enarbolamos muy alto es el del Espiritismo cristiano y humanitario...”»

Extractos del Boletín "Luz y Vida"

Las enseñanzas de la doctrina son muy importantes para considerar que sin la ligazón con Jesús en el solo aspecto moral, es algo vacuo y sin sentido.
Por supuesto que toda buena enseñanza o filosofía de vida debe tener una moral que la respalde. Que mejor entonces que las enseñanzas de Jesús.
Pero, ¿acaso un arquitecto no puede estudiar diseño de construcción sin estudiar moral?¿un cocinero para hacer buenas comidas, debe tener a Jesús en la boca cuando se expresa en sus tareas?.
Pues NO. En el espiritismo sucede o debería suceder lo mismo. En el espíritismo debemos hablar de los espíritus y sus aconteceres, siempre con la moral como sustento, pero hablando de espíritus, no de Jesús casi como una obsesión.


Ahora, en Vez de Ser Divinos, Seamos más bien Humanos

Laicismo Evolucionista

Ahora, en Vez de Ser Divinos, Seamos más bien Humanos

por David Grossvater.

La Biología en el Espiritismo, acabó con el misticismo de la creación y con todo ese vetusto y arcaico edificio de los cuentos de sacristía. Todo es increado: lo mismo la sustancia, como el tiempo,el espacio y el movimiento. Todo ha existido siempre en sus formas y estratos eternamente anteriores, y
posteriores.

Ahora, en vez de ser divinos, seamos más bien humanos, porque lo sobrenatural no existe. Ya no tomamos en cuenta a divinidades dedicadas a la industria de "fabricar espíritus", porque éstos son producto de la evolución cinética de la energía sutilizada y modificada de la materia. Todo es auto-elaboración de la vida misma en su movimiento y en las luchas de sus formas vivientes, tanto en lo fisiológico como en lo dinámico, lo estructural y lo ético, a través de infinitas retomas reencarnatorias, en cuya ascensión se forjan y se templan los organismos tanto carnales como espirituales. Evolucionan según las necesidades de la lucha por la vida y ascienden en mutación condicionados entre ambientes y disponibilidades ecológicas y geológicas y circunstancias múltiples.

Esto nos indica que el espíritu es rudimentario y simple en su comienzo, y su complejidad posterior la tiene por adquisiciones graduales en organicidad y en psiquis. Unidad individual que se hace consciente; personal, como conjunto o colonia corpuscular de inmensa cantidad de biones --elementos-espíritu- de que se compone: Fuerza cinética en régimen individuado. En esa fuerza homogeneizada, hecha psiquis, reside el teclaje de percepciones y de organicidad que se va adquiriendo en las vidas sucesivas, a través de la eternidad.

Extractos del Libro "Espiritismo Laico", por David Grossvater.

Libro "Acción y Reacción" Chico Xavier\André Luiz « parte 28 »


Libro "Acción y Reacción" Chico Xavier\André Luiz « parte 28 »


El espectáculo me impresionaba profundamente.
La dureza del cuadro que la verdad me ofrecía, me obligaba a una dolorosa meditación.
¡No había, entonces, maldades ocultas en la Tierra!... ¡Todos los crímenes y todas las faltas de la criatura humana, se revelarían algún día y en algún lugar!...
Silas comprendió la amargura de mis reflexiones y vino en mi ayuda, diciendo:
–Sí, amigo mío; tu razonamiento es válido. La Creación de Dios es una luz gloriosa. Cualquier sombra de nuestra conciencia, queda impresa en nuestra vida hasta que la mancha sea lavada por nosotros mismos, con el sudor del trabajo o con el llanto de la expiación...
Y ante las muestras de agonía y afecto en los reencuentros que se realizaron allí, ante nuestros ojos, en los que hijos y padres, esposos y amigos se reaproximaban unos a otros, el asistente agregó:
–Generalmente, llegan a estos lugares de inquietud aquellos que cavaron en sí mismos profundos surcos infernales y que se cristalizaron en peligrosas ilusiones. Pero la Bondad Infinita del Señor, permite que las víctimas, rehechas en la comprensión y en el perdón, se transformen, felices, en abnegados cireneos de los antiguos verdugos. Como es fácil de comprobar, el inconmensurable amor de nuestro Padre celestial, cubre no solamente los paisajes gloriosos del paraíso, sino también las zonas atormentadas del infierno que nosotros mismos hemos creado...
Una pobre mujer prorrumpió en llanto convulsivo, junto a nosotros, cortando la palabra de nuestro amigo. Con sus puños cerrados, la infeliz clamaba:
–¿Quién me liberará de Satanás? ¿Quién me librará del poder de las tinieblas? Santos ángeles, ¡socorredme! ¡socorredme contra el temible Belfegor!...
Silas nos invitó a que le acompañásemos en el amparo magnético inmediato.
Los enfermeros que se hallaban presentes, acudieron, solícitos, para impedir que la crisis se agravara.
–¡Maldito! ¡Maldito!... –repetía la demente, persignándose. Invocando el socorro divino a través de la oración, procuré anular sus movimientos desordenados. Se fue adormeciendo poco a poco.(36)

MIS OBSERVACIONES
(36) Para el espíritu en perturbación mental, la realidad pasa solo por sus pensamientos dominados por sus miedos y errores que lo atormentan a poco de haber desencarnado.

Libro Psicografiado, "Acción y Reacción", por Chico Xavier\André Luiz



» 1...202122232425262728293040...

28 de octubre de 2019

Libro "Acción y Reacción" Chico Xavier\André Luiz « parte 27 »


Libro "Acción y Reacción" Chico Xavier\André Luiz « parte 27 »


–Padre, ¡perdóneme en nombre de Jesús! Cuando me vi joven y dueña de la gran dote que mi padre me había legado, me avergoncé del ángel maternal que había extendido sobre mí sus blancas alas y, aliándome al hombre vanidoso con quien me casé, ¡La expulsé de nuestra casa!... ¡Oh! ¡Todavía siento el frío de aquella terrible noche! Le lancé frases crueles... para justificar la vileza de mi corazón, ¡la calumnié sin piedad!... Pretendiendo elevarme en el concepto del hombre con quien me había casado, ¡Mentí diciendo que ella no era mi madre! ¡La señalé como una ladrona común que me había robado al nacer!... Recuerdo la mirada de dolor que me lanzó al despedirse... No se quejó ni reaccionó... ¡Sólo me contempló, tristemente, con los ojos hinchados de llanto!...
En ese momento, la dama que la sostenía, acarició sus cabellos desaliñados y trató de confortarla:
–No te excites. Descansa... descansa...
–¡Ah! ¿Qué voz es ésta? –gritó la joven, como si enloqueciese de angustia.
Y, palpando las manos afectuosas que acariciaban su cara, exclamó:
–¡Oh, Padre! ¡Parece que ella se encuentra aquí, junto a mí!...
Y, volviendo hacia lo alto sus ojos apagados y suplicantes, rogaba anegada en llanto:
–¡Oh, Dios mío! ¡No me dejes encontrarla sin que pague antes mi terrible deuda!...
¡Señor, compadécete de mí, de esta pecadora que os ofendió humillando e hiriendo a la amorosa madre que me diste!
Con el auxilio de dos enfermeras, la señora que la sostenía, la situó en la cama portátil y le hizo enmudecer, con gran ternura.
Percibiendo mi emotividad, Silas, después de acomodar a la enferma, me explicó:
–La dama generosa que la recogió en sus brazos, es la madre, que vino al encuentro de su hija.
–¿Qué nos dices? –exclamó Hilario, asombrado.
–Sí, le acompañará cariñosamente sin identificarse, para que la pobre desencarnada no sufra choques emotivos perjudiciales. El traumatismo periespiritual produce mucho tiempo de desequilibrio y de emoción.
–¿Por qué motivo se habrá confesado la enferma, de ese modo? –preguntó mi colega intrigado.
–Es un fenómeno común, –aclaró el asistente– Las facultades mentales de nuestra hermana en sufrimiento, se estancaron en el remordimiento, como consecuencia del máximo delito de su última existencia y, desde el momento en que comenzó a sentir intensamente las reflexiones de la muerte, se entregó de ese modo a tales recuerdos. Habiendo cultivado la fe católica romana se imagina todavía delante del sacerdote, acusándose por la falta que mancilló su vida...

Libro Psicografiado, "Acción y Reacción", por Chico Xavier\André Luiz



» 1...202122232425262728293040...

Los Científicos Comprueban la Reencarnación Humana 2/2

Los Científicos Comprueban la Reencarnación Humana 2/2


En un universo el cuerpo puede estar muerto y en otro sigue existiendo, absorbiendo conciencia que migraron hacia este universo. Esto significa que una persona muerta mientras viaja a través del mismo túnel acaba no en el infierno o en el cielo, sino en un mundo semejante a él o ella que fue habitado, pero esta vez vivo. Y así sucesivamente, infinitamente, casi como un efecto cósmico vida después de la muerte.

Varios mundos

No sólo son meros mortales que quieren vivir para siempre, pero también algunos científicos de renombre tienen la misma opinión de Lanza.

Son los físicos y astrofísicos que tienden a concordar con la existencia de mundos paralelos y que sugieren la posibilidad de múltiples universos.

Multiverso (multi-universo) es el concepto científico de la teoría que ellos defienden. Ellos creen que no existen leyes físicas que prohibir la existencia de mundos paralelos.

El primero en hablar sobre esto fue el escritor de ciencia ficción HG Wells en 1895 con el libro "The Door in the Wall". Después de 62 años esta idea fue desarrollada por el Dr. Hugh Everett en su tesis de postgrado en la Universidad de Princeton. Básicamente postula que, en determinado momento el universo se divide en innumerables casos semejantes y en el momento siguiente, esos universos "recién nacidos" se dividen de forma semejante. Entonces en algunos de estos mundos que podemos estar presentes, leyendo este artículo en un universo y ver TV en otro.

En la década de 1980 Andrei Linde científico del Instituto de Física de Lebedev, desarrolló la teoría de múltiples universos. Ahora como profesor de la Universidad de Stanford, Linde explicó: el espacio consiste en muchas esferas de insuflar que dan origen a esferas semejantes, y ésos, a su vez, producen esferas en números aún mayores y así sucesivamente hasta el infinito. En el universo se separan. Ellos no son conscientes de la existencia del otro pero ellos representan partes de un mismo universo físico.

La física Laura Mersini Houghton de la Universidad de Carolina del Norte con sus colegas argumentan: las anomalías del fondo del cosmos existen debido al hecho de que nuestro universo es influenciado por otros universos existentes en las proximidades y que agujeros y fallas son un resultado directo de ataques contra nosotros por universos vecinos.

alma

Así, hay abundancia de lugares u otros universos donde nuestra alma podría migrar después de la muerte, de acuerdo con la teoría de neo biocentrismo.

Pero, ¿es que el alma existe? ¿Hay alguna teoría científica de la conciencia que podría acomodar tal afirmación?

Según el Dr. Stuart Hameroff una experiencia de casi muerte ocurre cuando la información cuántica que habita el sistema nervioso deja el cuerpo y se disipa en el universo.

Artículo publicado originalmente en inglés en el sitio SPIRIT SCIENCE AND METAPHYSICS.

Tomado del Blog  ADE- SE Ade-Sergipe.


...Ir a 12   

Experiencia Cercana a la Muerte 4515. ECM Jeff H 5/10/2018.

Experiencia Cercana a la Muerte 4515. ECM Jeff H 5/10/2018.


Destacada ECM puesto que de niño se le mostró su futuro y pudo elegir si regresar o no.

Tuve un intenso ataque de asma que me llevó al hospital. Me dieron algo que se parecía mucho a la anestesia general -Me hicieron dos cirugías después en mi vida-. Me ayudó a respirar, pero estaba cansado, me adormecí y dejé de respirar. Sentí la sensación de que pasaba el tiempo. También sentí como si estuviera soñando con ver a alguien en una cama que estaba rodeado de médicos. Pero, también había una sensación física extraña, que es difícil de describir. Me preocupó y no pude despertarme de este sueño.

Estaba flotando sobre una persona y al principio no hice la conexión, ese era mi cuerpo. Pude ver a mi madre en la esquina de la habitación y me preocupé por ella. Fue en ese momento, cuando me di cuenta de que esto no era un sueño, que solo quería irme a casa. Lo siguiente que vi, fue la noche. Estaba fuera de la casa y mirando por la ventana de la cocina. No podía entrar a la casa y no podía captar la atención de mi familia. Esto me horrorizó y pasó un tiempo. Estaba vagando por la oscuridad y, finalmente, encontré a otros que estaban confundidos de manera similar en cuanto a dónde estábamos y qué estaba sucediendo. Esto es difícil de explicar, pero realmente no teníamos una presencia física. Recuerdo conocer y entender a estas personas mientras vivíamos la misma experiencia juntos. Era como si estuviéramos en un grupo y las luces estuvieran apagadas. Sabíamos que estábamos allí, pero no podíamos vernos. Supongo que esa es la mejor manera en que puedo describirlo. También pasé un tiempo aquí, pero estaba decidido a encontrar una salida para todo, lo que probablemente era absurdo, ya que no sabía dónde estábamos.

De aquí en adelante, todo tipo de linealidad termina. Recuerdo cosas, pero es como si hubieran sucedido a la vez. El tiempo dejó de existir. La gente me ha preguntado si recuerdo un túnel y mi respuesta es "No, no exactamente". Había una luz, algo tenue y desde la distancia. La luz se acercó y se hizo más intensa. Sentí un amor que me hace llorar al escribirlo. Quería tanto volver y traer a todos los demás conmigo a este lugar, pero realmente no tenía control sobre eso. Era tan maravilloso y asombroso como se sentía en este lugar, hice un largo viaje. No sé cuánto de esto puedo poner en palabras para una descripción precisa. La luz era amor y comprensión. Estaba fuera de mí, a través de mí y en mí. Estaba en casa. Nunca he sentido un amor como este, ya que han sido muy breves momentos de amabilidad y aceptación los que vivo. Es difícil ver a la pantalla de la computadora por las lágrimas en mis ojos. Quiero tanto usar toda mi voluntad para acercarme y halar a esas personas de la oscuridad para que estén aquí, pero no sé cómo.

Es difícil para mí describir lo que pasó después. Yo estaba y era como si algo más a mi lado hablara un lenguaje extraño, pero entendí que era un relato de esto y vidas pasadas, algo así como una introducción a otra persona. Hubo una revisión de mi vida, que fue como revivir ciertos momentos de mi vida hasta este momento. Sentí con total claridad sobre cómo me sentía y cómo se sentía la otra persona a través de mis acciones, mis palabras y mis pensamientos. Estos eran momentos en los que probablemente debería haber actuado de manera diferente, usar un mejor juicio, no haber quedado atrapado en la emoción. Esta fue una experiencia muy humillante. Pensar que solo había estado aquí 7 años en esta vida, me preocupa cómo será la próxima, porque soy más consciente de cómo afecto a quienes me rodean; Todavía me emociono, todavía me equivoco, y soy consciente de que esta experiencia no me ha hecho perfecto... tal vez más consciente de lo imperfecto que soy más que cualquier otra cosa, pero no me ha impedido ser estúpido, insensible, egoísta y despreocupado. En todo caso, me ha llevado al punto de intentar ser más consciente, pero al mismo tiempo darme cuenta de que estoy lejos de ser perfecto, y es algo que requiere esfuerzo y atención constante.

En un momento determinado, conocí a alguien que parecía estar allí para ayudarme a decidir si debería volver en esta vida o comenzar de nuevo en otra. Llamaría a esta persona mi guía, y aunque no estoy realmente consciente de que tengan una presencia física, sentí una energía femenina. Quería saber más sobre esta y en este lugar en el que estaba. Pero, estaba claro que esta experiencia no iba sobre ellos. Era más como ir a un consejero de orientación. Yo era joven, pero emocionalmente invertí en las personas de esta vida. Comenzar de nuevo y no saber cómo sería para mí era duro de aceptar. Me mostraron partes de mi vida futura, como subir a una pantalla y estar de repente experimentando el momento. Era como si estuviera allí en esos momento, sintiendo cómo me sentiría en ese momento. Se me mostraron partes de mi futuro en esta vida si elegía continuar. Pensarán que podría predecir el futuro con lo que se me mostró, pero no manejo la información detallada muy bien. Tiendo a mirar la perspectiva global y ver el bosque, pero no los árboles. Pero, para mí, había una claridad allí en ese lugar, que no parece existir aquí. Me era mucho más fácil entender allí, de lo que puedo aquí. Aunque de vez en cuando tengo sentimientos por las personas y las cosas aquí, no es como recuerdo el sentir allí. A medida que estos momentos se desarrollaban en mi vida aquí, después de esta ECM, había una sensación de familiaridad con respecto a algunas cosas. A veces puede tratarse de personas, aunque no las había conocido antes.

Las cosas que me mostraron fueron más bien elecciones que hice cuando las opciones eran bastante limitadas. El sentimiento en el momento de la elección fue simplemente "Esto se siente bien. Esto se siente como lo correcto a hacer”. Ese sentimiento era una sensación de paz, y calma. Me dijeron que si continuaba en esta vida, sería poco probable que alcanzara mi potencial. Sin embargo, parecía claro que volver a empezar era un comodín y no se me mostró nada al respecto. Recuerdo conocer a otras personas y tengo la sensación de que eran personas que habían vivido aquí y que estaban allí para ayudarme a decidir qué hacer. Me mostraron detalles de mi futuro, que no me siento muy cómodo divulgando aquí. Algunas cosas eran embarazosas. Había una claridad total y completa allí, y no tenía nada que ver con mi sentido del yo o ego, sino con lo que vine a esta vida para hacer, aprender y experimentar y crecer.

Puedo ver que me estoy quedando sin espacio aquí, así que lo cortaré... Cuando regresé a mi cuerpo, realmente extrañaba ese lugar, y todavía pienso en ello hoy. Estamos aquí para crecer como seres espirituales y para experimentar ciertas cosas. Recuerdo cosas de antes y durante mi nacimiento. Recuerdo haber elegido a mis padres por su personalidad y amabilidad. En cierto nivel, estoy bastante seguro de que elegí tener asma para evitar que cometiera los errores de otra vida. Puede que haya elegido mi ECM para mantenerme al tanto de por qué estoy aquí.

En el momento de la experiencia, ¿hubo algún suceso que amenazara su vida? Sí. Reacción alérgica. Muerte clínica (cese de la respiración o función cardíaca). Recientemente a ello, me diagnosticaron asma y en las primeras etapas de la inmunoterapia, tuve un ataque grave de asma, estuve despierto toda la noche y el Prednisone no me ayudaba (N del T: Prednisone® es un medicamento), así que me llevaron al hospital por la mañana. Me dieron algo que parecía una anestesia general, pero no lo sé con seguridad. Me ayudó, pero luego me dormí y dejé de respirar. Más tarde, mi médico me advirtió que si se me realizaba anestesia general sin que se le advirtiera al anestesiólogo, yo podría tener un problema y desarrollar un estado asmático rápidamente.

Tomado del Sitio de Experiencias ECM, "NDERF"

“Mi Hermano se me Aparece en Sueños”

“Mi Hermano se me Aparece en Sueños”

Esta fue la revelación del cantante Leonardo.

“Tres meses después de la muerte del hermano, el cantante Leonardo, de 34 años, da la impresión de haber rescatado un poco su conocida alegría. Volvió a jugar en los bastidores y viene enfrentando el maratón de shows con gran energía. Observándolo en la calle, en el cumplimiento de la agenda elaborada cuando Leandro aún estaba vivo, hasta parece que nada cambió. Pero, íntimamente, quien le conoce sabe que algo se quebró para siempre. La pérdida del amigo, hermano y socio le trajo tristeza y soledad, pero también madurez. “Mi familia y yo, vivíamos en el mundo de la luna y lo que sucedió nos devolvió a la realidad”, admite Leonardo. “Hoy me siento más solidario con los necesitados, más cercano al pueblo que sufre”

Los recuerdos de Leandro son los mayores responsables por los cambios ocurridos en el alma del cantante. “Casi todas las noches él se me aparece en sueños y me pide que sea caritativo”, revela. “También se le aparece a Mariana y le pide que done alimentos a los que pasan hambre”, dice él, haciendo referencia a la hermana en cuyo apartamento, en São Paulo, convaleció Leandro de las primeras sesiones de quimioterapia hasta sufrir el paro cardio-respiratorio que lo llevó a la muerte. Orientado por estos mensajes, Leonardo, sin alardear, se va transformando en un gran benefactor de la lucha contra el cáncer. Al lado de los colegas, Chitãonzinho, Xororó, Zezé di Camargo y Luciano, patrocinó a principio de agosto, en Barretos, la donación de toda la recaudación del show Amigos, realizado durante la fiesta del Peón de Boiadeiro, para el Hospital del Cáncer de la ciudad. Fueron entregados a la institución, nada menos que 1 millón de reales. Del CD Un Soñador, que ya vendió cerca de 2,5 millones de copias, otros 750 mil reales fueron destinados a las entidades que combaten la enfermedad, conforme al deseo de Leandro.

Un tanto inseguro aún en cuanto a su futuro como cantante, decisión que pretende tomar a principio del año que viene, en las vacaciones junto a la familia, Leonardo sigue donando parte de sus ganancias a las instituciones de salud. En la entrevista registrada a continuación, se emocionó al hablar de la nostalgia y de la vida sin su hermano querido.

–¿Usted ha soñado con Leandro?

–Mucho. Casi todos los días. Leandro surge muy bonito, bien vestido, con ropas claras y limpias. En los sueños se aparece como siempre fue, elegante y sonriente. Dice que está feliz y me aconseja hacer donaciones, shows benéficos y acciones solidarias con el prójimo. Leandro también se le ha aparecido en sueños a mi hermana, Mariana, pidiéndole que haga donaciones de alimentos a los más necesitados.

(... .) –¿Usted cree que exista otra vida después de ésta y que Leandro esté en un buen lugar?

–Con toda seguridad, existen otras vidas. Estoy convencido de eso. Leandro está en un buen lugar, sí. Porque él era un buen elemento, generoso y el pueblo brasileño preparó muy bien la ida de él. La gente oró bastante, y eso sirvió para darle un consuelo muy grande.

–¿Usted no cree que la muerte de su hermano sirvió incluso para profundizar la religiosidad de buena parte de los amantes de la música folclórica?

–Fue realmente una situación que aproximó muchas personas a Dios. Yo mismo y mi familia somos un ejemplo de eso. Vivíamos en el mundo de la fantasía, saboreando el éxito, viajando todo el tiempo de allá para acá. El ser humano es muy egoísta, y yo jamás pensé que algo malo le pudiese suceder a mi hermano, una persona tan próxima. Pero sucedió. Entendí eso como un gran examen para mí mismo. En este momento, después de lo que pasé, me siento preparado para todo lo que Dios quiera que venga. Pues, ya nada me impresiona.

(... .) –Otra coincidencia es el hecho de que mucho antes del diagnóstico de la enfermedad de él, ya estaban preocupados con la cuestión del cáncer. –Parece que él lo estaba adivinando, ¿verdad? Pues, fue Leandro quien me llevó a apoyar esta causa. En noviembre del año pasado, cuando no sabíamos que existía el problema, él quiso que hiciéramos un show en el Palace, en São Paulo, para ayudar al hospital de Barretos. Ahora, intento hacer todo lo que él me enseñó. (... .)”

(Entrevista de Marco Damiani, Revista Caras, Edición número 253, 11/9/98.)

Extractos de Revista "Anuario 1999"

Imagen que se Fija en una Foto es una Idea de la Conciencia

Existencia del Alma y del Periespíritu Después de la Muerte

Se Destruye la Hipótesis de que la Imagen que se Fija en una Foto es una Idea de la Conciencia y no un Fantasma.

por Gabriel Delanne.

La hipótesis de que la imagen que se fija en la placa sensible no es más que una idea exteriorizada por la conciencia sonámbula del médium, quien a su vez la recibe de la conciencia sonámbula de los asistentes, queda destruida por la fotografía de una persona difunta, obtenida en ausencia de toda persona que la haya conocido en vida M. Aksakof ha citado numerosos ejemplos de este fenómeno.

Tal es el retrato de la señora Bonner producido sobre la fotografía del Sr. Bromson Murray, quien así como Munler, que era el operador, ignoraba completamente su existencia. Dicho espíritu se hizo fotografiar más tarde con un cambio de actitud, en la misma, placa que se utilizaba para retratar a su marido. Semejantes modificaciones en la reproducción del mismo personaje, demuestran que lo que se fija en la placa sensible, no son simples imágenes flotando en el espacio.

M. Dow ha obtenido la fotografía de Mabel Waaren, joven señora a quien conoció en vida; pero al mismo tiempo obtuvo el retrato de una amiga de ella de apellido Lizzie Benson, y a la que M. Dow jamás había visto, La madre de Lizzie Benson, al ver la fotografía, exclamó: «Me parece una cosa difícil de creer aunque lo veo, pero estoy obligada a convencerme, pues me consta que a la difunta jamás le habían retratado.»

Extractos del Libro "Las Vidas Sucesivas", por Gabriel Delanne.


27 de octubre de 2019

Libro "Acción y Reacción" Chico Xavier\André Luiz « parte 26 »


Libro "Acción y Reacción" Chico Xavier\André Luiz « parte 26 »


Silas nos invitó a actuar.
Efectivamente, en algo debíamos cooperar.
El jefe de la caravana se aproximó a nosotros, y el Asistente nos lo presentó con un gesto amigable.
Era el intendente Macedo, valiente supervisor de tareas de socorro. Los parientes y amigos de los recién llegados, nos rodeaban ahora, con expresiones de alegría y de sufrimiento.
Algunas señoras que había visto antes en ansiosa expectativa, lloraban discretamente.
Noté que las entidades recientemente desligadas del cuerpo físico, turbadas como se hallaban, mostraban todas las señales de las enfermedades que les habían llevado a la desencarnación.
Un ligero examen clínico podría, sin duda alguna, favorecer la lectura de cada diagnóstico individual.
Una dama se acercaba a una joven que venía amparada por la ternura de una de las enfermeras de la institución, y, abrazándola, lloraba sin pronunciar palabra alguna. La muchacha recientemente liberada, recibía sus cariños, rogando conmovida:
–¡No me dejen morir!... ¡No me dejen morir!... Mostrándose aprisionada por los recuerdos de los últimos momentos en el cuerpo terrestre, con ojos llenos de pena y llanto, avanzó hacia Silas, exclamando:
–¡Padre! Padre, deme la bendición de la extremaunción; pero, por favor, ¡aparte de mí la guadaña de la muerte!... Intenté compensar mi falta en la caridad, amparando a los desprotegidos de la suerte, pero la ingratitud practicada con mi madre, ¡me habla muy alto en mi infeliz conciencia!... ¡Ah! ¿Por qué me cegó el orgullo, al extremo de condenarla a la miseria?... ¿Por qué no tuve, hace veinte años, la comprensión que tengo ahora? ¡Pobrecita, Padre! ¿Se acuerda de ella? ¡Era una humilde actriz que me crió con inmensa dulzura!... Centró en mí toda su existencia... De alegres escenarios, descendió a la ruda labor doméstica, para poder conquistar nuestro pan... Tenía a la sociedad en contra suya, y mi padre, sin ánimo para luchar por nuestra felicidad, la dejó en la extrema pobreza, cobarde e infiel a los compromisos que libremente había asumido...(35)
La infortunada criatura hizo un ligero silencio, mezclando sus propias lágrimas con las de la señora que la estrechaba contra su pecho y, con la mente sujeta a la confesión que acababa de hacer “in extremis”, y como si tuviera al sacerdote a sus pies, continuó:

MIS OBSERVACIONES
(35) Es notable que aún sin ser consciente de la muerte, el espíritu en el caso de esta joven, se arrepiente teniendo plena conciencia de sus errores.

Libro Psicografiado, "Acción y Reacción", por Chico Xavier\André Luiz



» 1...202122232425262728293040...

¿Cómo se Realiza el Proceso Antes de Reencarnar?

El proceso de la Reencarnación

¿Cómo se Realiza el Proceso Antes de Reencarnar?

por Jose Luis Martín

La partida del desencarnado procedente de alguna de las muchas colonias que existen en el plano espiritual cuando regresa a reencarnar a la Tierra u otro mundo físico , se asemeja a la partida al “otro mundo” que tras la muerte los Seres humanos sufrimos aquí en la Tierra.

El proceso de realizarse la reencarnación, es tan variado como el de la desencarnación, no habiendo dos casos exactamente iguales, pues depende de la disposición mental y anímica del reencarnante el que hayan mas o menos facilidades u obstáculos para ser llevado a cabo. Por ejemplo, en los casos de Seres Elevados que vienen voluntariamente a cumplir una misión, estos apenas necesitan ayuda de los Espíritus especializados en este proceso; sin embargo cuando son Seres procedentes de Planos espirituales inferiores, el proceso es mucho más largo y complejo, necesitando de toda la ayuda mental y amorosa que les pueden dar y que precisan para su implicación en el proceso como protagonista en el mismo.

No obstante en los casos más generalizados, el proceso es mas o menos así:
En las primeras etapas del proceso, cuando el Ser espiritual ya conoce su inmediata reencarnación, los familiares y amigos se despiden de él , deseándole lo mejor en su nueva aventura. Entre estos espíritus siempre suele haber alguno que puede ser su hermano, su padre o su amigo, que se propone acompañarlo mediante el pensamiento durante su estancia en este mundo, con el fin de apoyarlo y ayudarlo en los momentos necesarios, orientándolo para el éxito de su misión como encarnado, sin violar las Leyes Naturales que rigen el fenómeno de la reencarnación. Este acompañamiento con el pensamiento no supone una distancia, sino que por el contrario, supone una presencia constante cada vez que el ser reencarnado demande algún tipo de ayuda. Es el Ángel de la Guarda que señalan algunas religiones.

 Algunos meses atrás, previo a la fecundación del óvulo de la madre, el Ser se siente cada vez más, atraído hacia ella, permaneciendo cada vez más cerca de ella. Previamente a la fecundación, el periespíritu del Ser reencarnante es magnetizado mediante pases dados por los Espíritus encargados de estas funciones, y como consecuencia de este proceso sus formas periespirituales se van transformando y reduciendo, al tiempo que su proceso de turbación mental comienza y se va encontrando cada vez menos lúcido. Mientras tanto aún debe colaborar con los Espíritus Constructores, todo un equipo especializado que actúa bajo la dirección de un Espíritu Orientador, y lo hace sintonizando con ellos mentalmente, deseando el ingreso en el seno materno, mientras se reduce y transforma paulatinamente su forma periespiritual.

Esta operación no es corta ni simple, pues supone un esfuerzo general de adaptación a la materia, hasta conseguir la reducción necesaria para llegar a adoptar la forma y tamaño de un bebé. Este proceso coincide con el desarrollo del embrión y del feto en el seno materno.

Tomado del Blog "Albacete Espírita"

Espiritualización Express

Espiritualización Express

Por Lumen

Evita proyectar una imagen postiza de ti mismo sobre pretexto de haber conocido el Espiritismo.

Esta maravillosa filosofía no va a transformar de un día para otro tus vicios íntimos de carácter y las marcas profundas del pasado.

¡Compórtate de manera sincera y natural!, no seas uno de los muchos “convertidos” (con visible vocación de Espíritu elevado), que van por ahí en nombre de la Doctrina, divulgando de manera edulcorada, entrometida y artificial.

Antes de divulgar asume con naturalidad tus limitaciones y no seas tan ingenuo como para pensar que no tienes que trabajar tu empatía, tu discreción y la capacidad de aceptar (en plenitud) las diferencias del prójimo.


Tomado del Blog "Zona Espírita"

ISAAC NEWTON


ISAAC NEWTON

(1642/12/25 - 1727/03/31) Matemático y físico británico

Áreas: Física, matemáticas, astronomía, teología, alquimia
Materias: Epistemología, metafísica, física, óptica, matemáticas, ética, psicología, biología
Obras: Philosophiæ naturalis principia mathematica
Aportaciones: Ley de gravitación universal; Leyes de la dinámica; Teoría corpuscular de la luz; Desarrollo del Cálculo diferencial e integral


Isaac Newton nació el 25 de diciembre de 1642 (según el calendario juliano), 4 de enero 1643 (calendario gregoriano), en Woolsthorpe, una aldea en el condado de Lincolnshire, Inglaterra.

Hijo póstumo; vino al mundo prematuramente tres meses después de la muerte de su padre, también llamado Isaac Newton, un próspero granjero analfabeto.

Su pequeño tamaño y delicado estado hacen temer sobre su suerte, aunque finalmente sobrevive. Su madre Hannah Ayscough, se volvió a casar cuando Newton tenía tres años, yéndose a vivir con su nuevo marido, el reverendo Bernabé Smith, dejando al pequeño Isaac al cuidado de su abuela, Margery Ayscough. Su progenitora tuvo tres hijos en este segundo matrimonio.


Cuando tenía 14 años, su padrastro (al que odiaba) murió y Newton regresó a Woolsthorpe.


Primeros años y educación.

Desde joven apareció como "tranquilo, silencioso y reflexivo" aunque lleno de imaginación. Se entretenía construyendo artilugios como un molino de viento, un reloj de agua, un carricoche que andaba mediante una manivela accionada por el propio conductor, etc.

Su madre quería que se convirtiera en agricultor, aunque Isaac Newton aborrecía la agricultura.

Desde los 12 años hasta que cumplió los 17, cursó estudios en la escuela primaria en Grantham. En 1661, ingresó en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde estudió matemáticas bajo la dirección del matemático Isaac Barrow.


Recibió su título de bachiller en 1665 y le nombraron becario en Trinity College en 1667 (entre 1665 y 1667 la Universidad de Cambridge se cerró por la peste y Newton regresó a Woolsthorpe). Desde 1668 fue profesor. Newton se dedicó al estudio e investigación de los últimos avances en matemáticas y a la filosofía natural.


Descubrimientos

Realizó descubrimientos fundamentales que le fueron de gran utilidad en su carrera científica. Consiguió en el campo de las matemáticas sus mayores logros. Generalizó los métodos que se habían utilizado para trazar líneas tangentes a curvas y para calcular el área encerrada bajo una curva, descubriendo que los dos procedimientos eran operaciones inversas. Uniéndolos en lo que llamó el método de las fluxiones.

Desarrolló en 1666 lo que se conoce hoy como cálculo, un método nuevo y poderoso que situó a las matemáticas modernas por encima del nivel de la geometría griega. En 1675 Leibniz llegó de forma independiente al mismo método, al que llamó cálculo diferencial; su publicación hizo que Leibniz recibiera los elogios por el desarrollo de ese método, hasta 1704, año en que Isaac Newton publicó una exposición detallada del método de fluxiones.


La manzana

El famoso incidente de la manzana puede que sea el más famoso de su vida. Ocurrió en 1666. Según su biógrafo, William Stukeley, Isaac Newton se encontraba bajo la sombra de un manzano en su granja cuando del árbol cayó un fruto. Fue entonces se le ocurrió la idea de la gravitación. Se preguntó por qué la manzana desciende siempre perpendicularmente respecto del suelo.La manzana en cuestión le llevó a plantearse la existencia de la gravedad, una fuerza universal de atracción de los cuerpos que según su modelo podía expresarse como el producto de las masas de los dos cuerpos dividido por el cuadrado de la distancia que los separa. Esta ley explicaría por qué las órbitas de los planetas alrededor del Sol son elípticas, por qué la Luna provoca las mareas y por qué los objetos caen al suelo.

En 1669 obtuvo la cátedra Lucasiana de matemáticas en la Universidad de Cambridge.


La óptica también fue del interés de Newton. Llegó a la conclusión de que la luz del Sol es una mezcla heterogénea de rayos diferentes -representando cada uno de ellos un color distinto- y que las reflexiones y refracciones hacen que los colores aparezcan al separar la mezcla en sus componentes. Demostró su teoría de los colores haciendo pasar un rayo de luz solar a través de un prisma, el cual dividió el rayo de luz en colores independientes. En el año 1672 envió una breve exposición de su teoría de los colores a la Sociedad Real de Londres.

Tras la muerte de su madre en 1678, Isaac Newton entró seis años de reclusión intelectual donde solo se comunica con las notas breves. En 1704, publicó su obra Óptica, en donde explicaba detalladamente su teoría.

En 1684 recibió la visita de Edmund Halley, un astrónomo y matemático con el que discutió el problema del movimiento orbital. Durante los dos años y medio siguientes, estableció la ciencia moderna de la dinámica formulando las tres leyes del movimiento. Aplicó estas leyes a las leyes de Kepler sobre movimiento orbital y dedujo la ley de la gravitación universal.

Publicó su teoría en Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural, 1687), que marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia y que se consideró como la obra más influyente en la física. Tardó dos años en escribirlo siendo la culminación de más de veinte años de pensamiento.

Newton sentó las bases de nuestra era científica. Sus leyes del movimiento y la teoría de la gravedad sustentan gran parte de la física moderna y la ingeniería.

En 1687 apoyó la resistencia de Cambridge contra los esfuerzos del rey Jacobo II de Inglaterra para convertir la universidad en una institución católica. Tras la Gloriosa Revolución de 1688, la universidad lo eligió como uno de sus representantes en una convocatoria especial del Parlamento británico. Ese mismo año Newton conoce al filósofo John Locke, entre los dos dedican bastantes horas a la discusión de temas teológicos, en especial el de la Trinidad, Newton canaliza sus esfuerzos en los problemas de la cronología Bíblica.

En 1693 Newton mostró síntomas de una severa enfermedad emocional. Aunque recuperó la salud, su periodo creativo había llegado a su fin.

Fue nombrado inspector y más tarde director de la Casa de la Moneda en Londres, donde vivió hasta 1696; durante su mandato se cambió la moneda británica del patrón plata, al patrón oro.

En ese año participa en un desafío matemático propuesto por Jacob Bernoulli, su contendor era Leibniz el cual no logra superar en prontitud las soluciones presentadas por él. Perteneciente a la joven generación de Fellows de la Royal Society, en 1703 fue elegido su presidente, cargo que ocupó hasta el final de su vida. Además de su interés por la ciencia, también se sintió atraído por el estudio de la alquimia, el misticismo y la teología.

Newton además tuvo fama por su mal carácter y conflictos con otras personas, en particular con Robert Hooke y Gottfried Leibniz.

Sus años de madurez y vejez transcurrieron en su residencia en Cranbury Park, cerca de Winchester, al cuidado de una sobrina, Cátherine Barton hija de una hermanastra y casada con John Conduit, que se convertiría en su más ferviente apologista.

Tras un brusco empeoramiento de su afección renal, falleció en Londres mientras dormía, el 20 de marzo 1727 (calendario juliano), 31 de marzo de 1727 (calendario gregoriano). Fue enterrado en la Abadía de Westminster, siendo el primer científico en recibir este honor. Voltaire pudo haber estado presente en su funeral.

Algunos biógrafos corrigen que Isaac Newton murió virgen. Su evidente misoginia, unida a un puritanismo extremo, le impedía acudir a los burdeles.

Dejó una cuantiosa colección de manuscritos. Los investigadores descubrieron miles de folios conteniendo estudios de alquimia, comentarios de textos bíblicos, así como cálculos herméticos oscuros e ininteligibles.

Su pelo fue examinado en 1979 y se encontró mercurio, probablemente como resultado de sus búsquedas alquímicas. El envenenamiento por mercurio podría explicar la excéntrica conducta de Newton durante la vejez.


Obras


De analysi per aequationes numero terminorum infinitas (1669)
Method of Fluxions (1671)
Of Natures Obvious Laws & Processes in Vegetation (1671–75)
De motu corporum in gyrum (1684)
Philosophiae naturalis principia mathematica (1687)
Opticks (1704)
Reports as Master of the Mint (1701–25)
Arithmetica universalis (1707)

Póstumas

The System of the World, Optical Lectures, The Chronology of Ancient Kingdoms, and De mundi systemate (1728)
Observations on Daniel and The Apocalypse of St. John (1733)
An Historical Account of Two Notable Corruptions of Scripture (1754)


Frases de Isaac Newton

A falta de otra prueba, el dedo pulgar por sí solo me convencería de la existencia de Dios.

Platón es mi amigo, Aristóteles es mi amigo, pero mi mejor amiga es la verdad.

Encuentro más indicios de autenticidad en la Biblia que en cualquier historia profana.

He sido un niño pequeño que, jugando en la playa, encontraba de tarde en tarde un guijarro más fino o una concha más bonita de lo normal. El océano de la verdad se extendía, inexplorado, delante de mí.

La unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo.

Toda fuerza ejercida sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que experimentara.

La verdad siempre se halla en la simplicidad y no en la multiplicidad y confusión de las cosas.

Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.

Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes.

Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.

Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes.

Tomado del Sitio "Busca Biografías" https://www.buscabiografias.com/

Se Dice que es Real lo que es Objetivo, Exterior a Nosotros

Se Dice que es Real lo que es Objetivo, Exterior a Nosotros

por Camilo Flammarion.

Nuestro autor había ya anunciado este progreso en su obra ''Lumen" (1866), habiéndolo también representado con una imagen muy expresiva en ''El Fin del Mundo" (1893), en la página 273, donde puede leerse la siguiente profecía:

"El telefonoscopio hace conocer en todas partes los acontecimientos más importantes y de mayor interés. Una obra de teatro, ejecutada en Chicago o en París, es oída y vista desde todas las ciudades del mundo. El genio de los inventores ha realizado, en nuestra época, ese progreso, y nos coloca, desde hoy en adelante, en condición de comprender lo que son las transmisiones telepáticas, negadas hasta hace poco tiempo atrás.

Podemos ahora intentar de llegar a descubrir en qué consisten las apariciones, cuya autenticidad ha sido suficientemente demostrada. ¿Cuál es su naturaleza? ¿Los fantasmas son efectivamente reales? Y en primer lugar: ¿qué es la realidad? ¿Dónde se apoya el criterio de nuestra certidumbre?

Se contesta: lo que es objetivo, fuera de nosotros, es real; lo que es subjetivo, en nuestras sensaciones, no es real.

Esta apreciación es muy discutible. Una sensación interna puede corresponder a una realidad, especialmente en lo que atañe a los fenómenos psíquicos. Un amigo muere lejos de vosotros; se os aparece, en sueño o de otro modo, y os anuncia su muerte, os comunica que acaba de ahogarse, o de ser aplastado por un tren, o de haber sido asesinado: lo veis chorreando agua, miráis sus heridas aún abiertas: en una palabra, su imagen responde a una realidad. Aquí tenemos una sensación subjetiva, que trae aparejada una realidad innegable.

La otra parte del dilema también es discutible. Se dice que es real lo que es objetivo, exterior a nosotros. Y bien; ¿dónde está la realidad del arco-iris que vosotros veis y medís, analizáis y fotografiáis? Aquello no es más que un fenómeno de óptica. Vuestro vecino ve un arco-iris distinto del que vostoros veis; vuestro ojo derecho no ve el mismo que ve vuestro ojo izquierdo . . ¿Dónde está, pues, la realidad del arco-iris? ¿Dónde la del paisaje, creado por la atmósfera en el fenómeno del miraje? ¿Y ese bastón que veis quebrado en el agua por efecto de la refracción, ¿acaso no es una apariencia?

Son estas consideraciones que deben servir de guía a vuestro criterio.

Extractos del Libro "La Muerte y su Misterio", por Camilo Flammarion.


26 de octubre de 2019

Para Eliminar Deudas que Tenemos, Elaboramos un Cuidadoso Proyecto

Ayuda a los Espíritus Sufrientes

Para Eliminar Deudas que Tenemos, Elaboramos un Cuidadoso Proyecto

por José M. Meseguer

Cuando decidimos encarnar en una materia, es porque sabemos que nuestro perfeccionamiento se consigue más deprisa, con todas las posibilidades y situaciones que nos proporciona el cuerpo físico.

Para eliminar parte de las deudas que tenemos, elaboramos un cuidadoso proyecto de las experiencias y pruebas de recuperación de tropiezos vividos con anterioridad, que necesitamos vivir en esa próxima existencia, para sacar lo mejor de nosotros. Las dificultades estarán en función de nuestra imperfección moral. Mientras más grande sea y en función de la actitud, más ayuda nos proporcionaran para superar las pruebas que fallamos en el pasado y para eliminar defectos que aún tenemos arraigados y nos ocasionan sufrimiento.

Los proyectos en el astral siempre se hacen con la ilusión de cumplirlos, pero al encarnar nos encontramos con el cuerpo físico, instrumento necesario, pero a su vez obstáculo para desarrollar los compromisos con facilidad, porque, dentro de la materia estamos muy limitados, ya que, todas las potencialidades del espíritu se quedan latentes, el recuerdo de lo que veníamos a hacer disminuye, por lo tanto poner en práctica el programa y la comunicación con el mundo espiritual resulta más difícil.

Nuestro programa ésta confeccionado según las necesidades de lo que tenemos que rescatar y corregir. Ahí es cuando empezamos a recibir la ayuda de los hermanos que nos aprecian, ya que nos aconsejan lo que podemos hacer, lo que es conveniente dejar para más adelante y las pruebas que tenemos que pasar obligatoriamente si queremos aprovechar la existencia carnal.

Al mismo tiempo y previamente, se compromete con nosotros un hermano, que nos acompañará en toda la existencia que estamos preparando, es decir, desde que nacemos hasta la muerte física. Son seres más elevados que nosotros que nos conocen y nos quieren, pretenden que aprovechemos el tiempo en la materia; es considerado como el guía, ángel de la guarda, ángel bueno…

Tomado del Blog "Asociación Espírita Gran Canaria"

Libro "Acción y Reacción" Chico Xavier\André Luiz « parte 25 »


Libro "Acción y Reacción" Chico Xavier\André Luiz « parte 25 »


¿Qué clase de personas aguardábamos allí? Si eran recién desencarnados, ¿En qué condiciones se hallaban? ¿Cómo se organizaba aquella caravana-convoy? ¿Venía diariamente a la institución en un horario determinado?
El compañero nos informó que las entidades próximas a llegar, integraban un equipo de diecinueve personas acompañadas por diez trabajadores de la casa, que les servían de orientación en el viaje, ya que se trataba de hermanos recientemente desencarnados que sufrían desequilibrio mental, pero que eran acreedores a una inmediata asistencia, ya que no se hallaban en estado de desesperación, ni se habían comprometido totalmente con las fuerzas dominantes en las tinieblas. Añadió que la caravana estaba constituida por trabajadores especializados, bajo la jefatura de un intendente, y que hacían el viaje sencillamente, sin vehículos, conduciendo apenas el material indispensable para el transporte en el pesado ambiente de las sombras y auxiliados por algunos perros inteligentes y serviciales.
La Mansión contaba con dos grupos de esa naturaleza. Diariamente, uno de ellos alcanzaba aquel domicilio de reajuste, relevándose en el piadoso proceso de socorro.(33)
Pero no tenían horario fijo para la llegada –nos aclaró– ya que la peregrinación por los dominios de las tinieblas, obedecía, comúnmente, a factores circunstanciales.
Aún no había terminado de hablar nuestro interlocutor, cuando la expedición estaba entrando en el recinto.
Los cooperadores responsables estaban aparentemente en calma, evidenciando algunos, en su mirada, no obstante, profunda preocupación.
Los recogidos, con excepción de cinco que venían en hamacas o literas, desmemoriados y semidormidos, revelaban manifiestas perturbaciones, que en algunos se expresaban por una desagradable locura, aunque pacíficos.
Mientras los enfermeros se desvelaban por ayudarles, cariñosos y atentos, y los perros se echaban extenuados, aquellos seres recién llegados, hablaban y reclamaban, demostrando absoluta ausencia mental de la realidad, provocando piedad y atención.(34)

MIS OBSERVACIONES
(33) Aparentemente serían regulares los rescates de los recién desencarnados. Pienso que deben ser los casos de espíritus que no son esperados por familiares. Espíritus con grandes problemas que en la turbación no entienden muy bien donde están y que les sucede.
(34) No se a que se refiere en este párrafo con "los perros se echaban extenuados". No tiene mucho sentido.

Libro Psicografiado, "Acción y Reacción", por Chico Xavier\André Luiz



» 1...202122232425262728293040...

La Vida en el Mundo Terrenal

La Vida en el Mundo Terrenal


Ignorante de su realidad espiritual, la sociedad se limita a la vida de lo tangible
por Sebastián de Arauco

La vida en el mundo terrenal es la manifestación de la Divinidad. Manifestación en las múltiples formas visibles e invisibles para nosotros los humanos. Todo es vida en las múltiples y diversas manifestaciones y aspectos, en constante proceso de evolución.
La vida del espíritu es una sola desde su génesis, pero diversas son también sus manifestaciones: ya en el mundo espiritual, ya en el mundo psíquico, ya en el mundo físico en las diversas personalidades, que son aspectos y actividades diferentes de la vida del ser espiritual, y éstos concordantes con su necesidad de evolución.

Mucha gente, en su atraso evolutivo, en su ignorancia de las leyes de la vida, desconocen el objeto de la vida como humanos, y sólo aspiran a pasarlo bien. Una grandísima mayoría de la humanidad de nuestro mundo, desconoce el objeto verdadero de la vida humana. Ignora para qué está aquí, de dónde viene y hacia dónde va, y se contenta con vivir lo mejor posible, considerando su existencia actual como única y verdadera, por lo que la vemos correr tras el espejismo de los placeres y haciendo oídos sordos a la “voz” de su conciencia, con lo cual se aparta del verdadero objeto de su vida presente.

Porque, como bien conocemos ya, toda manifestación de vida tiene un objeto, y la vida humana en el mundo físico tiene un objeto bien definido, cual es el progreso del Espíritu; objeto que, todos y cada uno de nosotros debemos tener siempre presente a fin de no desviarnos.
Por desventura, la humanidad de hoy se siente atraída hacia las cosas materiales que el adelanto de la técnica ha creado, y se deja absorber por esa atracción, acostumbrada como está a obedecer al “yo” inferior, sin escuchar al “yo” superior, que hace esfuerzos por avanzar hacia las excelsitudes del amor y la felicidad reales.

Ignorante de su realidad espiritual, de su propia verdad, la sociedad humana de hoy limita la vida a lo tangible. Y buscando la felicidad en el placer de los sentidos, va creando necesidades artificiales, terminando por convertirse, inconscientemente, en esclava de las mismas. Y así, alejándose del verdadero camino, se imposibilita para disfrutar de las maravillas que la vida, en su aspecto superior, ofrece.

Extracto del "Anuario Espirita 2004"

Tomado del Blog "Luz Espiritual"

¿Cuánto Sabes de Nicolás Copérnico?

¿Cuánto Sabes de Nicolás Copérnico?


Nicolás Copérnico fue el precursor de la astronomía moderna y, al igual que otros pensadores como Galileo Galilei, sufrió duras críticas por parte de la Iglesia, que no aceptaba sus teorías. Nacido en el seno de una rica familia de comerciantes, Nicolás Copérnico quedó huérfano a los diez años y se hizo cargo de él su tío materno, canónigo de la catedral de Frauenburg y luego obispo de Warmia. Fue su tío quien insistió en su educación universitaria. Copérnico estudió en varias universidades, profundizando en matemáticas, astronomía, medicina, filosofía, griego, literatura y derecho. Pero mejor no damos más pistas aquí.

Sitio Web "Open Mind"   Leer artículo completo >>>


La Insistencia del Hombre en la Negación de su Propia Inmortalidad

La Extinción de la Vida

La Insistencia del Hombre en la Negación de su Propia Inmortalidad

por Herculano Pires.

La insistencia del hombre en la negación de su propia inmortalidad no ocurre, como generalmente se piensa, de las dificultades para probarla científicamente, ni de la visión caótica del mundo en que se pierden los espíritus escépticos, que viven como aturdidos entre las certezas e incertidumbres del conocimiento humano. Ocurre apenas del sentimiento de fragilidad humana, considerado tan importante por los existencialistas.

El instinto de muerte de la tesis freudiana, en un mundo en que todo muere, nada permanece, como señalaba Protágoras desolado, supera y aplasta en la sensibilidad humana el instinto de vida, las ansias existenciales generalmente confundidas con el elam vital de Bergson. Sintiéndose frustrado y desolado ante la fatalidad irremovíble de la muerte, y llevado a la desesperación ante la irracionalidad de las proposiciones religiosas, el hombre ve secarse sus esperanzas en el invierno único e irremisible de la vida material.

Su impotencia se revela como absoluta, apagando en su espíritu las esperanzas y la confianza en la vida que le sustentaban en la mocedad. La vida se extingue en sí misma y a sus ojos por todas partes, en todos los reinos de la Naturaleza, y ninguno jamás ha conseguido impedir el flujo arrasador del tiempo, que lleva arrastrando las cosas y los seres, envejeciéndolos y desgastándolos, por grandes, más fuertes y brillantes que puedan parecer. El paso inexorable de los años marca minuto a minuto, con una seguridad fatal y una puntualidad exasperante, el fin inevitable de todas las cosas y todos los seres.

Extractos del Libro "Educación para la Muerte", por Herculano Pires.

25 de octubre de 2019

Cuando la Muerte se Acerca

El Misterio de la Muerte

Cuando la Muerte se Acerca

Por: Oscar M. García Rodríguez


Tras entrevistar a numerosos moribundos, la investigadora suiza Dra. Elizabeth Kübler-Ross, se dio cuenta que al margen de las situaciones socioculturales de que aquellos procediesen, de las razas a que pertenecieran o de las religiones que profesasen, en todos los casos investigados había grandes semejanzas entre el tipo de estados internos que se generaban ante la muerte.
 Pudo así establecer un esquema de las etapas psicológicas que mantenían los enfermos en los últimos meses de sus vidas, en el que se contemplan las siguientes fases: el choque, la negativa, la ira, la depresión, el regateo, la aceptación y, finalmente, la decatexis (última etapa de la agonía). En la realidad, dichas etapas no estaban siempre perfectamente delimitadas, sino que a veces se mezclaban unas con las otras.

Tomado del Blog "Grupo Espírita de La Palma"